Las 10 mejores series españolas de los últimos 10 años y dónde verlas

Actualizado el

Juan José Mateo

Juan José Mateo

Editor de JustWatch

Pocas décadas han sido tan buenas para la ficción española como la que comprende desde el 2015 hasta el 2025, periodo en el que hemos visto nacer ficciones que han revitalizado géneros y han conquistado al público nacional e internacional a través de las plataformas de streaming. 

En esta guía hemos seleccionado las que para nosotros son las 10 mejores series de los últimos 10 años, en orden cronológico de estreno, basándonos en su calidad narrativa, su producción y el revuelo que han generado.

El Ministerio del Tiempo (2015)

La lista no podía comenzar con otra serie que no fuese El ministerio del tiempo, una historia revolucionaria que combina a la perfección historia, ciencia ficción y aventura, en el que un ejército de guardianes de diferentes épocas se esfuerzan en proteger la historia de España. 

No obstante, a su elaborado guión y su potente argumento, la serie le añade un reparto formado por Aura Garrido (El cuerpo), Rodolfo Sancho (No habrá paz para los malvados) y Nacho Fresneda (El reino), entre otros, elementos que  la convirtieron en un fenómeno de culto en cuanto a la reivindicación del patrimonio cultural español. 

Vis a vis (2015)

Cuando hablamos de Vis a vis lo hacemos sobre uno de los éxitos más recientes de la ficción española. El principal logro de este drama ha sido lograr abrir paso a personajes femeninos potentes en roles dramáticos, como es el caso de las actrices Najwa Nimri (La casa de papel), Alba Flores (Cuéntame cómo pasó) o Maggie Civantos (Hospital Central), entre otras.

El reflejo de las miserias del sistema penitenciario de España le otorgó un éxito que se alargó a través de la creación de su secuela, Vis a vis: El Oasis

La casa de papel (2017)

La vida cambió por completo para los actores de La casa de papel cuando Netflix adquirió los derechos de la serie y decidió emitirla en su plataforma. Varias de sus temporadas forman parte del Top 10 de series no inglesas más vistas de la historia de la compañía.

El mítico atraco al edificio de la Fábrica de Moneda y Timbre supuso un boom en la ficción española, que marcó a millones de espectadores alrededor del mundo, gracias a una narrativa visual potente, una gran dosis de acción sin respiro y personajes icónicos bautizados con nombre de ciudades.

Su éxito se prolonga a través del spin-off Berlín, y supone la semilla de una apuesta fuerte por parte de Netflix en la producción de nuevas series y películas en España.

Fariña (2018)

Basada en hechos reales, Fariña es una adaptación televisiva del bestseller homónimo de Nacho Carretero, que cuenta el auge del mundo del narcotráfico en tierras gallegas durante los años 80. 

Javier Rey (El silencio de la ciudad blanca) protagoniza la serie, donde da vida a un joven camello que termina atrapado en una vorágine de violencia sin redención en su búsqueda del dinero y el poder. 

Fariña tiene un gran rigor documental, una fotografía muy cuidada y una mirada social muy incisiva, 

Antidisturbios (2020)

Otro de los títulos más destacados de los últimos años es Antidisturbios, un retrato crudo y tenso del departamento del cuerpo de Policía responsable del orden público en conflictos sociales y aglomeraciones en la vía pública. 

La serie, dirigida por Rodrigo Sorogoyen (quien aparece más de una vez en esta lista) e Isabel Peña, destaca por mostrar un realismo extremo, con actuaciones increíbles de actores como Raúl Arévalo (La isla mínima) y Hovik Keuchkerian (La casa de papel). 

Su capacidad para plantear preguntas incómodas sobre el exceso de violencia institucional, la responsabilidad legal de los cuerpos de seguridad del Estado y el desgaste emocional de sus integrantes, la catapultan como una de las 10 mejores de la última década.

