Es todo un desafío destacar en el mundo de las sitcoms, uno de los géneros más comunes en la ficción a nivel mundial, pero The Big Bang Theory se convirtió en una de las series de referencia tras estrenarse allá por el 2007.
Somos conscientes en Justwatch de las pasiones que despierta la historia creada por Chuck Lorre, por ello hace poco lanzamos una guía donde aparecen todas las series y spin-off de The Big Bang Theory en orden cronológico y donde verlas online.
Y para que no te quedes sin opciones cuando la acabes, hemos decidido crear esta lista extra con 15 series que se parecen mucho a la comedia estadounidense.
The Good Place (2016)
Kristen Bell y Ted Danson encabezan el reparto de The Good Place, una de las mejores y más recientes comedias de la televisión. Aunque la trama y los personajes no tienen relación directa con los que vemos en The Big Bang Theory, lo cierto es que las risas también están aseguradas.
La historia nos cuenta cómo a Eleanor (Bell) la atropellan y despierta en el más allá. Allí, Michael, su mentor, le dice que ha llegado al mejor lugar posible gracias a su buen comportamiento en su vida pasada. Sin embargo, nadie sabe que se han confundido de persona, nadie salvo Eleanor, claro, que intentará disimular para que no se enteren del fallo.
Rick y Morty (2013)
Si amabas los chistes para cerebritos de The Big Bang Theory, una de las series que te puede encantar es Rick y Morty, una ficción de animación que suele ser una fija en los Premios Emmy como candidata a Mejor serie animada.
La serie sigue la vida de Rick Sánchez, un científico loco que vuelve a su hogar después de 20 años de ausencia, y dónde deberá volver a vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer.
Aquellos maravillosos 70 (1998)
Hablamos de la primera serie en la carrera de Ashton Kutcher y una de las primeras en el repertorio de Mila Kunis, quienes coincidieron en el elenco de Aquellos maravillosos 70 a finales de los años 90. La serie, que logró producir 8 temporadas y 200 episodios, se sitúa a finales de los años 70 en Wisconsin.
La trama muestra las inquietudes de una pandilla de jóvenes en aquellos años con una gran dosis de sarcasmo y acidez, algo que irremediablemente te hace pensar una y otra vez en el registro de The Big Bang Theory.
El joven Sheldon (2017)
Si quieres seguir sumergiéndote en el universo de The Big Bang Theory, lo ideal es que veas el spin-off (que funciona como precuela) El joven Sheldon, la cual te cuenta los orígenes de Sheldon Cooper, uno de los personajes más queridos de la serie original.
Esta versión más joven del personaje es interpretada por Iain Armitage, mientras que en la serie original el encargado de dar vida a Sheldon es Jim Parsons. La ficción cuenta con 7 temporadas, la última de las cuáles se emitió en 2024 y un spin-off, llamado El Primer Matrimonio de Georgie & Mandy.
Los informáticos (2006)
No hace falta explicar la correlación entre una serie y otra, ¿verdad? El humor del que se hace gala en Los informáticos, es un hermano gemelo de The Big Bang Theory, aunque en este caso existe una buena dosis de estilo británico.
El trío de actores principales está compuesto por Richard Ayoabe, Chris O’Dowd y Katherine Parkinson, que vendría a ser la Penny de la serie: menos inteligente que sus compañeros y sin interés alguno en sus aficiones, pero muy buena amiga al fin y al cabo.
Dos hombres y medio (2003)
Otra de las series míticas de la lista que, aunque no guarda mucha relación con el humor de The Big Bang Theory, sí que se parece en su estilo coral alrededor de unos pocos protagonistas.
En el caso de Dos hombres y medio, se pueden distinguir dos partes: la primera con Charlie Sheen que embaucó a la audiencia a lo largo de 8 temporadas hasta su despido, y la segunda con Ashton Kutcher, que protagonizó un inicio fulgurante pero que fue perdiendo fuelle a lo largo de los episodios.
Cómo conocí a vuestra madre (2005)
Con grandes reminiscencias a Friends, la serie Cómo conocí a vuestra madre es otra de esas sitcoms bandera llegada de Estados Unidos que se ha consumido hasta el último capítulo en casi cualquier rincón del planeta.
La ficción logró encumbrar a Neil Patrick Harris, que logró nominaciones y premios gracias a su interpretación de Barney, el amigo de Ted (interpretado a su vez por el actor Josh Radnor).
La serie estuvo en antena 9 temporadas y emitió 208 capítulos.
