Pocas películas de acción real han suscitado tanto revuelo como los remakes de los clásicos animados de Disney. Esta controversia se debe a algunos cambios (muchos realizados con buenas intenciones, otros tantos motivados por modas) que la compañía ha introducido y que han acabado desdibujando la esencia de algunas de sus historias originales.
Si bien adaptar un clásico de dibujos animados al cine de acción real no es una tarea sencilla, estas producciones cometieron errores que no pasaron desapercibidos para el público. Presta atención porque a continuación te mostramos los 10 peores cambios en los remakes live-action de Disney, así como las plataformas donde puedes verlos.
101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca! (1996)
Aunque ya han pasado muchos años desde su adaptación, 101 dálmatas. ¡Más vivos que nunca! también incluyó algunos cambios que trastocaron la versión animada que conocíamos.
La principal diferencia es que en el film de acción real los perros no hablan. Este era uno de los principales encantos de la película de dibujos, algo que aporta personalidad y despertaba una gran sintonía emocional.
A pesar de ello, y debido a su éxito, la película tuvo una secuela bajo el título de 102 dálmatas.
Aladdín (2019)
Continuamos esta lista de cambios cuestionables de Disney con el remake de Aladdin, protagonizado por Mena Massoud, Naomi Scott y Will Smith, y dirigido por Guy Ritchie. En esta adaptación al mundo de la acción real, Ritchie decidió convertir a Jafar en un pájaro en lugar de en una cobra, como ocurría en la película original.
Este reemplazo dio lugar a una situación menos intimidante para el protagonista, lo que conllevó una enorme decepción por parte del público. A pesar de esto, se encuentra entre las mejores películas de Will Smith.
Dumbo (2019)
Otro de los títulos que no gozó de buenos cambios fue Dumbo, a la que Tim Burton le quitó una de sus escenas más icónicas.
Nos referimos, en concreto, al número psicodélico de los elefantes rosas, que era uno de los momentos más mágicos del Dumbo animado. En el remake, el director decidió reemplazarlo con un desfile de burbujas, borrando todo rastro de la psicodelia y la imaginación del film original.
Sin duda ha sido una de los trabajos que más revuelo ha levantado entre todas las películas de Tim Burton.
Cenicienta (2015)
En la versión de acción real de Cenicienta, se respeta con bastante fidelidad a la película original, aunque por el camino se cortaron algunos de los números musicales que aparecen en el film clásico.
Al recortar algunas de las melodías más destacadas, se pierde parte del ritmo y la magia musical que caracterizaban a la historia original.
La versión de acción real, protagonizada por Lily James y dirigida por Kenneth Branagh, logró una nominación a los Premios Óscar en la categoría de Mejor vestuario.
El libro de la selva (2016)
Si bien es cierto que es una película muy fiel a la obra original, y que su CGI es impresionante (no es casualidad su Óscar a Mejores efectos visuales), en El libro de la selva también se produjeron cambios desafortunados.
La banda sonora se volvió algo trivial y los animales, aunque hiperrealistas, no tenían la expresividad de los dibujos animados, lo que llevó a algunos a criticar la película por transformar un cuento mágico en una fría exhibición técnica.
La bella y la bestia (2017)
Otra adaptación que no se mantuvo fiel a la película original es La bella y la bestia, sobre todo en el juego que desempeñan algunos personajes secundarios, como los objetos animados del castillo, que ahora son mucho menos espontáneos en comparación con el film animado.
Otra de las críticas es que la bestia es mucho menos fiera que en la película de dibujos, algo que va en detrimento del contraste emocional icónico entre la belleza de Bella y la brutalidad de él.
Mulán (2020)
Sus dos nominaciones a los Premios Óscar y la recepción positiva general, no pueden ocultar algunos cambios que el live-action de Mulán introdujo, innecesariamente según muchos, a la historia del film.
La eliminación de Li Shang, icono bisexual y figura central del respeto mutuo, el film dividió su función entre dos personajes nuevos. Esto provocó que Mulán perdiera una relación icónica, empeorando la química emocional y reduciendo la carga simbólica que Shang representaba.
La Sirenita (2023)
En la película de acción real de La sirenita se eliminaron los temas musicales de Les Poissons y Daughters of Triton y el número de Scuttle con Awkwafina fue criticado por su letra.
Por otro lado, la representación del Rey Tritón y la iluminación submarina no contaron con la fuerza emocional de la obra original. Todo esto a pesar del elenco de campanillas que tuvo la película: Halle Bailey, Javier Bardem, Simone Ashley…
Peter Pan & Wendy (2023)
Más reciente es el live-action Peter Pan & Wendy, donde uno de sus aspectos más cuestionados fue la pérdida de protagonismo de Peter Pan, opacado por Wendy, que se convierte en la figura central del relato.
Si bien es cierto que la intención era empoderar a Wendy, esta estrategia termina diluyendo el papel y la personalidad icónicos de Peter y convierte la historia en algo más genérico. Alexander Molony es el encargado de dar vida a Pan, mientras que Wendy es encarnado por Ever Anderson.
Blancanieves (2025)
La nueva versión de Blancanieves apostó por un casting muy inclusivo para el film dirigido por Marc Webb, sin embargo los enanitos, uno de los elementos esenciales de la historia, fueron reemplazados por compañeros mágicos creados mediante CGI.
La cinta también diluyó la esencia de la relación de Blancanieves con los enanos, la cual pierde carisma, y el mensaje actual no se integra bien con la narrativa clásica.
¿Dónde puedo encontrar online estos 10 remakes live-action de Disney?
En la lista que te compartimos abajo, aparecen los 10 remakes live-action de Disney que te contamos, así como las plataformas online en las que puedes encontrarlos.