JustWatch PRO
InicioNuevoPopular Listas Deportesguía
  • 20 fantásticas comedias navideñas para ver estas vacaciones y dónde encontrarlas

    20 fantásticas comedias navideñas para ver estas vacaciones y dónde encontrarlas

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Uno de los mejores planes navideños es ver películas. A ser posible, que sean comedias ambientadas en las Navidades. Este subgénero de cine familiar está lleno de estilos, de la animación a la acción real, de la comedia romántica a la de aventuras.

    Hay infinidad de ellas disponibles en plataformas de streaming como Apple TV+, Disney+, Max o Netflix.

    Si tuviéramos que elegir entre las 20 mejores, colocaríamos en primer lugar Solo en casa, ese gran clásico navideño que combina humor, acción e ingenio de tal forma que los espectadores nunca se cansan de verla. Fue la película que convirtió a Macaulay Culkin en una estrella y que dio pie a un franquicia de hasta el momento seis películas. A través de este enlace puedes descubrir dónde ver todos los títulos de la saga Solo en casa.

    Otra película que los espectadores en España ven una y otra vez, no importa cuántos años hayan pasado, es Los fantasmas atacan al jefe. Esta adaptación del Cuento de Navidad de Charles Dickens en versión comedia y ambientada en el Nueva York de los años ochenta, el templo de los yuppies. Es, junto a Atrapado en el tiempo y Los cazafantasmas, la película más recordada de Bill Murray.

    Cerraría el top 3 un éxito internacional del cine español: Klaus. El cine de animación, junto al de Almodóvar y el cine de terror, es uno de los puntos fuertes de la industria española en el mundo. Esta película se fija en los clásicos y logra una propuesta estética muy particular, ni muy empalagosa ni excesivamente oscura.

    ¿Cuáles son las mejores comedias navideñas y dónde verlas?

    Te mostramos a continuación un listado con las 20 mejores comedias navideñas, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Max, Prime Video, Apple TV+, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Las 10 películas más populares en España del 2024

    Las 10 películas más populares en España del 2024

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Termina un año repleto de buen cine en el que los aficionados a la gran pantalla han disfrutado de títulos muy variopintos, tanto en cines como en streaming.

    En el caso de los usuarios de Justwatch en España, hemos tomado diversos datos de su actividad en nuestra comunidad, como en qué títulos hacen clic, por ejemplo, para determinar cuáles han sido las películas más populares de los últimos 12 meses.

    La película que lidera en términos de popularidad el año es Oppenheimer, que a pesar de ser un film del 2023, no pierde vigencia entre los cinéfilos. Cierran el podio del 2024 las películas Pobres Criaturas, con la oscarizada Emma Stone, y Civil War, que fue uno de los fenómenos del año.

    Por otro lado, es reseñable el éxito de la saga Dune, dirigida por Denis Villeneuve, que mete a Dune y Dune: Parte 2 en el top10 del año.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas más populares de 2024?

    A continuación te mostramos en qué plataformas puedes encontrar cada uno de los 10 títulos más populares del año.

  • Dónde ver las series y películas nominadas y ganadoras de los Globos de Oro 2025

    Dónde ver las series y películas nominadas y ganadoras de los Globos de Oro 2025

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Emilia Pérez, el brillante y disparatado narcomusical queer del francés Jacques Audiard,  The Brutalist y Shōgun son las películas y series vencedoras en los Globos de Oro 2025, celebrados este 5 de enero en Los Ángeles.

    Otros títulos que habían logrado muchas nominaciones en esta edición eran Cónclave, The Bear, Solo asesinatos en el edificio y Anora. Muchos de los títulos representantes en esta lista de nominados y ganadores se encuentran entre las películas más esperadas del 2025 en España.

