Ya han pasado más años de los que resulta saludable recordar desde que empezó la aventura del Universo Cinematográfico de Marvel, pero el estreno de la nueva versión de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos no recuerda que el MCU cambió para siempre la industria del cine entre 2008 y 2012, cuando construyó los cimientos de lo que se convertiría en la franquicia cinematográfica más exitosa de la historia. Desde el nacimiento de Iron Man hasta la épica reunión de Los Vengadores, la Fase uno establece las bases narrativas y estéticas que definirían el MCU y aquí repasamos sus seis películas ordenadas de peor a mejor y te indicamos dónde puedes encontrarlas en las plataformas de streaming.
6. Thor (2011)
La primera aventura en solitario del Dios del Trueno es el patito feo de este inicio. La presentación de Chris Hemsworth como Thor no sacaba todo el jugo cómico al actor que veríamos más adelante, y eso que está dirigida por Kenneth Branagh. Thor sufre de un problema fundamental de identidad tonal entre el drama shakespeariano de Asgard con la comedia romántica terrestre que se desarrolla en un pequeño pueblo de Nuevo México que resulta visualmente monótono comparado con la suntuosidad de Asgard. Pero a pesar de esto, el casting fue fino: Hemsworth demostraba ser la elección correcta con su carisma natural y Tom Hiddleston acabaría enamorando al mundo como Loki.
5. Iron Man 2 (2010)
Con una injusta mala fama en el fandom, esta secuela muestra a un Tony Stark en decadencia, y presenta a un magnífico villano en Mickey Rourke, un vengativo ingeniero ruso que busca destruir el legado de los Stark. Sam Rockwell también clavaba el rival empresarial que parece la versión Elon Musk del creador de la armadura. Iron Man 2 es una segunda parte modélica, sin miedo a satisfacer las expectativas de espectáculo de una secuela, pero sin descuidar la genial química entre Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow. Y perdonen, pero la introducción de Scarlett Johansson como Viuda Negra es uno de los momentos más icónicos de la franquicia. Ya quisiera la fase 4 o 5 una sola película así.
4. El increíble Hulk (2008)
La más olvidada del lote—al menos hasta la llegada de Capitán América: Brave New World—, quizá porque Bruce Banner estaba interpretado por Edward Norton en vez de Mark Ruffalo. Curiosamente, servía casi de secuela a la Hulk de Ang Lee, aunque tratara de reiniciar el personaje tras su fracaso comercial. Lo bueno es que en El Increíble Hulk, Louis Leterrier opta por un enfoque orientado a la acción, haciendo de Banner nuestro querido hombre atormentado mientras ofrece secuencias de guantazos impresionantes, y también de persecución, como la cacería en Brasil. La batalla de monstruos final es casi un preludio de los Kaijus del Mosterverse, con trompazos de alucine y “La masa” agarrando puertas de coches como arma. Cómo no amarla.
3. Capitán América: El primer vengador (2011)
Hay que echar un ojo a la reivindicable Rocketeer de Joe Johnston para entender su Capitán América: El primer vengador, ya que funciona como una película de aventuras viejuna con elementos de ciencia ficción casi Steampunk. La atmósfera evoca los seriales de aventuras de los años 40, abrazando completamente su naturaleza de cómic, pero el mayor descubrimiento fue Chris Evans, otrora Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos, quien demuestra un entendimiento total del personaje, un Steve Rogers con una fuerza moral tan grande como su poder físico. Lo mejor es que el romance con Peggy Carter nos dejó la maravillosa serie Agent Carter con Hayley Atwell, con el mismo enfoque nostálgico. El convincente primer paso de una trilogía de oro.
2. Iron Man (2008)
Y aquí empezó todo. Iron Man es la película de origen perfecta, equilibrando desarrollo de personaje, espectáculo visual y construcción de mundo. Jon Favreau convirtió a Robert Downey Jr. en Tony Stark y viceversa, moldeando el alma del MCU que todavía muchos añoran. No hay recambio para el actor, porque su carisma desborda, su improvisación da matices a un millonario arrogante y todos sus chistes funcionan. Además, la peli se adelantaba millas al desarrollo de los efectos visuales digitales, y la secuencia de escape de la cueva sigue siendo una de las mejores de esta saga. Un hito que nadie vio venir y formó un estudio, un imperio y una época irrepetible.
1. Los Vengadores (2012)
La obra magna de Joss Whedon, habitual artificiero mayor de lo geek antes de su caída en desgracia, que logró que la culminación de cuatro años de construcción narrativa fuera una fiesta absoluta del primer al último minuto. Los Vengadores logró lo imposible equilibrando la importancia de seis protagonistas en una estructura de tres actos ejemplar que culmina en una las secuencias de acción más satisfactorias del cine de superhéroes. Todavía las películas y series de Marvel siguen recurriendo a la batalla de Nueva York, un modelo de cómo orquestar acción a gran escala con claridad narrativa, en una experiencia cinematográfica que era capaz de mezclar la experiencia pasada sin sentirse forzada. Irrepetible, incluso para otras secuelas adoradas como Vengadores: Endgame.
¿Dónde ver más películas de Marvel?
Para descubrir todos los títulos del Universo Cinematográfico Marvel disponibles en España, como estas, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.