Todas las películas del Universo Extendido DC en orden cronológico

Publicado el

Lalo Ortega

Lalo Ortega

Editor de JustWatch

En lo que respecta a los superhéroes, existen dos grandes casas editoriales rivales: Marvel Comics y DC Comics. La primera ha visto varios de sus personajes más populares adaptados a la gran pantalla en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), de Disney. La segunda no ha tenido tanta suerte, como demuestra su Universo Extendido de DC (DCEU, por sus siglas en inglés), en Warner Bros.

También conocido como Snyderverse—por el director Zack Snyder, cuya visión creativa marcó la pauta—, esta franquicia buscaba una identidad visual y narrativa propia, más madura, lejos de los colores y bromas familiares del UCM. Es por ello que tiene una aguerrida base de leales fans, a pesar de que nunca logró consolidarse. Si buscas acercarte al DCEU por primera vez, esta guía presenta el orden cronológico de las películas (pero ten en cuenta que algunos flashbacks y escenas de ciertas películas pueden romper esta continuidad).

Mujer Maravilla (2017)

Aunque esta película tuvo su estreno cuando el Snyderverse ya llevaba varias entregas a su nombre, es la primera cronológicamente dada la época en que se sitúa. Mujer Maravilla es una historia de origen para Diana de Themiscyra (Gal Gadot), princesa de una sociedad de amazonas inmortales. Toda la acción transcurre en los años de la Primera Guerra Mundial, es decir, entre 1914 y 1918.

Aunque Diana fue introducida en la franquicia durante un estreno anterior, esta es la película que realmente la desarrolla como personaje, con motivaciones, ideales y su interés romántico por Steve Trevor (Chris Pine). Hablando de acción, es una de las entregas mejor ejecutadas y más emocionantes del DCEU bajo la dirección de Patty Jenkins.

Mujer Maravilla 1984 (2020)

Aunque se trata de la novena película dentro del Universo Extendido de DC, Mujer Maravilla 1984 es, por su contexto, la segunda entrega de la saga. La trama sitúa a Diana en los años 80, en plena Guerra Fría, con el misterioso resurgimiento de Steve Trevor mientras nuestra heroína debe lidiar con el industrialista Maxwell Lord (Pedro Pascal).

Mujer Maravilla 1984 fue criticada por contradecir la presentación de Diana introducida en la primera película. También fue una de las producciones estrenadas en plena pandemia de COVID-19, por lo que fue una de las entregas menos vistas—y menos taquilleras—de la saga.

El hombre de acero (2013)

Detrás de cámaras, la primera entrega oficial del DCEU revela mucho de cómo fue planeada la franquicia cinematográfica. En esencia, El hombre de acero fue planeada como un simple reboot de las películas de Superman, pero ante el éxito del UCM en unos cuantos años, Warner decidió que éste sería el inicio de su propio universo cinematográfico, y que el director Zack Snyder encabezaría la visión creativa en adelante.

Por lo tanto, más allá que establecer a su versión del Último hijo de Krypton (Henry Cavill), esta película también sentó las bases para lo que sería la identidad visual y tonal para el resto de lo que llegaría a ser conocido como el Snyderverse.

Batman vs Superman: El origen de la justicia (2016)

Ésta sería apenas la segunda película estrenada en todo el DCEU, así que Zack Snyder tuvo la ingrata consigna de cubrir demasiado terreno con ella. Con dos horas y media de duración, Batman vs Superman: El origen de la justicia debía ser la antesala para el debut cinematográfico de La Liga de la Justicia. Por lo tanto, introdujo no sólo al nuevo Batman (interpretado por Ben Affleck), sino que presentó, en una capacidad u otra, al resto de los integrantes del equipo.

Pero debía hacerlo, además, presentando un conflicto entre los dos personajes titulares, con el Hombre murciélago desconfiando del inmenso poder de Superman. Y también debía estar Lex Luthor (Jesse Eisenberg), además de darle a la Liga un motivo para unir fuerzas en una futura entrega, así que la película también fungía como adaptación de La muerte de Superman. Era bastante, pero en términos de fanservice, era un festín incomparable.

Escuadrón Suicida (2016)

Estrenada poco después de Batman vs Superman, Escuadrón Suicida es donde el DCEU comenzaba a dar señales de cohesión. Su trama tomaba en cuenta los acontecimientos previos: los metahumanos son una realidad, la muerte de Superman ha dejado a la Tierra desprotegida contra amenazas planetarias, y la turbia agente gubernamental Amanda Waller (Viola Davis) quiere remediarlo. Su solución: obligar a supervillanos capturados a embarcarse en misiones suicidas.

