Hay muchas ganas de lo que nos depara la nueva película de Marvel, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, y después de repasar la fase uno del Universo Cinematográfico de Marvel toca adentrarnos en lo que aconteció entre 2013 y 2015, cuando Marvel Studios fue presentando a nuevos héroes como Ant-Man, y probó suerte con su secuela de Los Vengadores. En este ranking clasificamos las seis películas principales de la Fase dos del MCU, empezando por la más floja y terminando con la joya de la corona, dejando, como siempre, una indicación para saber dónde puedes ver cada una de ellas en streaming.
6. Thor: El mundo oscuro (2013)
Si bien Thor no era muy allá, Thor: El mundo oscuro es una entrega que alberga un conjunto de momentos contradictorios; los hay destacables, como la compleja relación entre Thor y Loki, con las dinámicas familiares en Asgard plagadas de humor, y otros se quedan a las puertas, como la falta de chispa visual de otras del MCU. Su aporte más valioso a la mitología fue introducir la Gema de la Realidad, pieza fundamental para toda la revoltina del Infinito que vendría después. Cabe destacar que fue aquí cuando Tom Hiddleston pasó de ser el gran villano a ese pícaro que cae bien, aunque todavía faltaran muchas películas para su redención completa en la serie Loki.
5. Vengadores: La era de Ultrón (2015)
Vengadores: La era de Ultrón tenía una papeleta complicada: tratar de equiparar el éxito de la primera película de los Vengadores, presentar a Wanda y Pietro Maximoff y mezclar a todos los nuevos personajes aparecidos hasta el momento. Joss Whedon, que siempre será una opción más creativa que los Russo, hizo malabares para equilibrar tramas y elementos de la nueva mitología con secuencias de acción espectaculares, al mismo tiempo que le dio más protagonismo a miembros como Ojo de Halcón. La aparición de Vision y todo lo que ocurre en Sokovia traerá cola en el universo, por lo que no es la mala entrega que muchos quisieron ver, más si la comparas a fases posteriores.
4. Ant-Man (2015)
Ant-Man cerró la Fase dos con un soplo de aire fresco tras el estruendo cósmico, a pesar de que Edgar Wright abandonó el proyecto antes de tiempo. Pero Peyton Reed logró mantener una escala pequeña que se apoyaba en el carisma brutal de Paul Rudd, un caradura genial que hace que una pequeña escena de efectos especiales sea siempre mucho más divertida que un torrente de CGI. La acción jugaba con la escala, con algunas de las peleas más ingeniosas del MCU y una trama general de película de robos y picaresca de barrio que hacen que el universo plante los pies sobre el hormigón y siga funcionando en su nivel clave: la conexión del público con sus personajes.
3. Iron Man 3 (2013)
No hay película con Tony Stark mala, y Iron Man 3 es otra entrega sensacional, con el magnate enfrentándose al enigmático Mandarín mientras batalla contra ataques de ansiedad y una verdadera crisis de identidad. Robert Downey Jr. devolvió a Shane Black la oportunidad que le brindó en la maravillosa Kiss Kiss, Bang Bang, y le brindó un lienzo en blanco para su particular mezcla de acción explosiva y humor negro en una batalla final que convierte la saga en su Arma Letal particular, con Rhodes completando la buddy movie entre armaduras volantes. Muchos desconfiaron de Ben Kingsley como villano de pega, pero Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos demostró que fue todo un acierto introducirlo en este mundo.
2. Guardianes de la Galaxia (2014)
Poco más se puede decir ya de Guardianes de la Galaxia, la arriesgada apuesta de esta fase que se convirtió en una de las mayores sorpresas del MCU gracias a James Gunn, que pasó de su formación de serie B a crear un cine de superhéroes irreverente que ha creado una marca personal intransferible. Aquí se salía de los poderes típicos para entrar en la acción espacial, introduciendo elementos cósmicos que definirían el arco de las gemas del infinito. El reparto, liderado por Chris Pratt, se convirtió en una familia dentro de la pantalla y para los espectadores y la banda sonora de los años 70 y 80 era más que una colección de canciones, sino que conforma casi una space ópera rock.
1. Capitán América: El Soldado de Invierno (2014)
Capitán América: El Soldado de Invierno es la cumbre artística y narrativa de la era dorada del MCU. Steve Rogers descubre una conspiración que amenaza los mismísimos cimientos de S.H.I.E.L.D. y se enfrenta a un enemigo de su pasado: el Soldado de Invierno. Los thrillers de los 70, el cine policíaco de Sidney Lumet o Pakula son la base de la obra en la que Chris Evans ofreció su mejor actuación como Capitán América, y Johansson como Viuda Negra. Las secuencias de acción marcaron el equilibrio perfecto de stunts e integración de CGI que nunca ha vuelto a alcanzar el estudio.
¿Dónde ver más películas de Marvel?
Para descubrir todos los títulos del Universo Cinematográfico Marvel disponibles en España, como estas, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.