Exestrella infantil convertida en estrella de películas navideñas para Netflix, Lindsay Lohan ha triunfado en el cine, ha hecho infinidad de cameos en televisión y hasta ha convencido en la exigente escena teatral londinense, defendiendo textos de nada menos que David Mamet como en el montaje Speed The Plow.
Aunque en su edad adulta ha pasado más tiempo intentando retomar su carrera que disfrutando del éxito, la actriz estadounidense cuenta con unos cuantos taquillazos, principalmente en el género de la comedia. En su peculiar filmografía también aparecen los nombres de varios cineastas de culto, que han dirigido a Lindsay Lohan en películas estrenadas en prestigiosos festivales de cine internacionales.
En esta lista seleccionamos las 10 mejores películas de su trayectoria.
El último show (2006)
El último show es la muy oportuna y libre traducción del título de la última película que dirigió el gran Robert Altman: A Prairie Home Companion. Ambientada en el teatro desde el que se graba uno de los programas de radio más populares de Estados Unidos, Lindsay Lohan se codea en esta película con Meryl Streep, Woody Harrelson, Tommy Lee Jones, John C. Reilly, Kevin Kline y Lily Tomlin. La magia que se crea en una emisión radiofónica, entre música en directo y ficciones sonoras, se traslada a la pantalla en esta pequeña joya del cineasta. Casi todos los actores, incluyendo Lohan, tienen que demostrar en este largometraje su talento como cantantes.
Chicas malas (2004)
Cuando trabajó a las órdenes de Robert Altman, Lindsay Lohan venía de su mayor éxito comercial: Chicas malas. Esta comedia de instituto escrita por la que entonces era una casi desconocida guionista, Tina Fey, es uno de los clásicos imprescindibles de la generación millenial; el tipo de película que, sin darte cuenta, has visto un buen número de veces.
Lindsay Lohan interpreta a Cady, una dulce estudiante que llega nueva al instituto y comete el error de enamorarse del exnovio de la chica más popular del lugar. Regina George y sus dos secuaces comienzan una campaña de bullying de la que Cady solo puede sobrevivir de una forma: usando sus mismas armas.
Machete (2010)
Se trata de una de las piruetas cienmatográficas de Robert Rodriguez. Grindhouse era una sesión doble condensada en un largometraje y compuesta por dos películas muy diferentes. Una estaba dirigida por Rodriguez y la otra por Quentin Tarantino. También contenía,a modo de broma, un falso trailer de una película protagonizada por Dani Trejo. Esa película imaginaria se convirtió años después en una realidad: Machete.
En ella, un ex federal mexicano que se ve envuelto en varios conflictos con la mafia. Para vengarse de sus enemigos y limpiar su nombre, emprende una lucha que le lleva a secuestrar a April, la alocada hija de un capo y el personaje interpretado por Lindsay Lohan.
The Canyons (2013)
En 2013, Lindsay Lohan regresó a los festivales de cine con The Canyons. El director con el que trabajaba esta vez es otro clásico, Paul Schrader ( Aflicción, American Gigoló). Y el guionista de la película es el escritor Bret Easton Ellis, el autor de American Psycho.
En este thriller erótico, dos parejas interconectadas entre sí dinamitan el rodaje de una película de terror de bajo presupuesto que un grupo de veinteañeros de clase acomodada preparan en Los Ángeles. Lindsay Lohan es Tara, una exmodelo que es novia del protagonista, Christian, un niño mimado que emplea el dinero de su padre en financiar un largometraje.
Tú a Londres y yo a California (1998)
La película con la que Lindsay Lohan se hizo famosa siendo niña no es una película original. Es el remake del clásico de la década de los sesenta, Tú a Boston y yo a California. La comedia de enredo con toques románticos va de dos niñas que no saben que tienen una hermana gemela hasta que se topan de bruces la una con la otra en un campamento de verano. Investigando, se dan cuenta que en su día sus padres se divorciaron y se quedaron cada uno con una de ellas. Las chicas sienten curiosidad por conocer a su madre o padre, así que deciden intercambiarse cuando regresan a casa tras las vacaciones. Como en todos esos años los vuelos hicieron las distancias más cortas, su versión se llamó Tú a Londres y yo a California.
Ponte en mi lugar (2003)
Antes de Chicas malas, Lindsay Lohan arrasó en los cines junto a Jaime Lee Curtis con un subgénero en el que ella es la reina: las comedias de intercambios. En Ponte en mi lugar, una seria doctora a punto de casarse tras haber enviudado no tiene nada que ver con su hija adolescente, que quiere dedicarse a la música. Pero un accidente con unas galletas de la fortuna chinas hace que las dos se queden encerradas en el cuerpo de la otra. Aunque eso les ayuda a comprender mejor la una a la otra, solo tienen dos días para regresar a sus cuerpos, ya que es cuando se celebra la boda de la madre. El éxito de taquilla fue tan grande que generó una secuela más de 20 años después, con las dos protagonistas retomando sus papeles.
Devuélveme mi suerte (2006)
Para repetir el exitazo en taquilla, Lindsay Lohan aceptó poco después protagonizar una comedia romántica con una premisa similar a sus anteriores películas. En este caso, el intercambio ocurre de forma distinta a Tú a Londres y yo a California y Ponte en mi lugar. En Devuélveme mi suerte encarna a Ashley, una chica neoyorquina a la que todo le sale bien. Durante un baile de máscaras, conoce a Jake (Chris Pine), al que le pasa todo lo contrario que a ella: es gafe. Los dos se besan y poco a poco descubren que han cambiado los papeles. Ahora es a él a quien le sonríe la vida y a ella a la que todo le sale mal.
Herbie: A tope (2005)
El otro subgénero favorito de Lindsay Lohan es el de retomar los clásicos de los años sesenta. La comedia de aventuras deportiva Herbie: A tope es la última entrega de una franquicia comenzada en los cines en aquella época. El protagonista es un coche, un Volkswagen Escarabajo con características humanas. En el pasado, había sido una estrella en las carreras, pero años después ha terminado en un desguace. Hasta que el padre de Maggie, una joven periodista deportiva, le regala a su hija ese coche para celebrar su nueva vida en Nueva York. Juntos comienzan a competir de nuevo en las carreras.
Scary Movie 5 (2013)
Es difícil innovar cuando tu franquicia va de parodiar los éxitos del cine de terror del momento. Los responsables de Scary Movie lo intentaron en la quinta entrega de la saga fichando a Lindsay Lohan para interpretarse a sí misma. En realidad, la actriz solo aparece en una escena junto a Charlie Sheen que dura tres minutos, pero es lo más memorable de todo el metraje de esta comedia. En esta secuela, los guionistas hacen mofa de títulos como Paranormal Activity 2, Cisne negro e Inception. Scary Movie 5 supuso el regreso de Lindsay Lohan tras salir de un centro de rehabilitación.
Sé quién me mató (2007)
Aunque parezca imposible, todavía hay hueco en la filmografía de Lindsay Lohan para otra película que comienza con un extraño intercambio, aunque en Sé quién me mató se emplea para elevar el tono de suspense psicológico. Aubrey es una brillante estudiante universitaria de un idílico pueblo estadounidense que es secuestrada y torturada por un asesino en serie. Cuando escapa, recobra el conocimiento en un hospital. Allí asegura que ella no es quien piensan que es, y que la verdadera Aubrey sigue en peligro de muerte.
Las mejores películas de Lindsay Lohan
Este listado de JustWatch muestra las 10 mejores películas en las que interviene Lindsey Lohan y te contamos en qué plataformas de streaming puedes verlas.