    Lista completa de nominaciones a los Globos de Oro 2025

    CINE

    Mejor película - Drama

    • The Brutalist GANADORA
    • A Complete Unknown
    • Cónclave
    • Dune: Parte dos
    • Nickel Boys
    • Septiembre 5

    Mejor película - Comedia o musical

    • A Real Pain
    • Anora
    • Rivales
    • Emilia Pérez GANADORA
    • La sustancia
    • Wicked

    Mejor película - Animación

    • Flow GANADORA
    • Del revés 2
    • Memorias de un caracol 
    • Vaiana 2
    • Robot Salvaje
    • Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas

    Mejor película – Habla no inglesa

    • La luz que imaginamos
    • Emilia Pérez GANADORA
    • Aún estoy aquí
    • The Girl With The Needle 
    • La semilla de la higuera sagrada
    • Vermiglio

    Mejor actriz principal – Drama

    • Angelina Jolie – Maria
    • Fernanda Torres – Aún estoy aquí GANADORA
    • Kate Winslet – Lee
    • Nicole Kidman – Babygirl
    • Pamela Anderson – The Last Showgirl
    • Tilda Swinton – La habitación de al lad

    Mejor actriz protagonista - Comedia o musical

    • Amy Adams – Nightbitch
    • Cynthia Erivo – Wicked
    • Demi Moore – La sustancia GANADORA
    • Karla Sofìa Gascón – Emilia Pérez
    • Mikey Madison – Anora
    • Zendaya – Rivales

    Mejor actor principal – Drama

    • Adrien Brody – The Brutalist GANADOR
    • Colman Domingo – Sing Sing
    • Daniel Craig – Queer
    • Ralph Fiennes – Cónclave
    • Sebastian Stan – El aprendiz
    • Timothée Chalamet – A Complete Unknown

    Mejor actriz secundaria

    • Ariana Grande – Wicked
    • Felicity Jones – The Brutalist
    • Isabella Rossellini – Conclave
    • Margaret Qualley – La sustancia
    • Selena Gomez – Emilia Pérez
    • Zoe Saldaña – Emilia Pérez GANADORA

    Mejor actor secundario

    • Denzel Washington – Gladiator II
    • Edward Norton – A Complete Unknown
    • Guy Pearce – The Brutalist
    • Jeremy Strong – El aprendiz
    • Kieran Culkin – A Real Pain GANADOR
    • Yura Borisov – Anora

    Mejor actor protagonista – Musical or Comedy

    • Gabriel LaBelle – Saturday Night
    • Glen Powell – Hit Man
    • Hugh Grant – Heretic
    • Jesse Eisenberg – A Real Pain
    • Jesse Plemons – Kinds of Kindness
    • Sebastian Stan – A Different Man GANADOR

    Mejor director

    • Brady Corbet – The Brutalist GANADOR
    • Coralie Fargeat – La sustancia
    • Edward Berger – Cónclave
    • Jacques Audiard – Emilia Pérez
    • Payal Kapadia – La luz que imaginamos
    • Sean Baker – Anora

    Mejor guion

    • Brady Corbet, Mona Fastvold – The Brutalist
    • Coralie Fargeat – La sustancia
    • Jacques Audiard – Emilia Pérez
    • Jesse Eisenberg –  A Real Pain
    • Peter Straughan – Cónclave GANADOR
    • Sean Baker – Anora

     Mejor banda sonora

    • Clement Ducol, Camille – Emilia Pérez
    • Daniel Blumberg – The Brutalist
    • Hans Zimmer – Dune: Parte dos
    • Kris Bowers – Robot Salvaje
    • Trent Reznor, Atticus Ross – Rivales GANADORES
    • Volker Bertelmann – Cónclave

    Mejor canción original

    • Beautiful That Way,  The Last Showgirl –  Andrew Wyatt, Miley Cyrus, Lykke Zachrisson
    • Compress / Repress, Rivales – Trent Reznor, Atticus Ross, Luca Guadagnino
    • El Mal, Emilia Pérez – Clement Ducol, Camille GANADORA
    • Forbidden Road, Better Man – Robbie Williams, Freddy Wexler, Sacha Skarbek
    • Kiss The Sky, Robot salvaje– Jordan K. Johnson, Stefan Johnson, Maren Morris, Michael Pollack, Ali Tamposi
    • Mi Camino, Emilia Pérez – Clement Ducol, Camille

