Desde su primer lanzamiento en 2013, Frozen se ha convertido en una de las franquicias más queridas del universo Disney. Con una historia que rompía moldes, nuevas princesas y una banda sonora que se convirtió en himno (¿quién no ha cantado ¡Let it go! alguna vez?), esta película marcó un antes y un después en el cine de animación. Más allá de las dos películas principales, el universo de Frozen se ha expandido con cortometrajes, especiales y series que profundizan en la historia y el desarrollo de sus protagonistas. ¡Eso no es todo! Disney ya ha confirmado que Frozen 3 y Frozen 4 están en desarrollo, lo que significa que tendremos mucho más de Arendelle en el futuro.
Si te preguntas por dónde empezar o cómo ver todo en el orden correcto, aquí te traemos una guía completa para disfrutar de Frozen en orden cronológico y donde encontrar cada título en los servicios de streaming de España.
Frozen: El reino del hielo (2013)
Frozen: El reino del hielo es la película que dio origen a la exitosa franquicia y la primera que deberías ver de esta lista. Estrenada en 2013, cuenta la historia de Elsa, una joven reina con poderes mágicos capaces de controlar el hielo y la nieve, y su hermana Anna, decidida a traerla de vuelta cuando Elsa se aísla por miedo a hacer daño. Con una propuesta que se alejaba de los convencionalismos clásicos de los cuentos de hadas, la película explora el vínculo entre dos hermanas y suma a la ecuación una banda sonora que le valió el reconocimiento unánime de crítica y público. Ganadora de dos premios Oscar, Frozen sentó las bases de una nueva era para Disney.
Frozen Sing-Along Edition (2014)
Un año después del estreno original, se estrena Frozen Sing-Along Edition, una versión especial para cantar a todo pulmón. Con las letras en pantalla, esta edición permite disfrutar de nuevo de la historia mientras se celebran los grandes hits que conquistaron al mundo, como Let It Go o Do You Want to Build a Snowman?. Es perfecta para ver en segundo lugar: revive los momentos más icónicos de Frozen desde una perspectiva lúdica y musical. Te la recomendamos si buscas redescubrir su emblemática banda sonora.
Frozen: Fiebre Congelada (2015)
El cortometraje Frozen: Fiebre Congelada se estrenó en 2015 y continúa la historia justo después de la película original. La premisa es sencilla pero encantadora, Elsa quiere sorprender a Anna con una fiesta de cumpleaños perfecta, pero un pequeño resfriado pone todo patas arriba. Aunque dura solo unos minutos, es ideal para ver en tercer lugar, ya que refuerza el vínculo entre las hermanas y nos muestra a una Elsa más relajada y cercana. A esto se suma una nueva canción pegadiza y mucha ternura. ¿Quién puede resistirse a esa combinación?
Érase Una Vez un Muñeco de Nieve (2020)
Érase Una Vez un Muñeco de Nieve es un encantador cortometraje que nos revela qué sucedió con Olaf justo después de su creación, en los momentos que siguen a los eventos de la primera película. Ideal para ver en cuarto lugar, ya que complementa la historia original con el inconfundible humor de Olaf. El corto nos muestra sus primeros pasos como el muñeco de nieve más querido de Arendelle mientras busca su identidad y, sobre todo, su preciada nariz.
Frozen: Una aventura de Olaf (2017)
En 2017 se estrenó Frozen: Una aventura de Olaf, un cortometraje navideño que se desarrolla durante una celebración de Navidad en Arendelle, en el año 1843. En esta historia, Olaf se embarca en una misión para crear las mejores tradiciones navideñas para Elsa y Anna, solo para descubrir que lo más valioso de la Navidad es compartir momentos juntos. Además de su tierno mensaje, el cortometraje nos regala nuevas canciones festivas y un escenario totalmente navideño que captura la magia de la temporada.
Frozen 2 (2019)
La esperada secuela Frozen 2 llegó a los cines en 2019 y llevó la historia de Arendelle a un nuevo nivel, con más emoción, misterio y aventura. En esta segunda parte, descubrimos los orígenes de los poderes de Elsa, secretos del pasado de su familia y los misterios que habitan en los bosques encantados. Anna, Elsa, Olaf, Kristoff y Sven vuelven a unirse, esta vez en un viaje épico hacia lo desconocido. La banda sonora no decepciona, con canciones como Into the Unknown con la icónica voz de Idina Menzel, que se quedan en la cabeza desde la primera escucha. Un capítulo imprescindible, más maduro, pero igual de mágico.
Olaf Presenta (2021)
Esta miniserie de cortos trae de vuelta al entrañable Olaf, que esta vez se convierte en narrador y absoluto protagonista. Con su estilo exagerado, espontáneo y divertido, el muñeco de nieve recrea a su manera algunas de las películas más icónicas de Disney, como El Rey León, Aladdín o La Sirenita. Cada episodio de Olaf Presenta dura solo unos minutos, lo que la hace perfecta para ver entre pelis. Repleta de humor, referencias y ese toque caótico tan propio de Olaf, imperdible.
¿Dónde ver todas las series y películas de ‘Frozen’ en streaming?
El universo de Frozen no se limita solo a sus películas principales. Si te quedaste con ganas de más, no te pierdas Mucho más allá: Creando Frozen II, el documental que muestra el detrás de escena de la secuela; En casa con Olaf, una serie de cortos adorables creados durante la cuarentena y el encantador Tronco navideño del castillo de Arendelle, ideal para ambientar las fiestas.
A continuación puedes consultar la guía de JustWatch, para descubrir en qué plataformas de streaming puedes verlas desde España.