Veneno (2020)

Si Sorogoyen ha sido el responsable de varias de las mejores series y películas de los últimos tiempos, los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo), no se quedan atrás. Su obra Veneno, biografía de Cristina Ortiz alias “La Veneno”, es una de las joyas televisivas de los últimos tiempos.

La serie, que está protagonizada por Daniela Santiago (Madres paralelas) e Isabel Torres (8 años), captura la complejidad de la vida de una transexual en España, donde mezcla flashbacks, entrevistas y un tono vibrante. 

La ficción de los Javis logró generar empatía, además de visibilizar identidades y emocionar a los espectadores. Además, su éxito no se redujo solo al mercado español, ya que The New Yorker la incluyó en la lista de mejores series de 2020.

El desorden que dejas (2020)

El mismo año que los Javis estrenaban su serie Veneno, Netflix apostaba por El desorden que dejas, un thriller psicológico que se desarrolla en un instituto gallego y que combina tensión, un marcado ambiente gótico y tópicos como el bullying y la presión académica. 

La serie, que se basa en la novela homónima de Carlos Montero, tiene en su reparto a Inma Cuesta (Primos) y Bárbara Lennie (Magical Girl), quienes destacan en una historia repleta de giros y flashbacks. 

La Unidad (2020)

Movistar+ es una de las plataformas que más apuesta por la ficción nacional, como se puede comprobar con Antidisturbios, La Mesías, Los años nuevos o La unidad. Esta última, que está basada en hechos reales, ofrece un retrato muy realista del trabajo de la unidad antiterrorista de la Policía Nacional. 

Con Nathalie Poza (Días de fútbol) al frente del elenco, la serie se centra en la prevención de atentados y en el dilema moral al que se enfrentan los integrantes de la unidad al anteponer la seguridad nacional por encima de sus propias vidas personales. 

La Unidad, que fue rodada en diferentes localizaciones internacionales, destaca una trama con un ritmo de vértigo, una reflejo riguroso del procedimiento policial y una producción de gran nivel..

La mesías (2023)

En el 2023 los Javis volvían a acaparar los focos con su serie La mesías, que fue uno de los títulos más destacados del año. La historia es un melodrama familiar que mezcla la religión, la cultura pop y los traumas de sus personajes.

La trama sigue a un hombre que descubre en Youtube un vídeo viral de un grupo musical cristiano compuesto por varias hermanas, algo que impacta con fuerza en su vida, marcada por los delirios de su madre, una mujer con fuertes convicciones religiosas y delirios mesiánicos.

Los años nuevos (2024)

Cerramos la lista de las mejores series españolas de la última década con la que fue, para muchos, la mejor del 2024: Los años nuevos, obra del ya citado Rodrigo Sorogoyen.

La historia sigue a dos chicos que se conocen durante una Nochevieja en Madrid: ella, perdida, sin pareja y con amigos cambiantes; él, más estable, con amigos fieles y una relación que no termina de asentarse. Ambos se enamoran en un fin de año y la serie nos contará, a través de 10 capítulos, cada una de las siguientes Nocheviejas que vivirán juntos. Un retrato honesto, sin filtros y muy realista de la evolución de las parejas y los altibajos y vaivenes que tiene el amor.

¿Dónde puedo encontrar online las mejores series españolas de los últimos 10 años?

Para descubrir más sobre las mejores series españolas de los últimos 10 años, consulta la guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, edad y puntuación. ¡Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Apple TV
Movistar Plus+
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
Microsoft Store
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
Mitele
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Filtros
  1. El Ministerio del Tiempo

    # 1

    Tres agentes de eras diferentes trabajan para una institución secreta que protege el pasado contra los intrusos que viajan en el tiempo para cambiar la historia.

  2. Vis a vis

    # 2

    Su amante la manipuló para que cometiera varios delitos fiscales. Ahora, esta joven inocente deberá aprender a sobrevivir en un mundo nuevo y despiadado. Y rápido.

