5 series sobre sexo y adolescencia que debes ver si te gustó ‘Sex Education’

Ocupa el vacío que dejó la ficción de Netflix con alguna de estas historias.

Publicado el

Miralo ahora en

Best price

  • Netflix
Sex Education

Se sabía que la cuarta temporada de ‘Sex Education’ iba a arrasar en su llegada a Netflix al ser uno de los buques insignia de la plataforma de streaming.

Sin embargo, su éxito también abre una puerta que muchos de sus fans preferirían tener cerrada: se trata de la última temporada de la ficción, lo que supone que no habrá más Otis ni Maeve que valgan.

Aunque la creadora de la serie ha insinuado que podría desarrollar un spin-off en el futuro, lo cierto es que ‘Sex Education’ termina su viaje aquí, pero desde Justwatch queremos hacerte el sufrimiento un poco más leve.

Por ello hemos creado esta lista con diferentes títulos en distintas plataformas de streaming, todos ellos sobre adolescencia y sexo, el combo ganador que elevó a ‘Sex Education’.

1. ‘Euphoria’ - HBO Max

Sin duda hablamos de la serie que mejor refleja esa dualidad tan atrayente de jóvenes comenzando a amar que exploran su sexualidad en la pequeña pantalla.

‘Euphoria’ le añade un ingrediente más al cóctel explosivo de la trama que proponía ‘Sex Education’: el consumo de drogas, que en la serie protagonizada por Zendaya está muy presente.

Con un tono mucho más dramático, la serie se encamina a su tercera temporada, donde tendrá un tinte mucho más oscuro que las anteriores entregas.

Conviene recordar que el abordaje del sexo que hacen en ‘Euphoria’ es mucho menos ingenuo que en ‘Sex Education’ y que algunas de sus escenas no son aptas para todos los públicos.

2. ‘Elite’ - Netflix

¿Cómo íbamos a escribir una lista sobre series de adolescentes y sexo sin nombra a ‘Elite’ entre los títulos? La serie de Netflix es uno de los máximos exponentes de este binomio que nunca falla.

La trama nos cuenta los problemas, los excesos y las fiestas subidas de tono de un grupo de alumnos de un colegio privado en el que se rebosa dinero y sexualidad por los costados.

Es una ficción que goza de muy buena salud: el 20 de octubre de 2023 estrena su 7ª temporada y Netflix ya anunció que también tendrá una 8ª

Si bien es cierto que por ‘Elite’ han pasado multitud de actores, algunos de los nombres más destacados de su elenco han sido Ester Expósito, Arón Piper, María Pedraza, Jaime Lorente o Danna Paola, entre otros.

3. ‘Degrassi: la nueva generación’ - HBO Max

Aunque los problemas de adolescentes que exploran su sexualidad parezcan propiedad de ‘Sex Education’, lo cierto es que ya había series que exploraban el problema mucho antes que la ficción de Netflix, como es el caso de ‘Degrassi: la nueva generación’.

A principios de la década del 2000, esta serie se atrevió a abordar temas que entonces eran mucho más tabú que ahora, como es el caso de los personajes LGTBI.

Supuso el despegue de muchas estrellas como es el caso de Nina Dobrev o el cantante Drake.

La serie original contó con 13 temporadas emitidas desde 2001 hasta 2015, con un gran recibimiento por parte del público, algo que se quiso replicar con ‘Degrassi: Next Class’, una continuación que llevó a cabo Netflix.

4. ‘Please Like Me’ - Netflix

Título poco conocido entre muchos espectadores pero con una aceptación extraordinaria por parte de la crítica.

Please Like Me’ cuenta la historia de Josh, un chico que se da cuenta de que es homosexual cuando su novia le deja.

El personaje de Josh recuerda un poco al de Otis en ‘Sex Education’: un chico torpe y entrañable que se adentra al mundo de las citas sufriendo más de un percance.

La serie obtuvo muchos galardones en los Premios del Cine Australiano y es una de las ficciones de culto queer de hoy en día.

5. ‘The End of the F***ing World’ - Netflix

Quizás la más rara de la lista, sí, pero no por ello menos recomendable para los amantes de ficciones con adolescentes y sexualidad.

The End of the F***ing World’ cuenta la historia de James y Alyssa, dos adolescentes que comienzan una relación un tanto extraña.

James es un chico que se define como psicópata y que le gustaría experimentar la sensación de asesinar a alguien, mientras que Alyssa es simplemente una adolescente que odia a todo el mundo.

La serie avanza con James intentando matar a Alyssa mientras ambos huyen del pueblo del que proceden.

Está basada en la novela gráfica de Charles Forsman.