Aunque tuvo una tibia respuesta e interferencia del estudio detrás de cámaras, la película tuvo aciertos notables, en particular, con el casting de Margot Robbie como la villana Harley Quinn. Tuvo también tropiezos, como su singular versión del Guasón (interpretado por Jared Leto). Pero fueron más los primeros que los segundos, pues varios elementos fueron retomados para su eventual secuela/reboot.

La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)

En realidad, Liga de la Justicia llegó a salas de cine en 2017, pero aquejada por problemas personales del director Zack Snyder que dejaron a la producción a merced de ejecutivos de Warner, quienes lo sustituyeron por Joss Whedon y le consignaron hacer algo más parecido a The Avengers: Los Vengadores (2012). Por lo tanto, para evitar redundancias y conocer la versión más completa de esta película, proponemos el corte del director: La Liga de la Justicia de Zack Snyder.

Porque además de contar la visión que el director tenía para el debut cinematográfico de la Liga de la Justicia, quizá se trate del vistazo más completo a lo que el Snyderverse intentó ser en su apresurada existencia. Una visión por la que algunos fans, incluso hoy, siguen intentando presionar al estudio para retomar.

Aquaman (2018)

Jason Momoa ya había sido establecido como la versión de Arthur Curry del DCEU desde Batman vs Superman, pero el personaje no tendría su debut cinematográfico en solitario sino hasta Aquaman, situada después de los acontecimientos vistos en Liga de la Justicia.

Pero este es un Aquaman renuente a convertirse en el gobernante del reino submarino de Atlantis, tras descubrir que es mitad humano y mitad atlante. Quien gobierna en su lugar es su medio hermano Orm (Patrick Wilson), quien planea declarar la guerra al mundo de la superficie. Cabe señalar que esta película fue una de las más taquilleras de 2018 y, en consecuencia, fue la más taquillera en toda la franquicia.

¡Shazam! (2019)

Uno de los héroes más singulares en el canon de DC Comics es Billy Batson, un niño o adolescente (dependiendo de la versión) que es elegido por el mago Shazam como su campeón, lo que le otorga apariencia adulta y poderes sobrehumanos. Es, por su naturaleza, una historia mucho más ligera e inclinada hacia el humor.

¡Shazam! es, necesariamente, un cambio de tono para el DCEU hacia terrenos más alegres, incluso si visualmente encaja dentro de lo establecido para la franquicia. Es una historia que, en realidad, se sostiene casi por sí sola, pero una pequeña referencia a otro superhéroe la sitúa en este punto de la cronología.

Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn) (2020)

En más de un sentido, Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn) se siente más como un spin-off de Escuadrón Suicida que su propia película. Su trama sigue a Harley Quinn (de nuevo Margot Robbie), que ha terminado con el Guasón y ha sido abandonada a su suerte ante un mundo criminal que no se atrevía a tocarla.

Pero, por otro lado, hay momentos en que consigue sentirse como una película de Harley Quinn, en buena parte gracias a que no depende de la vasta continuidad del Snyderverse para sostenerse. Es una divertida—y retorcida—historia de empoderamiento y amistad disfuncional entre mujeres. No es absolutamente esencial para la gran narrativa general del DCEU, pero sí es un puente hacia su incómoda sucesora en la cronología.

El Escuadrón Suicida (2021)

Aquí seguimos a una nueva iteración del equipo de antihéroes, con elementos nuevos como King Shark (voz de Sylvester Stallone) y Peacemaker (John Cena), en una misión suicida para eliminar a una entidad alienígena antes de que caiga en manos de un gobierno local. 

Definir si El Escuadrón Suicida es una secuela o un soft reboot es una tarea complicada. Es una película que da por hecho que ya conocemos al equipo de antihéroes de la iteración cinematográfica anterior, pues retoma a varios de sus actores (Margot Robbie, Viola Davis, Joel Kinnaman) y no los introduce de nuevo. Por otro lado, la trama no da cuenta de los acontecimientos en la película anterior. Además, tiene la incómoda distinción de ser dirigida por James Gunn, actual cabeza creativa del nuevo Universo DC (DCU), a cuya continuidad también pertenece la serie Peacemaker (2022-actualidad), spin-off directo de esta película.

Black Adam (2022)

A veces antihéroe, a veces villano, Teth-Adam suele ser la antítesis y némesis de Shazam, y originalmente iban a aparecer juntos en la película de este último. Sin embargo, la insistencia de Dwayne Johnson para tener su propio protagónico condujo al eventual estreno de Black Adam.