    Mejor logro cinematográfico y de taquilla

    • Alien: Romulus
    • Beetlejuice Beetlejuice
    • Deadpool & Wolverine
    • Gladiator II
    • Del revés 2
    • Robot salvaje
    • Twisters
    • Wicked GANADORA

    TELEVISIÓN

    Mejor serie - Drama

    • La diplomática
    • Mr. & Mrs. Smith
    • Shōgun GANADORA
    • Slow Horses
    • El juego del calamar
    • Chacal

    Mejor serie - Comedia o musical

    • Colegio Abbott 
    • The Bear
    • Hacks GANADORA
    • Nadie quiere eso
    • Solo asesinatos en el edificio
    • The Gentleman

    Mejor miniserie o película para televisión

    • Mi reno de peluche GANADORA
    • Disclaimer
    • Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Ripley
    • El pingüino
    • True Detective: Noche polar

    Mejor actriz protagonista – Drama

    • Anna Sawai – Shōgun GANADORA
    • Emma D'Arcy – La casa del dragón
    • Kathy Bates – Matlock
    • Keira Knightley – Palomas negras
    • Keri Russell – La diplomática
    • Maya Erskine – Mr. & Mrs. Smith

    Mejor actriz protagonista – Comedia o musical

    • Ayo Edebiri – The Bear
    • Jean Smart – Hacks GANADORA
    • Kathryn Hahn – Agatha 
    • Kristen Bell – Nadie quiere eso
    • Quinta Brunson – Colegio Abbott 
    • Selena Gomez – Solo asesinatos en el edificio

    Mejor actriz principal de miniserie o película para televisión

    • Cate Blanchett – Disclaimer
    • Cristin Milioti – El Pingüino
    • Jodie Foster – True Detective: Noche Polar GANADORA
    • Kate Winslet –El Régimen
    • Naomi Watts – Feud: Capote vs. The Swans
    • Sofia Vergara – Griselda

    Mejor actor principal de miniserie o película para televisión

    • Andrew Scott – Ripley
    • Colin Farrell – El Pingüino GANADOR
    • Cooper Koch – Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Ewan McGregor – A Gentleman in Moscow
    • Kevin Kline –Disclaimer
    • Richard Gadd – Mi reno de peluche

    Mejor actriz secundaria

    • Allison Janney – La diplomática
    • Dakota Fanning – Ripley
    • Hannah Einbinder – Hacks
    • Jessica Gunning – Mi reno de peluche GANADORA
    • Kali Reis – True Detective: Noche polar
    • Liza Colón-Zayas – The Bear

    Mejor actor secundario en una serie

    • Diego Luna – La Máquina
    • Ebon Moss–Bachrach – The Bear
    • Harrison Ford – Shrinking
    • Jack Lowden – Slow Horses
    • Javier Bardem – Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
    • Tadanobu Asano – Shōgun GANADOR

    Mejor cómico/a de Stand-Up

    • Adam Sandler: Love You
    • Ali Wong: Single Lady GANADORA
    • Jamie Foxx: What Had Happened Was
    • Nikki Glaser: Someday You'll Die
    • Ramy Youssef: More Feelings
    • Seth Meyers: Dad Man Walking

    Mejor actor protagonista de miniserie o película para televisión

    • Adam Brody – Nadie quiere eso
    • Jason Segel – Shrinking
    • Jeremy Allen White – The Bear GANADOR
    • Martin Short – Solo asesinatos en el edificio
    • Steve Martin – Solo asesinatos en el edificio
    • Ted Danson – Un hombre infiltrado

    Mejor actor protagonista - Drama

    • Billy Bob Thornton – Landman
    • Donald Glover – Mr. & Mrs. Smith
    • Eddie Redmayne – Chacal
    • Gary Oldman – Slow Horses
    • Hiroyuki Sanada – Shōgun GANADOR
    • Jake Gyllenhaal – Presunto inocente

    ¿Dónde ver las series y películas nominadas a los Globos de Oro 2025?