Friends (1994)
No se pueden entender las sitcoms actuales sin acudir a la que rompió moldes a mediados de los años 90: Friends supuso un antes y después en la televisión como los Beatles lo hicieron con la música.
La trama es de lo más simple (y efectiva) del mundo: cuenta las andanzas de seis amigos que conviven en el mismo edificio de Manhattan y que, a pesar de todos los cambios que se producen en su vida, siguen conservando una amistad fuerte, sincera y duradera.
Futurama (1999)
De una de las sitcoms míticas pasamos a otra de las series de animación más icónicas de finales de los 90 y principios de los 2000: Futurama rompió moldes al presentar un futuro de la ciudad de Nueva York con personajes de lo más variopintos.
La trama nos pone tras los pasos de Fry, un repartidor de pizza que es congelado por accidente en 1999, despertando 1000 años más tarde, en una ciudad y con unos habitantes que nada tienen que ver con los que había antes de que lo congelaran.
Futurama es obra de Matt Groening, creador de Los Simpson, aunque tiene un tono más adulto y desenfadado que esta última.
Silicon Valley (2014)
Sin duda su premisa es el mayor baluarte de Silicon Valley, que nos cuenta cómo un grupo de amigos comienza a desarrollar un algoritmo con el que fundaran su startup. En una época donde este tipo de empresas están a la orden del día, esta serie es casi obligatoria para todos aquellos que disfruten de este tipo de tramas.
La serie cuenta con 6 temporadas y 53 episodios, el último de ellos emitido en el año 2019.
After Life (2019)
Quizás la trama aleje a After Life un poco de The Big Bang Theory, pero lo cierto es que su humor inteligente es mucho más fuerte y por ello merece estar en esta lista.
La serie nos muestra a Tony, quien llevaba una vida perfecta hasta que su mujer fallece, algo que le lleva al límite, por lo que decide comenzar a decir y a hacer lo que quiere. Desde ese preciso momento, todo el mundo que le rodea intentará salvar a la buena persona que un día fue.
Ted Lasso (2020)
Una de las joyas de Apple TV+ que nos dio 3 temporadas y 34 episodios en los que nos cuenta las aventuras de Ted Lasso, un particular entrenador de fútbol estadounidense que decide probar suerte en un club inglés.
Si bien Ted es contratado por la dueña del equipo por su inexperiencia para vengarse del anterior propietario del club, lo cierto es que Ted se irá ganando a todos, aficionados, jugadores y a la propia Rebeca, gracias a su personalidad y desparpajo.
Frasier (1993)
Un clásico de las sitcoms estadounidenses que no podía faltar en esta recopilación de series parecidas a The Big Bang Theory. Frasier es una de las joyas del género, que aguantó nada menos que 11 temporadas y regaló más de 264 episodios hasta 2004.
Seguramente por la nostalgia y el carisma de Kelsey Grammer, se decidió lanzar una secuela bajo el mismo nombre, pero en este caso Frasier no tuvo el éxito de su predecesora y fue cancelada tras dos temporadas
Entourage: El séquito (2004)
Si bien Entourage: El séquito no suele formar parte de las listas de las mejores series, lo cierto es que la ficción creada por Doug Ellin dejó un gran sabor de boca entre todos sus fans y coronó hasta en 3 ocasiones a Jeremy Piven como el mejor actor secundario en los Premios Emmy por su papel como Ari Gold.
La serie cuenta el día a día de Vincent Chase, un actor estrella de Hollywood, su séquito de amigos y su agente. Todo con una mirada frívola, sarcástica y superflua de lo que se esconde detrás de las bambalinas de la industria.
Aparte de la serie principal, se lanzó una película bajo el mismo nombre: Entourage.
Modern Family (2009)
El humor sirvió para que Modern Family rompiese con los estereotipos de familia y reflejase la diversidad que hoy día se respira en el seno de muchas de ellas. Además, permitió a muchos de los espectadores sentirse identificados con alguno de los personajes ya que la variedad de personajes y personalidades es muy amplia.
Modern Family narra el día a día de la familia compuesta por Jay Pritchett, Gloria Delgado, madre de Manny; el abogado gay Mitchel, su marido Cameron Tucker y su hija Lilly; Claire y su marido Phil Dunphy, y sus hijos Haley, Alex y Luke.
¿Dónde puedo encontrar online estas 15 series similares a The Big Bang Theory?
En la lista que te compartimos abajo, aparecen las 15 mejores series similares a The Big Bang Theory, así como las plataformas online en las que puedes encontrarlas.