Es otra película que, en general, se sostiene por sí misma sin necesidad de entender la enorme continuidad del DCEU. Sin embargo, cameos de ciertos personajes introducidos en otras películas sitúan la historia en este punto del orden cronológico de la narrativa. Cabe destacar que esta es la última aparición de Henry Cavill como Superman, antes del reboot de la franquicia.

¡Shazam! La furia de los dioses (2023)

La primera película de ¡Shazam! introdujo el concepto de la “Familia Shazam”: los hermanos adoptivos de Billy Batson abrazados por el poder del mago, efectivamente convertidos en una familia de superhéroes. La secuela ¡Shazam! La furia de los dioses lleva esta idea más lejos, con el grupo entero en una lucha contra las antagonistas, las Hijas de Atlas.

Esta secuela mantiene mucho del espíritu ligero de la anterior, separando a Billy Batson y compañía un poco más del resto del DCEU. Para contrarrestar ese efecto, la producción optó por incluir varios cameos, incluyendo uno crucial hacia el final y otro en la escena post-créditos que construye vínculos más fuertes para el personaje con las otras entregas de la saga. Sin embargo, dado el eventual reboot, estos hilos narrativos no dieron frutos.

Flash (2023)

Desde los cómics, Barry Allen/Flash (aquí interpretado por Ezra Miller) ha sido un personaje conocido por lidiar con viajes en el tiempo y entre dimensiones alternativas, muchas veces con catastróficas consecuencias. Flash es la traducción cinematográfica de ese mismo concepto, pues Barry interviene en el pasado de sus padres y crea ramificaciones catastróficas para el multiverso.

Es una narrativa que puede volverse un poco confusa, pues la trama lidia con un universo paralelo en el que existe el Batman de Tim Burton y Michael Keaton, y donde sucede una versión alternativa de los acontecimientos de El hombre de acero. La narrativa multiversal, sin embargo, abre la puerta a explicar la existencia de diferentes iteraciones de un mismo personaje en dimensiones alternas.

Blue Beetle (2023)

Blue Beetle es otra de las entregas del DCEU que, en general, no dependen de haber visto una década previa de películas para entender lo que está sucediendo. Se trata de personajes totalmente nuevos que aluden al resto de la continuidad de la saga mediante algunos diálogos.

La trama sigue a Jaime Reyes (Xolo Maridueña), un joven recién graduado de la universidad, que es elegido como portador de un dispositivo alienígena que le brinda un exoesqueleto con superpoderes. En varios sentidos, esta iteración del personaje es la respuesta de DC para Iron Man de Marvel, aunque es notable por ser la primera megaproducción de superhéroes con un actor latino como protagonista.

Aquaman y el reino perdido (2023)

Se trata de la última película del DCEU, más por la prematura cancelación e inminente reboot de la franquicia bajo James Gunn, que por una decisión consciente. Por lo tanto, Aquaman y el reino perdido no brinda ningún cierre a la gran continuidad de la saga: es, sencillamente, una nueva aventura de Arthur Curry.

Pero para los fans del personaje, esta secuela es un deleite, pues amplía el mundo subacuático de DC en el cine, planteando una trama en la que Arthur debe encontrar el perdido séptimo reino de los mares con ayuda de su hermano Orm, en el estilo de una buddy comedy. Más divertida aunque no tan exitosa como su predecesora, es una despedida alegre para el Snyderverse, incluso si no hay una resolución para sus numerosas promesas narrativas.

Dónde ver todas las películas del DCEU o Snyderverse online en streaming

Para descubrir más sobre las series de TV y películas actualmente disponibles en México, checa la guía de streaming de JustWatch. Puedes filtrar tus búsquedas por servicio de streaming, género, precio, clasificación de edad y calificación. ¡No dejes de crear tu lista y recibe notificaciones útiles sobre qué ver con base en tus preferencias!