    Te mostramos el listado de series y películas que han competido en los Globos de Oro 2025 con al menos una nominación y te explicamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas como Max, Apple TV+, Prime Video, SkyShowtime, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Películas de Marvel en orden para ver online: te contamos la mejor forma de seguir las andanzas de los superhéroes

    Películas de Marvel en orden para ver online: te contamos la mejor forma de seguir las andanzas de los superhéroes

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    El Universo cinematográfico de Marvel no solo sirve para adaptar algunas de las historias más famosas de los cómics de la franquicia, sino para abrir otras vías argumentales y servir como escenarios para algunos crossovers entre distintos superhéroes que componen su mundo.

    A cargo de esta adaptación está Kevin Feige, que ha producido todas las películas de Marvel hasta la fecha, si bien es cierto que los guiones y la dirección de los largometrajes han estado a cargo de diferentes profesionales a lo largo de los años. Feige ha manejado un presupuesto de entre 6 y 7 mil millones de dólares repartidos entre 34 películas, que han generado en taquilla un total de más de 31 mil millones de dólares.

    Estas 34 películas se dividen en diferentes fases, que en el Universo cinematográfico de Marvel suponen tandas de varios films que se van lanzando de forma escalonada. Por ahora hay cinco fases hasta la fecha, y la última de ellas comprende los lanzamientos hasta 2027.

    La primera de estas películas que vio la luz en el cine fue Iron Man (2008) y, desde entonces, por la gran pantalla han pasado títulos como Los Vengadores (2012), Capitán América: el Soldado de Invierno (2014), Spider-Man: De regreso a casa (2017), Viuda Negra (2021) o Deadpool y Lobezno (2024).

    Ante la gran complejidad que representa verlas en orden cronológico, con esta guía queremos ayudarte a que sepas cómo visionarlas correctamente sin perderte en medio de todas las historias, las batallas y sus villanos.

    ¿Dónde puedo ver online todas las películas de Marvel en orden?

    A continuación te indicamos mediante una lista en qué orden ver las películas de la franquicia de Marvel a través de diferentes plataformas de streaming. Pon atención porque son nada menos que 34 películas.

  • Las mejores series y películas de Amy Adams, la actriz más versátil de su generación

    Las mejores series y películas de Amy Adams, la actriz más versátil de su generación

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Es una de las grandes actrices de su generación y así lo demuestra su filmografía. Amy Adams se hizo famosa interpretando a una princesa en Encantada, en 2007, y desde entonces no ha parado de participar en grandes proyectos.

    Sus series y películas pueden encontrarse en plataformas de streaming como Max, Apple TV+, Netflix, Pluto, Prime Video, Disney+ y Movistar Plus+. Con ellas ha logrado hasta el momento seis nominaciones al Oscar.

    Si tuviéramos que elegir los mejores títulos de su filmografía, sin duda encabezaría el ránking Animales nocturnos, la obra maestra de Tom Ford. Que el diseñador de moda logre películas eminentemente estéticas no es una sorpresa. Además, la hipnótica doble narración de este drama mantiene siempre el pulso, con excepcionales interpretaciones de Amy Adams, Jack Gyllenhaal, Michael Shannon y Aaron Taylor-Johnson.

    Le sigue de cerca otra genialidad, esta vez en el género de la ciencia ficción: La llegada. A pesar de su temática, ambientada en la llegada de extraterrestres a La Tierra, esta historia que dirigió en 2016 Denis Villeneuve es emotiva y cautivadora y, al mismo tiempo, tensa y perturbadora.

    Y cierra el podio una miniserie, Heridas abiertas, en la que Amy Adams libra un enorme duelo interpretativo con Patricia Clarkson. Ambas interpretan a madre e hija que se reencuentran en el hogar familiar. Instalada en su antiguo dormitorio en una mansión victoriana, la hija, periodista de profesión, comienza a investigar el asesinato de dos adolescentes vecinas de la familia. Es un relato que adaptó el fallecido Jean-Marc Vallée sin miedo a nada, a ser demasiado oscuro, demasiado psicológico o demasiado amargo.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Amy Adams y dónde verlas?

