Las mejores películas y series sobre Fórmula 1 y dónde verlas

Publicado el

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Editor de JustWatch

La velocidad siempre ha tenido algo que engancha al cine, por algo Brad Pitt se ha subido a un monoplaza en la próxima F1: la película. Puede ser por el olor a gasolina, o esa mezcla imposible de glamour y peligro de muerte que rodeaba a los pilotos sobre todo en los años 60 y 70. Lo cierto es que desde hace décadas los directores han encontrado en los circuitos material suficiente para contar historias que van mucho más allá del deporte puro. Esta selección de JustWatch incluye desde las producciones más ambiciosas hasta algunas joyas menos conocidas que merecen ser redescubiertas.

1. Grand Prix (1966)

John Frankenheimer consiguió con Grand Prix la gran película de Fórmula 1, al menos durante 60 años, una lección magistral de cómo filmar velocidad de verdad, sin trucos baratos sino cámaras literalmente montadas en los coches; la fuerza centrípeta se nota en cada curva. Seguimos a James Garner, un americano que intenta hacerse un hueco en el mundo europeo de las carreras, pero también a otros tres pilotos durante una temporada completa, entendiendo su mentalidad y el contexto, ya que en los 60, conducir en F1 era casi un acto suicida, puesto que los accidentes mortales eran habituales y la película no lo endulza en absoluto. Ganó tres Óscars técnicos, incluyendo el sonido y los efectos especiales, que siguen funcionando como un bólido a día de hoy.

2. Rush (2013)

Ron Howard ya tenía experiencia en el cine con coches en el inicio de su carrera, por lo que era el director adecuado para contar la rivalidad entre Niki Lauda y James Hunt, el austríaco meticuloso y calculador frente al inglés salvaje y borracho. Rush funciona porque no intenta romantizar la época—el accidente de Lauda en Nürburgring está filmado con una crudeza que pone los pelos de punta—, pero tampoco cae en el morbo fácil. Daniel Brühl se transformó en Lauda, no solo ya porque físicamente es idéntico, sino que transmite la misma frialdad analítica mientras el magnético Hunt de Hemsworth usa la temeridad como filosofía de vida.

3. Grand Prix en la Montaña de los Inventos (Flåklypa Grand Prix, 1975)

Una pequeña obra maestra artesanal muy desconocida, procedente de Noruega, que pone en ridículo a muchas producciones digitales actuales. Ivo Caprino tardó años en completar la animación en stop-motion—cada fotograma está hecho a mano—y el resultado es único. La historia sigue a un inventor y sus amigos construyendo un coche revolucionario para competir contra los grandes equipos internacionales. La secuencia final de la carrera de Grand Prix en la Montaña de los Inventos es pura adrenalina, pese a estar protagonizada por muñecos de plastilina, con tensión real y momentos de humor aderezados de la banda sonora de Bent Fabricius-Bjerre, que se ha se ha hecho bastante popular en Escandinavia.

4. Senna (2024)

La vida de Senna fue contada en un demoledor documental de 2010, que sirve de base para esta miniserie de Netflix en la que Gabriel Leone tiene la difícil tarea de interpretar a alguien que en Brasil es prácticamente una figura religiosa. Senna expande aspectos como la presión mediática, las relaciones familiares, y la relación casi mística del piloto con las carreras. La reconstrucción de los años 80 y 90 está muy cuidada, con réplicas exactas de los McLaren de la época y la tensión a veces es irrespirable, pese a que el final, claro, sea el que todos conocemos.

5. Un instante, una vida (Bobby Deerfield, 1977)

Al Pacino interpreta a un piloto americano en Europa—un tema recurrente, como estamos viendo—, pero la F1 queda en segundo plano frente a una historia de amor con un final anunciado. En Un instante, una vida, Marthe Keller destacaba como la mujer terminal que enseña a vivir a Deerfield, que vive encerrado en su mundo de hoteles caros y circuitos impersonales. Sydney Pollack usa el trasfondo de las carreras como reflejo del aislamiento emocional del protagonista, con secuencias en Mónaco y otros circuitos europeos llenas de elegancia visual, en equilibrio con un núcleo de gran melodrama americano de los que ya no abundan.

6. Rivales pero amigos (The Young Racers, 1963)

Roger Corman nunca tuvo un duro para hacer películas, pero sabía aprovechar las limitaciones mejor que nadie y su Rivales pero amigos no es una excepción: la rodó prácticamente sin presupuesto en circuitos reales, durante carreras de verdad, y esa autenticidad accidental le da un valor documental que otras superproducciones posteriores no consiguieron. Siguiendo la típica confrontación de piloto veterano contra joven promesa, Mark Damon y William Campbell no piensan nunca que están en una película de serie B y se toman en serio sus interpretaciones, en combinación con algunas imágenes de impacto de la F1 primitiva: coches sin demasiada protección, circuitos peligrosos y la obsesión americana por el espectáculo en vivo.