  3. La casa de papel

    La casa de papel

    2017

    # 3

    'El Profesor' planea algo grande, único: llevar a cabo el mayor atraco de la historia. Para ello recluta una banda de ocho personas que reúnen un único requisito: ninguno tiene nada que perder. ¿¿Cómo te suenan 2.400 millones de euros??, es lo que le plantea a Tokio, una joven experta en atracos que se encuentra en busca y captura por la policía. Ella se unirá al grupo reclutado por 'El Profesor' y conformado por: Berlín, el cabecilla; Moscú, el experto en perforaciones; Río, el informático; Nairobi, la falsificadora; Denver, hijo de Moscú; Helsinki y Oslo, la fuerza bruta. Cinco meses de reclusión memorizando cada paso, cada detalle, cada probabilidad, y por fin, el gran asalto a la Fábrica de Moneda y Timbre. Once días de encierro, rodeados de los cuerpos de élite de la policía y con más de 65 rehenes en su poder (casi 20 adolescentes) para saber si saldrán vencedores de su apuesta suicida. Será todo o nada. Fuera de la Fábrica de Moneda y Timbre se libra una partida de ajedrez no menos importante para el devenir de los acontecimientos: la que mantendrá 'El Profesor' con Raquel, la oficial de Policía encargada de las negociaciones con los atracadores; una mujer rodeada de hombres cuya vida privada es otra compleja negociación.

  4. Fariña

    Fariña

    2018

    # 4

    La reconversión de la pesca ha dejado a una parte de la flota gallega en tierra y cientos de armadores endeudados. No hay trabajo. En los muchos pueblos de pescadores que recorren la costa gallega, la falta de ingresos y los pagos cotidianos estrangula las economías familiares. Es el caldo de cultivo perfecto para que se produzca la gran transformación: los antiguos traficantes de tabaco dan el salto a algo más grande, más lucrativo, pero mucho más peligroso: las drogas.

  5. Antidisturbios

    Antidisturbios

    2020

    # 5

    Seis antidisturbios ejecutan un desahucio en el centro de Madrid que se complica y un hombre acaba muriendo. Un equipo de Asuntos Internos será el encargado de investigar los hechos y los seis antidisturbios se enfrentan a una acusación de homicidio imprudente. El grupo de agentes busca una salida por su cuenta que acaba separándolos y, finalmente, complicando aún más la situación. Laia, una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y acaba descubriendo que, tras ese desahucio malogrado, hay mucho más.

  6. Veneno

    Veneno

    2020

    # 6

    Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, la Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los años noventa. Sin embargo, su vida, y sobre todo su muerte, siguen siendo un enigma. La historia de una mujer luchadora.

  7. A desorde que deixas

    # 7

    Raquel, una joven profesora de literatura, acepta el puesto de suplente que le ofrecen en el instituto de Novariz, pueblo al que pertenece su marido. Cuando llega se entera de que Elvira, la profesora a la que está sustituyendo se suicidó. Eso la extraña pero las cosas se ponen peor cuando al finalizar las clases encuentra una nota en su bolso en la que pone: ¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?. Raquel se empieza a hacer preguntas y decidida, empieza a investigar sobre la antigua profesora para averiguar qué le pasó. Durante la investigación que lleva a cabo por su cuenta, sin contarle a nadie lo que le pasa por puro miedo, sigue recibiendo notas de ese estilo.

  8. La Unidad

    La Unidad

    2020

    # 8

    Carla, jefa de la Unidad de Investigación Policial contra el terrorismo yihadista, detiene en una operación al líder más buscado del mundo, Salah Al Garheeb. Pero este éxito provoca que España se ponga en el punto de mira de sus seguidores, encabezados por su hijo y que se suman por miles. Muchos, dispuestos a atentar con su vida.

  9. La mesías

    La mesías

    2023

    # 9

    El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric: un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

  10. Los años nuevos

    Los años nuevos

    2024

    # 10

    Óscar cumple treinta años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta. Ana cumple treinta años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver. Se conocen, se enamoran, y comienzan una relación que durará diez años.