Los mejores sketches de Chespirito (El chavo del ocho y El chapulín colorado) y dónde verlos

Publicado el

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Jorge Casanueva (Jorge Loser)

Editor de JustWatch

La nueva serie de Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito: sin querer queriendo, recupera la querida figura de Chespirito, un actor que no necesita cartas de presentación. Ídolo de la televisión latinoamericana durante décadas, también conquistó a muchos niños españoles con personajes como el Chavo y el Chapulín, junto a todos esos otros bichos raros que poblaban sus series.

Ahora se siguen compartiendo y recordando porque Bolaños entendía algo que muchos productores actuales no acaban de captar: no hacen falta grandes presupuestos para ganarse al público, sino personajes memorables. La siguiente lista recopila algunos sketches que fueron icónicos a lo largo de los años, algunos se repitieron, otros se modificaron y mutaron, e incluso se convirtieron en temas recurrentes.

1. La torta de jamón - El Chavo del Ocho

Probablemente la idea para sketches más icónica de toda la serie de El Show del Chavo. Todas circulan con el Chavo queriendo comer una torta de jamón, aunque la más conocida es el momento en el que la Popis, junto al Chavo, preparan juntos una de esas tortas. Este se puede encontrar en temporadas del crossover posterior, pero la original puede localizarse en el episodio ‘Don Quijote/Torta de Jamón’, el segundo de la tercera temporada, en el que Quico le ofrece al Chavo una torta de jamón sí confiesa que dibujó una caricatura y su víctima reconoce el poder de su arte y le regala, además, una caja de galletas.

2. Los Piratas - El Chapulín Colorado

El Chapulín Colorado se encontró más de una vez con piratas en alta mar. Chespirito se las ingenió para crear una de las aventuras más elaboradas de la serie con cuatro duros y mucha imaginación. El "no contaban con mi astucia" funciona especialmente bien aquí porque los piratas son, digamos, poco brillantes. Chespirito demostraba que podía parodiar géneros sin caer en la burla fácil, los destrozaba con bastante cariño. El primer episodio doble con esta temática se vio en la temporada 6 (29-30), en 1978, y fue titulado ‘Los piratas de Pittsburgh, perdón, del Caribe’.

3. Cuento de brujas - El Chapulín Colorado

El Chapulín es invocado para ayudar a una aldeana de que en su paseo diario al bosque para recoger leña es abordada por la bruja "Baratuja", quien la obliga a contraer matrimonio con su hijo, el Nene. Chespirito debe evitar que la malvada hechicera use su varita, la convierta en árbol y la descuartice. Uno de los ejemplos de cómo Bolaños subvertía los cuentos tradicionales y los convertía en material para niños, rompiendo la idea preconcebida con su presencia chisporroteante. Puede verse en el episodio quinto de la cuarta temporada, pero la primera versión es de 1971, en la que el aldeano era Ramón Valdés.

4. La feria - El Chavo del Ocho

Una feria se coloca fuera de la vecindad y los niños deciden ir a divertirse allí, con juegos como el tiro al blanco o comprobar quién es más fuerte, golpeando un pedal con un martillo. Sin embargo, Chavo, Ñoño y Godínez tienen accidentes provocando conflictos con el dueño. Doña Nieves aparece por allí buscándoles y acaba integrada también en las atracciones. Un clásico de la temporada 7, que corresponde a los episodios 36 y 37.

5. El doctor Chapatín - Chespirito

El Doctor Chapatín es el personaje más surrealista de todo el universo chespiriano. Un médico que parece diseñado específicamente para matar pacientes. Las consultas se convierten en obras de teatro del absurdo, con diagnósticos imposibles y tratamientos que dan miedo, como su mítico jarabe de bisbiluriparangalicutirimicuarodol. En sus primeras apariciones se llamaba doctor Chespirito Chapatín y se dedicaba a contestar cartas de televidentes, luego ya pasó a las series regulares de Bolaños con frases míticas como “¡Insinúa que soy viejo!”. Sus apariciones se concentran en la serie Chespirito, pero el sketch clásico ‘El pasajero molesto’ estaba en la temporada 2 de El chapulín Colorado.

6. La escuela - El Chavo del Ocho

Los episodios escolares son uno de los momentos favoritos de los fans de la serie, quizá porque ver al Profesor Jirafales intentando enseñar matemáticas o historia a un grupo que incluye al Chavo es la receta para el desastre garantizado. Quico es el más niño pera dentro del aula, la Chilindrina es la gamberrilla lista y el Chavo el típico alumno despistado. Siempre está por debajo el romance subliminal entre Jirafales y Doña Florinda y hay bastantes sketches memorables, pero quizá el mejor es el del episodio 30 de la tercera temporada, en el que Don Ramón se esconde en una clase junto a los críos.

7. Extraterrestres - El Chapulín Colorado

En las series de Chespirito había hueco hasta para las invasiones alienígenas, nada menos. Resueltas con efectos especiales modestos, extraterrestres interpretados por el elenco habitual con maquillajes creativos, y el Chapulín salvando la humanidad de la manera más inesperada posible. El más recordado es el episodio 34 de la segunda temporada, titulado ‘Algún día los terrícolas llegarán a Marte, o por lo menos a estimarte’, en el que un granjero ve un platillo volador e invoca al Chapulín porque tiene miedo de que lleguen los marcianos, y cuando aparecen, Chespirito logra dominarlos con la chicharra paralizadora.