Disney Plus
Amazon Prime Video
Apple TV
Apple TV+
Crunchyroll
HBO Max
Amazon Video
Netflix
Paramount Plus
YouTube Premium
Nuestro Cine MX
Microsoft Store
Google Play Movies
MUBI
Tubi TV
GuideDoc
HBO Max Amazon Channel
MovistarTV
Curiosity Stream
Paramount+ Amazon Channel
VIX
Paramount Plus Apple TV Channel
Claro video
DIRECTV GO
Revry
DOCSVILLE
WOW Presents Plus
Magellan TV
BroadwayHD
Filmzie
Dekkoo
Martha Stewart TV
True Story
DocAlliance Films
Hoichoi
Pluto TV
Eventive
Love Nature Amazon Channel
Pongalo Amazon Channel
Cultpix
FilmBox+
Takflix
Sun Nxt
Netflix Standard with Ads
ViX Premium Amazon Channel
Runtime
Shahid VIP
Univer Video
Plex
Adrenalina Pura Amazon channel
Adrenalina Pura Apple TV channel
MGM+ Apple TV Channel
MGM Plus Amazon Channel
Stingray Amazon Channel
Playkids Learning Amazon Channel
Sony One Amazon Channel
Atresplayer Amazon Channel
Vix Gratis Amazon Channel
Gaia Amazon Channel
Kanal D Drama Amazon Channel
Pinguinitos Amazon Channel
Cindie Amazon Channel
MUBI Amazon Channel
Universal+ Amazon Channel
Looke Amazon Channel
JustWatchTV
Crunchyroll Amazon Channel
Paramount Plus Premium
Filmelier Plus Amazon Channel
Apple TV Plus Amazon Channel
TVCortos Amazon Channel
Noggin Amazon Channel
Jolt Film
FOUND TV
Kocowa
HBO Max  Amazon Channel
Mercado Play
Amazon Prime Video with Ads
Filtros
  1. Wonder Woman

    Wonder Woman

    2017

    # 1

    Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible, fue criada en una isla paradisíaca protegida, hasta que un día, un piloto norteamericano, que tuvo un accidente y acabó en sus costas, le habló de un gran conflicto existente en el mundo, la Primera Guerra Mundial. Diana decidió salir de la isla, convencida de que podía detener la terrible amenaza. Ahora lucha como Wonder Woman, junto a los hombres, en la guerra que acabará con todas las guerras y descubre todos sus poderes y su verdadero destino.

  2. Mujer Maravilla 1984

    # 2

    En 1984, en plena guerra fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.

  3. El hombre de acero

    El hombre de acero

    2013

    # 3

    Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad.

  4. Batman vs Superman: El amanecer de la justicia

    # 4

    Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad.

  5. Escuadrón suicida

    Escuadrón suicida

    2016

    # 5

    Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller, la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo acceden a colaborar con el Ejecutivo en peligrosas misiones secretas, casi suicidas, para así lograr limpiar su expediente.

  6. La Liga de la Justicia de Zack Snyder

    # 6

    Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman no fue en vano, Bruce Wayne une fuerzas con Diana Prince para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello que los detenía, para unirse y formar de manera definitiva una liga de héroes sin precedentes. Ahora unidos, Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash deberán salvar al planeta de la amenaza de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid, antes de que sea demasiado tarde.

  7. Aquaman

    Aquaman

    2018

    # 7

    Arthur Curry, también conocido como Aquaman, es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. En esta película repleta de acción, aventura, e incluso partes de terror, conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un hombre humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera, hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta y a su propio hermanastro Orm. ¿Será capaz de dirigir a su pueblo y convertirse en un héroe para el mundo?

  8. ¡Shazam!

    ¡Shazam!

    2019

    # 8

    Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!' se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.

  9. Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)

    # 9

    Después de separarse del Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña del malvado rey del crimen, Máscara Negra.

  10. El escuadrón suicida

    # 10

    Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.

  11. Black Adam

    Black Adam

    2022

    # 11

    Casi 5000 años después de que los dioses antiguos le concediesen sus poderes y tras ser encarcelado, Black Adam queda liberado de su tumba terrenal y está listo para hacer justicia a su manera en el mundo moderno.

  12. ¡Shazam! La furia de los dioses

    # 12

    Billy Batson y sus hermanos adoptivos, que se transforman en superhéroes al decir "¡Shazam!", se ven obligados a volver a la acción y luchar contra las Hijas de Atlas, a quienes deben evitar que use un arma que podría destruir el mundo.

  13. Flash

    Flash

    2023

    # 13

    Cuando su intento de salvar a su familia altera sin darse cuenta el futuro, Barry Allen queda atrapado en una realidad en la que el General Zod ha regresado y no hay superhéroes a quienes recurrir. Para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es correr por su vida. Pero, ¿será suficiente hacer el sacrificio máximo para restablecer el universo?

  14. Blue Beetle

    Blue Beetle

    2023

    # 14

    Un adolescente mexicano encuentra un escarabajo alienígena que le proporciona una armadura superpoderosa.

  15. Aquaman y el reino perdido

    # 15

    Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar una alianza improbable. Juntos, deben dejar de lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman, y al mundo, de una destrucción irreversible.