    La carrera de Amy Adams es tan extensa que te mostramos un listado con los 20 mejores títulos de la filmografía de la actriz, que puedes encontrar en plataformas de streaming como Pluto, Max, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • 15 series similares a Dune: La profecía, llenas de luchas de poder y universos fantásticos

    15 series similares a Dune: La profecía, llenas de luchas de poder y universos fantásticos

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Ambientada 10.000 años antes de los acontecimientos de la novela original (y de las películas de Denis Villeneuve), la serie Dune: La profecía cuenta el origen de la legendaria secta conocida como las Bene Gesserit y sigue a las hermanas Valya y Tula Harkonnen en su lucha contra las fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad.

    Estas son las tres series más parecidas a ella de entre las que puedes encontrar en plataformas de streaming como Prime Video, Disney+, Apple TV+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Max y Netflix.

    La saga Star Wars no hubiera existido si Frank Herbert no hubiera publicado en 1965 la novela Dune, 12 años antes del estreno de la primera película de La Guerra de las Galaxias. Pero la franquicia de George Lucas se ha expandido tanto en televisión que varias de sus series encajan con los intereses de aquellos espectadores que amen Dune: La profecía. Star Wars: Acolyte es una de las opciones más claras. También se ambienta en muchos años antes que las aventuras de Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo y cuenta el ascenso de los Sith para acabar con el poder jedi.

    En segundo lugar, Silo, que es una de las series más populares de Apple TV+, protagonizada por Rebecca Ferguson [aquí puedes encontrar las mejores series y películas de la actriz]. Se centra en un futuro tóxico y en ruinas, miles de ciudadanos sobreviven en un gigantesco silo bajo tierra. Cuando los residentes mueren sin explicación, la ingeniera Juliette empieza investigar y a descubrir oscuros secretos que revelan la verdad sobre el lugar [y aquí están las series similares a Silo].

    Y también en Apple TV+ se encuentra Fundación, otra adaptación audiovisual de una célebre novela de ciencia ficción, firmada por Isaac Asimov. Cuenta en varias temporadas la lucha de un grupo de exiliados en el ocaso del Imperio Galáctico por reconstruir la civilización.

    ¿Qué series de televisión se parecen a Dune: La profecía?

    A continuación, te mostramos un listado con algunas series de televisión similares a Dune: Prophecy y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Disney+, Apple TV+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Max, Netflix y Prime Video.

  • Descubre dónde puedes ver todas las temporadas y películas de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba, en orden

    Descubre dónde puedes ver todas las temporadas y películas de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba, en orden

    Mariona Borrull

    Mariona Borrull

    Editor de JustWatch

    Llegas a la saga de ‘Guardianes de la Noche’, la reina otaku por méritos propios después de que ‘Tren infinito’ se convirtiera en la película de anime más taquillera de todos los tiempos. La misión parece sencilla, la serie no tiene tantas temporadas… Pero nunca nada en la vida es tan fácil, y mucho menos todas las adaptaciones de la saga de Koyoharu Gotouge, por suerte un manga completado ya. Veamos cómo seguir todos los arcos de ‘Kimetsu no Yaiba’ sin perder el juicio.

    Cómo ver las temporadas y películas de ‘Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba’ en orden cronológico

    Sencillo. Primero va la primera temporada de ‘Kimetsu no Yaiba’, con el ‘Arco de Resolución Inquebrantable’, que incluye los hechos en el templo del pantano, de Asakusa y de la Mansión Tsuzumi… Para rematar con el espectacular trabajo del estudio de animación ufotable en el Monte Natagumo, con un combate final tre-men-do contra la familia de demonios araña. En esta temporada 1 viajaremos con Tanjiro desde que rescata a su endemoniada (y monísima) hermana Nezuko después de la matanza de su familia y su incorporación al cuerpo de exterminio de demonios. Estará a cargo del guapísimo Sakonji, y con Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira por compañeros de tranquilidad poco asegurada. 26 capítulos de estructura bastante al uso para una serie de género shonen.

