A veces uno se encariña mucho con una serie y, de repente, la cadena que la emite decide cancelarla para sorpresa de todos sus fans. Aunque puedas pensar que siempre tiene que ver con sus datos de audiencia, no siempre es así: hay multitud de razones por las que una serie es cancelada, algunas bastante sorprendentes.
En esta guía hemos recopilado 10 casos de buenas series que se cancelaron muy pronto después de su emisión, además de las plataformas de streaming donde las puedes encontrar.
Twin Peaks (1990)
Se trata de una de las mejores series de todos los tiempos, creada por David Lynch y cancelada por su caída en los datos de audiencia después de que se resolviese el misterio de la trama principal. 2 temporadas y 30 capítulos es lo que duró Twin Peaks en la ABC. La trama nos cuenta cómo un agente del FBI llega a la pequeña localidad montañosa de Twin Peaks para investigar el asesinato de una joven. A medida que comienza a interrogar a todos los habitantes de la zona, se dará cuenta de que la mayoría de ellos esconden oscuros secretos.
En 2017, Showtime lanzó Twin Peaks: The Return, 18 episodios que continúan la historia original 25 años después y que la crítica catalogó como una obra maestra.
Hannibal (2013)
Muchas películas y series han llevado al personaje del Dr. Hannibal Lecter a la pantalla. Este personaje creado por el novelista Thomas Harris, ha sido interpretado principalmente por Anthony Hopkins en el cine y por Mads Mikkelsen en la serie Hannibal.
En relación a esta última, la NBC decidió cancelarla después de tres temporadas por sus bajos datos de audiencia, a pesar de que la prensa especializada la alababa.
La historia cuenta cómo un analista del FBI, que tiene la capacidad de empatizar con asesinos y psicópatas, recurre a la ayuda del psiquiatra Hannibal Lecter para intentar comprender la mente compleja del asesino en serie que persigue.
Deadwood (2004)
Muchos se tiraron de los pelos cuando HBO decidió no renovar Deadwood por razones presupuestarias. Una decisión que cuesta más entender si nos atenemos a las buenas críticas que cosechó la ficción y a la retahíla de premios que logró con sus 3 temporadas y 36 episodios.
La historia se ambienta en el último cuarto del siglo XIX de los Estados Unidos, justo en la época de la fiebre del oro, mostrando las luchas por el poder de un grupo de personas muy heterogéneo.
Veronica Mars (2004)
El caso de Veronica Mars es muy similar a los descritos anteriormente: una serie con una base de fans muy leal, buenas críticas, bastantes premios… Pero insuficiente para que The CW Network le diera una cuarta temporada. La ficción protagonizada por Kristen Bell nos dejó 3 entregas y 72 episodios. La trama se sitúa en Neptune, una lujosa zona de California, donde los ricos y poderosos son los que imponen las reglas. Sin embargo, Veronica Mars, una joven y perspicaz detective, está decidida a resolver sus más oscuros misterios.
Los fanáticos de la serie financiaron a través de Kickstarter la película Veronica Mars, recaudando más de 5 millones de dólares.
Mindhunter (2017)
Igual de sorpresiva fue la cancelación de Mindhunter por parte de Netflix, que pausó la serie por los altos costes de producción y otros proyectos más prioritarios para David Fincher, quien estuvo involucrado en la dirección de muchos de los episodios de la serie.
En Mindhunter se profundiza en los comienzos de los análisis de perfiles criminales en el FBI, con una propuesta más anclada en el plano psicológico. La serie es una adaptación del libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit, obra de Mark Olshaker y John E. Douglas.
Roma (2005)
La serie Roma logró combinar con habilidad la seriedad de la época y los hechos históricos reflejados con el lado más superficial y comercial propio de este tipo de producciones. Sus dos temporadas arrasaron en los premios técnicos de los Emmy, pero empujaron a la HBO a cancelarla debido a los altos costos de producción (los primeros 12 episodios costaron 100 millones de dólares).
Su trama se sitúa medio siglo antes del nacimiento de Cristo, momento en el que Roma se erige como la ciudad más importante y poderosa del mundo, y donde el régimen político es la República.
El exorcista (2016)
Si bien Fox aguantó la emisión El exorcista durante dos temporadas y 20 episodios, luego decidió cancelarla debido a los bajos datos de audiencia. La crítica, eso sí, la alabó, y los fans de la historia original apreciaron la expansión del universo de la película.
La serie sigue a dos hombres muy diferentes que tratan de poner fin a la posesión demoníaca que está atormentando a una familia. Está creada por Jeremy Slater, quien también desarrolló Caballero Luna para Disney+.
Glow (2017)
Seguimos con las series de éxito que sufrieron cancelaciones con Glow, la producción distribuida por Netflix que emitió 3 temporadas y 30 episodios antes de que la plataforma de streaming la sacase de circulación. ¿El motivo? Complicaciones logísticas derivadas de la pandemia.
La serie logró varias nominaciones a los Premios Emmy, casi todas para Betty Gilpin, que dejó un gran sabor de boca por su interpretación del personaje Debbie Eagan.
Glow retrata como en la ciudad de Los Ángeles, en los años 80, un grupo de chicas se terminan convirtiendo en luchadoras populares.
The Get Down (2016)
Solo 11 episodios se sostuvo The Get Down antes de que Netflix decidiese cortarla de raíz ante su presupuesto descontrolado y sus grandes problemas de producción. En la serie se muestra la ciudad de Nueva York a finales de los años 70, con una gran decadencia y problemas económicos. En ese contexto, un grupo de jóvenes, a través de los bailes callejeros y el breakdance, encontrarán una forma de expresarse que cambiará sus vidas para siempre.
La única temporada de la serie está dividida en dos partes.
Sense8 (2015)
Netflix tiene un largo historial de series canceladas como has podido comprobar, así que no podíamos cerrar esta lista de éxitos efímeros sin nombrar a Sense8, otra de las ficciones que el gigante del streaming decidió cortar antes de tiempo. En este caso, la compañía canceló la serie creada por las hermanas Wachowski (responsables de la saga Matrix) por los altos costes de producción, a pesar de la buena recepción por parte de público y crítica especializada.
La historia narra la vida de ocho personas de distintas partes del planeta que, después de una trágica muerte, se encuentran conectados mental y emocionalmente.
¿Dónde puedo ver online estas 10 series que cancelaron muy pronto?
Para descubrir más sobre las 10 mejores series que se cancelaron muy pronto, consulta la guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, edad y puntuación. ¡Asegúrate de crear tu lista de favoritos de fútbol y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación en base a tus preferencias!