8. El concurso de belleza - El Chavo del Ocho

Don Ramón se las debe ingeniar para poder ver el concurso de Miss Universo al enterarse por el periódico que se televisaba, y al confirmar que su televisión está destartalada. Un punto de partida para sacar a relucir algunas ideas de la liberación femenina con gags ácidos que muchos niños seguramente no pillaran en su día. Un tema delicado que Chespirito maneja con su habitual equilibrio entre humor naif y reflexión social, con las señoras del vecindario aburridas, resignadas por el efecto de la exposición de bellezas en los hombres mononeuronales. El episodio 19 de la sexta temporada fue uno de los más adelantados a su época, o al menos uno en el que se nota que Bolaños sabía que su público infantil entendía más de lo que los adultos creen.

9. El día del niño - El Chavo del Ocho

“Gracias, Cri-Cri” podría ser un himno generacional a la altura de “Niños, niños, Futuro, futuro” de Los Simpson, o al menos para cierta parte del mundo que vivió la celebración del Día del Niño como una oportunidad, una manifestación pacífica para reivindicar a los infantes en el patio de la vecindad donde el profesor Jirafales les explica sus derechos. Este reivindicativo Sketch está localizable en el episodio 13 de la séptima temporada, otra muestra de que la conciencia social de la serie se filtraba en pequeñas parodias con más punta de lo que parece hoy.

10. El vampiro - El Chapulín Colorado

Terror-comedia con el Chapulín enfrentándose a un vampiro en un castillo gótico. Todos los clichés del género están ahí: murciélagos, ataúdes o ajo como protección, solo que lo que plantea tiene que ver con películas que no se habían rodado aún, como Martin de George A. Romero, o Besos de Vampiro, con Nicolas Cage. La idea de creerse una criatura de la noche no estaba muy explotada en 1973, y allí estaba Chespirito, para darle una vuelta antes de que se le ocurriera a nadie, en el episodio 10 de la primera temporada.

¿Dónde puedo ver más sketches de Chespirito?

Para descubrir los episodios de Chespirito comentados disponibles en España y la nueva serie biográfica, puedes consultar la siguiente guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.

Netflix
Disney Plus
Apple TV+
Amazon Prime Video
Apple TV
Movistar Plus+
Movistar Plus+ Ficción Total
Filmin
Rakuten TV
fuboTV
SkyShowtime
Filmin Plus
Hayu
Atres Player
Google Play Movies
FlixOlé
HBO Max
Microsoft Store
MUBI
GuideDoc
YouTube Premium
Curiosity Stream
DOCSVILLE
rtve
Plex
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Amazon Video
Pluto TV
Eventive
Hayu Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
OUTtv Amazon Channel
AcornTV Amazon Channel
FlixOlé Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Acontra Plus
Pash Amazon Channel
Planet Horror Amazon Channel
Dizi Amazon Channel
Acontra Plus Amazon Channel
Historia y Actualidad Amazon Channel
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
Tivify
Runtime
Crunchyroll
AMC+ Amazon Channel
Love Nature Amazon Channel
Hopster Amazon Channel
Shahid VIP
Entradas
Acorn TV Apple TV
AMC Plus Apple TV Channel
Kinepolis
Ociné
Odeon Multicines
Cinesa
Cine Yelmo
Arte
MGM Plus Amazon Channel
3Cat
Stingray Karaoke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Lionsgate+ Amazon Channels
Apple TV Plus Amazon Channel
Cocina ON Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
Rakuten Viki
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Amazon Prime Video with Ads
Filtros
  1. El show del Chavo

    El show del Chavo

    1973

    # 1

    Los Caquitos intentarán robar una casa. En La Vecindad, La Chilindrina y Quico presumirán sus globos entre ellos, sin embargo, El Chavo sorprenderá a todos haciendo algunas travesuras sin querer.

    El show del Chavo no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  2. El Chapulín Colorado

    # 2

    El Chapulín Colorado es una serie de televisión mexicana, parodia de los programas de superhéroes, creada por Chespirito. Fue transmitida en México por primera vez en 1970 como un segmento del programa "Los Supergenios de la mesa cuadrada" donde actuaba Chespirito y tres de los futuros miembros de la serie. Entre 1972 y 1979 paso a tener su propio programa, al igual que su producción hermana El Chavo del Ocho y tuvo un capítulo final donde se agradeció a los espectadores. Pero luego continuo como un segmento de la serie Chespirito hasta 1993. Su nombre se refiere a un chapulín (el nombre dado en México a una especie de saltamontes) de color rojo o colorado. No aparece en el programa ningún otro superhéroe de ficción, a excepción de Super Sam, parodia de Superman y el Tio Sam.

    El Chapulín Colorado no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  3. Chespirito

    Chespirito

    1980

    # 3

    Comic sketches by Roberto Gomez Bolaños "Chespirito," peopled by every character he has created.

    Chespirito no está disponible para streaming.
    Dejanos avisarte cuando este disponible.

  4. Chespirito: Sin querer queriendo

    # 4

    La historia de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su anhelo de hacer reír en un legado universal. Desde su infancia hasta su consagración en las décadas de los 50 a los 80, esta biografía íntima nos revela cómo un joven soñador encontró su lugar en la naciente industria televisiva, creando personajes inolvidables cargados de ternura y humor. Pero detrás del genio que hizo reír al mundo entero, hubo también un ser humano en constante búsqueda de amor y reconocimiento, dispuesto a sacrificarlo todo por permanecer en el corazón de su audiencia.