    Luego, tocará ver la película de ‘Guardianes de la noche: Tren infinito’, fantásticamente dirigida por Haruo Sotozaki en 2020. Dentro del canon y muy importante para el oscurecimiento del tono de la serie, esta historia enfrenta al flamante Rengoku (con Tanjiro, Nezuko, Inosuke y Zenitsu por ayudantes) con Enmu, la última de las Lunas Inferiores, a bordo del Tren Infinito. Si queremos, repetimos jugada en versión episódica con el ‘Arco del Tren Infinito’...

    O saltamos a la temporada 3 de ‘Guardianes de la noche’, que llegó en 2021 y que bajo el ‘Arco del Barrio del Placer’ siguen a la tropa mientras se interna junto al Pilar del Sonido, Tengen Uzui, en una misión al distrito rojo de Yoshiwara. Es un arco de crecimiento, ideal para cogerle el ritmo a las dinámicas de personajes (es en esta temporada cuando descubrirás si ‘Guardianes de la noche’ está realmente indicada para ti. ¡Ojo! Hay quien se salta el arco seriado del Tren Infinito y numera la temporada 3 como si fuera la segunda.

    Después toca ir al ‘Arco de la Aldea de los Herreros’, con Tanjiro viajando a la Aldea del Herrero para reparar su espada y conociendo a los Pilares de la Niebla y del Amor, el apocado Muichiro Tokito y la estupendísima Mitsuri Kanroji. Si te empezaste a hartar ya de las lloreras y las rabietas del tándem acompañante de nuestro joven protagonista, esta es la tuya… Para reponer fuerzas antes de continuar con la temporada 5 de ‘Kimetsu no Yaiba: Guardianes de la Noche’, el ‘Arco del entrenamiento de los Pilares’, mucho más larga que el manga original, y para algunos la peor temporada de ‘Demon Slayer’.

    Centrada alrededor del Arco de la Fortaleza Infinita, la siguiente tanda de historia llegará en nada como tres películas, así que… Prepárate para otra reventada taquillera y, si antes quieres asegurarte de no perderte nada, sigue esta guía para saber dónde encontrar todas las películas y temporadas de ‘Guardianes de la Noche’.

  • Películas similares a Piratas del Caribe para ver online: acción, humor y sobresaltos

    Películas similares a Piratas del Caribe para ver online: acción, humor y sobresaltos

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Si bien es cierto que Johnny Deep tiene una extensa lista de personajes icónicos a sus espaldas, es el de Jack Sparrow el que más cariño y elogios despierta en los cinéfilos. Aunque su papel como pirata es irrepetible, en Justwatch hemos creado esta lista con películas parecidas a la franquicia Piratas del Caribe, para que sobrelleves mejor su ausencia.

    La saga de Piratas del Caribe se basa de forma libre en algunos mitos y leyendas del mar y los piratas, como son los casos de Davy Jones, la mitología griega en relación a los dioses e, incluso, al Imperio español y su relación con los corsarios.

    A lo largo de sus cinco entregas hasta la fecha (hay que recordar que saldrá una sexta próximamente, aunque aún está en fase de desarrollo), en películas han aparecido actores como Orlando Bloom (Troya), Keira Knightley (Love Actually), Penélope Cruz (Volver) o Javier Bardem (El Buen Patrón), entre otros intérpretes de relevancia mundial.

    La trama sigue las andanzas del Capitán Jack Sparrow, un pirata carismático, irreverente e imprevisible que ansía hacerse con los grandes tesoros de los mares usando sus artimañas y su arte para embaucar a sus enemigos. Sus pocos escrúpulos le harán robar, mentir y atacar a todos aquellos que se crucen en sus caminos, ya sean las tropas oficiales u otros corsarios con su mismo objetivo.

