Algunas escenas de beso de muchas películas no solo hablan del amor y del sexo, sino de romper barreras culturales que, en muchas ocasiones, generan controversia en el público. De hecho, algunas de las polémicas más sonadas de la gran pantalla han sido protagonizadas por besos poco ortodoxos.
Para que veas una muestra de lo que hablamos, en Justwatch hemos recopilado 10 besos de película que generaron debate después de su estreno, así como las películas a los que pertenecen y las plataformas online donde puedes verlos.
El beso de la mujer araña (1985)
Muchos años han pasado desde el beso en prisión entre William Hurt y Raúl Julia en el marco de El beso de la mujer araña. Dicho beso rompió convenciones de género, raza y sexualidad, erigiéndose en una escena icónica del cine. La película tiene un remake para 2025, Kiss of the Spider Woman, protagonizado en esta ocasión por Jennifer Lopez y Diego Luna, donde dicho beso vuelve a ser noticia por su carga cultural y emocional.
Cheque en blanco (1994)
En este caso destacamos Cheque en blanco, una comedia familiar que se centra en un niño que hereda una gran cantidad de dinero. En el film se da un beso entre Shay (Karen Duffy), una agente del FBI encubierta, y Preston (Brian Bonsall), un chico de tan solo 12 años. La escena en cuestión provocó debate inmediato: tanto los medios de comunicación como los espectadores coincidieron en definirla como “incómoda” y “depredadora”, cuestionando si era una escena adecuada para una película infantil.
Reencarnación (2004)
Protagonizada por Nicole Kidman, Reencarnación posee uno de los besos más polémicos de la historia del cine. Este thriller psicológico muestra a Anna (Kidman), viuda desde hace diez años, a punto de casarse con Joseph (Danny Huston). Hasta ahí todo normal, si no fuera porque Anna cree que un niño de 10 años (Cameron Bright) es la reencarnación de su difunto esposo. En una escena crucial, este niño y Anna se besan, lo que desató reacciones de desconcierto y rechazo en diversos sectores de la prensa y los telespectadores, ya que muchos piensan que se superó un límite moral.
A pesar de eso, se trata de una de las mejores películas protagonizadas por Nicole Kidman.
Cisne Negro (2010)
Llegamos a Cisne negro, donde se produce todo un coche de trenes entre dos de las actrices más atractivas de todo Hollywood: Natalie Portman y Mila Kunis. Sus personajes se besan en una pesadilla erótica, en una escena que fue percibida como una bomba emocional y simbólica. Ambas intérpretes salieron al paso de las polémicas defendiendo su idoneidad y rechazando que fuese provocativa. Sin embargo, y a pesar de sus esfuerzos, la escena levantó mucha polémica.
La vida de Adèle (2013)
Pocos besos pueden competir en pasión y duración con el que nos regaló La vida de Adèle. La película francesa incluyó en su trama un beso apasionado de casi siete minutos entre los personajes de Adèle y Emma que impactó a toda la industria. El film, que conquistó la Palma de Oro, generó debate por la duración e intensidad sexual de este beso, así como por las tensiones en el rodaje.
La forma del agua (2017)
El director Guillermo del Toro causó sensación en La forma del agua, mostrando una relación entre Elisa (Sally Hawkins) y una criatura anfibia. La actriz protagoniza un beso final, en el que se incluye intercambio de saliva y caricias bajo el agua, una escena que se convirtió en un símbolo de amor y provocó titulares por su fantasía erótica y gran sensibilidad. Se trata de uno de los films más destacados de Guillermo del Toro, ganador de 4 Premios Óscar.
Call Me by Your Name (2017)
Una de las banderas cinematográficas del movimiento LGBTI es Call Me by Your Name, que entre otras escenas incluye un beso entre los personajes Elio y Oliver durante aquel verano italiano. El beso entre manos fue aplaudido por su naturalidad, profundidad emocional y fragilidad que representa el primer amor, algo que se convirtió en sello distintivo de la nueva narrativa queer actual. El film, además, se alzó con el Óscar a Mejor guión adaptado, ya que se basa en la novela homónima del escritor egipcio André Aciman.
Eternals (2021)
Marvel no se podía quedar fuera de una lista como esta, ya que en Eternals hizo historia al incluir su primer beso entre dos hombres: Phastos (Brian Tyree Henry) y su marido Ben. La escena, que muchos percibieron como hermosa y conmovedora, generó lágrimas en el rodaje y suscitó un revuelo mundial, ya que fue eliminada en varios países y abrió un debate sobre la inclusión y la censura LGBTI en películas para todos los públicos.
Si bien es cierto que no son los superhéroes más conocidos, sin duda es una de las mejores películas de Marvel.
Lightyear (2022)
Aunque pueda parecer mentira, el mundo de la animación tampoco escapa a estas polémicas y el mejor ejemplo es Lightyear. Pixar introdujo un beso entre dos mujeres, lo que conllevó la censura del film en 14 países islámicos y advertencias en cines sobre la escena. El suceso generó un profundo debate internacional sobre la representación LGBTI en el cine infantil, y posicionó a Lightyear como una de las películas con más impacto de la compañía.
Otro pequeño favor (2025)
Si hablamos de besos recientes que causaron revuelo, Otro pequeño favor ostenta la distinción de ser el último, donde la actriz Blake Lively besa a su propia gemela y luego a Anna Kendrick, en una escena ambigua a nivel narrativo con cruces de identidad. La crítica recibió la escena con elogios, mientras que Lively describió el momento como “incómodo pero valiente”.
Esta película es una secuela del largometraje Un pequeño favor.
¿Dónde puedo encontrar online las escenas de estos 10 besos de cine polémicos?
Para descubrir las películas con los 10 besos más polémicos del cine consulta la guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, edad y puntuación. ¡Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias