10 películas de los años 80s para ver con tus hijos y ser un buen padre

Publicado el

Philipp Engel

Philipp Engel

Editor de JustWatch

Los 80 fue una década marcada por la infantilización del cine mainstream, así que hay mucho donde escoger. Pero también hay que tener en cuenta que los valores familiares han cambiado bastante... En esta lista encontrarás diez películas de los 80 para ponerte a prueba como padre, o madre, y las plataformas dónde poder verlas.  

‘El imperio contraataca’ (1980)

Se supone que ya les pusiste La Guerra con las Galaxias, una experiencia fundacional para varias generaciones ya, así que merece la pena continuar con la que, no pocas veces, se ha calificado como  la mejor secuela de todos los tiempos: El imperio contraataca. El universo Star Wars tiene no pocos atractivos, desde su frondoso imaginario a un irresistible diseño de producción, pero para los niños también es una buena iniciación en la eterna lucha entre el bien y el mal. El imperio es una clara reminiscencia del Tercer Reich, sólo hay que fijarse en el casco de Darth Vader. 

‘En busca del arca perdida’ (1981)

La primera aventura de Indiana Jones, En busca del arca perdida, contiene algunas escenas moderadamente terroríficas y alusiones sexuales de lo más suavecitas, pero se clasificó para todos los públicos en su día, y sigue siendo inofensiva en todos los aspectos. Es además una buena introducción a la Segunda Guerra Mundial, y de paso a sus aspectos más esotéricos. Si el personaje del arqueólogo interpretado por Harrison Ford consigue calar entre los más pequeños, ya hay plan para cuatro grandes tardes más, con  secuelas que llegan hasta nuestros días.  

‘E.T. El extraterrestre’ (1982)

Aunque se le puede reprochar su azucarado sentimentalismo, E.T. El extraterrestre sigue siendo ese clásico que va a funcionar con todos los niños, a partir de siete años, sean de la generación que sean. La película de Steven Spielberg no sólo ahonda en el valor de la amistad y el respeto de la diferencia, incluso podríamos decir que aboga soterradamente contra el racismo, sino que también muestra a los niños otros aspectos de la vida como la soledad, la pérdida y el paso a la madurez, amén de ser la más amable iniciación a la idea de que no estamos solos en este universo. 

‘Gremlins’ (1984)

Joe Dante dirige este regalo envenenado llamado Gremlins, que se erige en una estupenda introducción al terror, a través de estas adorables criaturas llamadas mogwai que pueden transformarse en monstruos destructivos, los muy gamberros gremlins. Es cierto que, en su momento, la película generó polémica debido a sus escenas violentas. Pero, vista hoy, los envejecidos efectos especiales ayudan a restarle dramatismo, incluso a ojos de los más pequeños, a escenas como la de ama de casa decapitando un gremlin con el cuchillo de trinchar el pavo de Acción de Gracias. Es la más arriesgada de la lista, están avisados. Pero merece la pena intentarlo.   

‘Karate Kid’ (1984)

Ahora que Karate Kid: Leyendas ha llegado a los cines, qué mejor momento para regresar, mano a mano con la descendencia, al primer Karate Kid, cuando Ralph Macchio recibió las enseñanzas, y el entrenamiento, de Myagi (Pat Morita), que no son pocas. La película nos enseña a luchar por nuestros sueños, mantener la confianza en uno mismo, no hacer nunca trampa, aprender de todo lo que nos ocurre en nuestro día a día, saber perder y, por encima de todo, tener un buen maestro. La generación que descubrió Cobra Kai, necesita saber cómo empezó todo. 

‘La historia interminable’ (1984)

El clásico de Wolfgang Petersen basado en la novela de Michael Ende, La historia interminable, donde un niño solitario se convierte en el héroe de un fastuoso mundo imaginario, es una fantástica introducción a la lectura, y a cómo esta puede ayudarnos a superar nuestros duelos y problemas cotidianos. También ayuda a los niños a ganar confianza en sí mismos, y les muestra otros valores como la perseverancia y la solidaridad. La melódica canción de Limahl fue también un gran éxito que ayudó a cimentar esta superproducción alemana, la más cara en ese país hasta el momento, frente a las grandes películas de Hollywood. 

‘Cuenta conmigo’ (1986)

El valor de la amistad es uno de los principios fundamentales de Cuenta conmigo, un clásico instantáneo dirigido por Rob Reiner y basado en una novela corta de Stephen King titulada El cuerpo, que volvió a poner de moda la canción Stand by Me, de Ben E. King. Los malogrados River Phoenix y Corey Feldman forman parte, junto a Wil Wheaton y Jerry O'Connell,  de la pequeña pandilla que, a lo largo de un verano iniciático en Castle Rock, buscan el cadáver de un niño desaparecido, y compiten en esta macabra empresa con la banda de un gamberro Kiefer Sutherland. 

‘¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988)

Más allá de su mezcla de personajes animados con otros de carne y hueso, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, de Robert Zemeckis, es una singular aproximación al mundo del cine en sí mismo, y a la historia de la ciudad de Los Ángeles. Estamos en los años 50 y existe una conspiración urdida por el Imperio del Motor para acabar con los míticos tranvías que todavía circulaban por Los Ángeles, la ciudad con el sistema de transporte público más importante del mundo. También es una brillante introducción al género negro, para saltar de los dibujos animados de la infancia a una madurez neonoir.

‘Mi vecino Totoro’ (1988)

Si hubiera que quedarse con una sola denominación de origen para darles alegrías a nuestros hijos, esa bien podría ser Japón, y en particular el Studio Ghibli de Hayao Miyazaki que, con Mi vecino Totoro, tuvo uno de sus primeros grandes éxitos. Una película maravillosa sobre dos niñas que, cuando se mudan al campo, para seguir a su madre, enferma e interna en un hospital, empiezan a coexistir con criaturas maravillosas como Totoro, el gato-bus o los conejitos del polvo. Una de las películas de animación más emocionantes de todos los tiempos. 

‘La tumba de las luciérnagas’ (1988)

El mismo año que Mi vecino Totoro Ghibli sorprendió al mundo con la no menos mayúscula La tumba de las luciérnagas, de Isao Takahata, animador que ya se había ganado el corazón de niños de todo el mundo con las teleseries Marco y Heidi. Basada en la novela de Akiyuki Nosaka y ambientada en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuenta la vida de dos hermanos determinados a sobrevivir y es, sin duda, una de las mejores “películas de guerra” que existen. La más adecuada para explicar a los pequeños el horror bélico que nos sacude de Gaza a Ucrania.  

¿Dónde puedo ver más películas para ver con mis hijos?

Para descubrir más películas familiares disponibles en España como estas consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias. 

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Movistar Plus+
Apple TV
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Filtros
  1. El imperio contraataca

    # 1

    Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera de Bespin, donde les prepara una trampa urdida por Darth Vader.

  2. En busca del arca perdida

    # 2

    Año 1936, Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.

  3. E.T. el extraterrestre

    # 3

    Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave se marcha olvidándose de él. Tiene miedo. Está completamente solo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El niño y sus hermanos intentarán encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que los científicos y la policía lo encuentren.

  4. Gremlins

    Gremlins

    1984

    # 4

    Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del Sol.

  5. Karate Kid, el momento de la verdad

    # 5

    Daniel Larusso llega a Los Angeles procedente de la costa Este de Estados Unidos dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del cabecilla del grupo. En tal situación, no tiene más remedio que pedirle ayuda a Miyagi, un maestro de artes marciales, para que le enseñe kárate. Bajo la tutela de Miyagi, Daniel desarrolla no sólo sus aptitudes físicas, sino también la seguridad en sí mismo que necesita para superar todos los obstáculos.

  6. La historia interminable

    # 6

    Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una antigua librería un libro titulado “La historia interminable”, el cual posee poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de fantasía.Escondido en el desván de su colegio, Bastián devora durante las horas de clase este enigmático libro, que relata la destrucción de todo un mundo lleno de fantasía. Una especie de "Nada" misteriosa destruye todo el país y a todas las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en su lectura, Bastián se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar en el libro.

  7. Cuenta conmigo

    Cuenta conmigo

    1986

    # 7

    En un pequeño pueblo de Oregon, cuatro jóvenes amigos salen de la ciudad en busca de un chico desaparecido: el sentimental Geordie, el rudo Chris, el extravagante Teddy y el miedoso Vern. Deseando ser vistos como héroes ante ellos mismos y ante los ojos del pueblo, emprenden una inolvidable excursión de dos días que se convierte en una aventura increíble. Fuman a escondidas, cuentan historias, sueltan tacos porque les gusta y hacen causa común cuando las cosas se ponen difíciles. Cuando se encuentran con los matones del pueblo, que armados de cuchillos también buscan el cuerpo, los chicos descubren una fuerza que nunca supieron que tenían.

  8. ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

    # 8

    Hollywood, 1947. Eddie Valiant, un detective de poca monta, ha sido contratado para encontrar pruebas que demuestren que Marvin Acme, magnate del negocio de los artículos de broma y dueño de Toontown, está rondando a Jessica Rabbit, mujer fatal y esposa de la superestrella del Marron Cartoon, Roger Rabbit. Cuando Acme aparece asesinado, todas las pruebas apuntan a Roger, y el siniestro y ambicioso Juez Doom está decidido a condenarlo como sea. Roger suplica a Valiant que le ayude a encontrar al verdadero culpable, pero el asunto se irá complicando a medida que Eddie va descubriendo, escándalo tras escándalo, que la propia existencia de Toontown corre peligro.

  9. Mi vecino Totoro

    Mi vecino Totoro

    1988

    # 9

    Dos chicas jóvenes, Mei y Satsuki, se mudan a una nueva casa cerca del hospital en el que se encuentra su madre. En el patio junto a la casa, existe un gran árbol que es el hogar de tres Totoros, dioses de la selva. Poco después, reciben noticias desde el hospital de que su madre no puede venir a casa como había prometido, por lo que Mei (la más joven) se escapa para ir a visitarla. Satsuki tiene que recurrir a un Totoro para ayudar a encontrarla.

  10. La tumba de las luciérnagas

    # 10

    Verano de 1945. La aviación estadounidense somete las ciudades japonesas a continuos ataques aéreos. En uno de ellos, una incursión con bombas incendiarias convierte la ciudad de Kōbe en un infierno humeante, para los dos protagonistas (Seita, de 14 años, y su hermanita Setsuko, de 5). El joven Seita y su pequeña hermana Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa. Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos viven con su madre, pero un día, tras un bombardeo, ellos se retrasan y no consiguen llegar al búnker donde ella los espera.