7. La saga de los Hardeman (The Betsy, 1978)

Otro gran melodrama de los 70 que parece la Dallas de la industria automovilística. Un Laurence Olivier mayor, pero todavía imponente, interpreta al patriarca de una dinastía de fabricantes de coches, mientras Tommy Lee Jones hace de piloto que se ve atrapado en las luchas de poder corporativas. La saga de los Hardeman adapta una novela de Harold Robbins y funciona mejor como retrato generacional (suben muy fuerte los humos de El Padrino) que como thriller de deportes, también con Robert Duvall y Katharine Ross completando un reparto de lujo, para lograr sortear lo que podría haber sido un culebrón donde las carreras tienen su punto, pese a estar relegadas a la situación general.

8. Ferrari (2023)

Ferrari quizá no es la mejor película de Michael Mann, ni siquiera es una típica peli de F1 al uso, sino que se centra más en el hombre detrás de una de las marcas claves para entender las carreras y el mundo del motor. Nos situamos en 1957, posiblemente el año más duro en la vida de Enzo Ferrari: crisis económica, la muerte de su hijo, tragedias asociadas a sus coches... Mann utiliza la Mille Miglia, una carrera casi suicida que cruzaba Italia, como metáfora de la obsesión de Ferrari por la velocidad. Aunque los modelos que aparecen mayormente son deportivos, no monoplaza, Enzo es una figura adyacente suficientemente importante como para estar aquí.

Dónde ver las mejores películas y series de Fórmula 1

Puedes descubrir las series y películas de Fórmula 1 disponibles consultando la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos para no perderte nunca y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Apple TV
Movistar Plus+
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
Microsoft Store
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
Mitele
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
JustWatch SR
Amazon Prime Video with Ads
Filtros
  1. Grand Prix

    Grand Prix

    1966

    # 1

    Pete Aron, corredor del Grand Prix americano, es expulsado de su equipo, el Jordan-BRM, por su responsabilidad en un accidente, en Mónaco, en el que resultó herido su compañero, el británico Scott Stoddard. Al mismo tiempo que empieza a competir en un equipo japonés, mantiene relación con la mujer de Stoddard.

  2. Rush

    Rush

    2013

    # 2

    Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida.

  3. Grand Prix en la montaña de los inventos

    # 3

    Una película de animación para toda la familia dirigida por Ivo Caprino, uno de los genios europeos del stop-motion, que se basó en los queridos y populares personajes del escritor noruego Kjell Aukrust. El pueblo de Flåklypa es el hogar de Reodor Felgen, inventor que vive con un puercoespín triste y hundido en el pesimismo y un ave alegre y llena de energía. Reodor se dedica a arreglar bicicletas pero, en su tiempo libre, piensa en nuevos diseños que convertir en inventos. Un día, uno de sus antiguos ayudantes le roba un diseño y el inventor y sus amigos deberán hacerle frente.

  4. Senna

    Senna

    2024

    # 4

    El brasileño Ayrton Senna, apasionado de los coches desde niño, se convirtió en una leyenda deportiva... hasta que una tragedia truncó sus sueños y cambió la F1 para siempre.

  5. Un instante, una vida

    # 5

    Bobby Deerfield (Al Pacino) es un exitoso piloto de coches de carreras; en cambio, no sabe asumir los problemas de su vida personal: su amada Lillian tiene una grave enfermedad, pero él, incapaz de enfrentarse a la situación, busca consuelo en Lydia, una seguidora suya.

  6. Rivales pero amigos

    # 6

    Un ex piloto de carreras convertido en escritor intenta desenmascarar a un corredor de Grandes Premios despiadado y mujeriego. Una película construida a partir de imágenes filmadas de carreras reales de Grandes Premios en Europa.

    Rivales pero amigos no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  7. 1978

    # 7

    Una dinastía de fabricantes de automóviles, repleta de escándalos, adulterios, incestos y luchas de poder. Adaptación al cine de la novela "The Betsy" de Harold Robbins. El patriarca de la familia, Loren (Laurence Olivier), contrata al piloto de carreras Angelo (Tommy Lee Jones) para construir un vehículo más eficiente, con la oposición de su nieto (Robert Duvall). Pero las cosas se complicarán todavía más cuando Angelo inicie relaciones con dos mujeres de la vida de Loren: su bisnieta y su amante.

    La saga de los Hardeman no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  8. Ferrari

    Ferrari

    2023

    # 8

    Verano de 1957. El ex piloto de carreras, Ferrari, está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años antes. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas, apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia, la Mille Miglia.