    La franquicia de Piratas del Caribe es una de las más rentables para Disney: la saga ha ganado más de 6 mil millones de dólares en taquilla, además de todo lo generado a través de videojuegos, merchandising y experiencias ambientadas en el universo de las películas.

    ¿Cuáles son las mejores películas similares a Piratas del Caribe?

    Aunque Piratas del Caribe tiene una esencia especial, existen numerosas películas que puedes ver para calmar las ganas hasta que llegue la sexta entrega. Por ejemplo, en cuanto a los films de aventuras, tienes opciones muy interesantes como Indiana Jones y la última cruzada, Prince of Persia: Las arenas del tiempo o Uncharted: Fuera del mapa.

    Si lo que te gustan son las películas de animación que también poseen una gran dosis aventurera,  en la lista encuentras largometrajes como Shrek, One Piece: Film Red y Rango, entre otras.

    Por el contrario, si lo que buscas es otra historia que se desarrolle en los mares, en la lista encontrarás películas como Hook (el Capitán Garfio), Master and Commander: Al otro lado del mundo y Los teleñecos en la isla del tesoro.

    ¿Dónde puedo ver online películas similares a Piratas del Caribe?

    A continuación te facilitamos una lista con películas similares a Piratas del Caribe que puedes encontrar online a través de diferentes plataformas de streaming. Vas a encontrar largometrajes de animación, aventuras e, incluso, humor.

  • Películas similares a Wicked para ver online: una lista con mucha magia, música y aventuras

    Películas similares a Wicked para ver online: una lista con mucha magia, música y aventuras

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Si eres fan del universo de la Tierra de Oz y te emociona el estreno de Wicked: parte uno en la pantalla grande, esta lista te va a encantar: te traemos una larga lista con películas similares a la adaptación Jon M. Chu.

    Esta adaptación de Wicked se basa en el libro homónimo publicado en 1995 por Gregory Maguire, que además de vender millones de ejemplares alrededor del mundo, sirvió de antesala a la adaptación a musical en Broadway.

    La película se ambienta en la Tierra de Oz, antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. Si atendemos a la cronología de la historia, esta primera parte del film (habrá una segunda), se sitúa en la primera mitad del musical. Elphaba, incomprendida por su color de piel y sin conocimiento de su potencial, conoce a Glinda, una joven popular y con privilegios, en la Universidad Shiz, donde forjan una gran amistad. Sus vidas se separarán en un punto del camino y ambas cumplirán sus destinos en Oz... aunque eso suponga enfrentarse una a la otra.

    En esta adaptación, Ariana Grande (No mires arriba) es la encargada de dar vida a Glinda, mientras que el papel de Elphaba corre a cargo de Cynthia Erivo (Luther: Cae la noche). El reparto se completa con algunos nombres como Jonathan Bailey, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum o Marissa Bode, entre otros.

    ¿Cuáles son las mejores películas similares a Wicked?

    Existe una gran cantidad de películas que guardan algún punto de unión con esta nueva adaptación de Wicked. Por ejemplo, en cuanto al universo Disney, encontramos films como Aladdín, Frozen: El reino del hielo, Frozen 2 y Peter Pan.

    Si lo que te gustan son los musicales que se basan en obras de Broadway, en la lista encuentras películas como Into the Woods, West Side Story y Cats, entre muchas otras.

    Por el contrario, si lo que buscas es otra historia del Universo de Oz, las mejores opciones son la película original de 1939 El Mago de Oz y Oz, un mundo de fantasía, una adaptación reciente dirigida por Sam Raimi.

    ¿Dónde puedo ver online películas similares a Wicked?

    A continuación te facilitamos una lista con películas similares a Wicked que puedes encontrar online por medio de distintas plataformas de streaming. Vas a encontrar largometrajes de fantasía, aventuras e, incluso, musicales.

  • La Glinda de Wicked es una Scream Queen: las mejores series y películas de Ariana Grande

    La Glinda de Wicked es una Scream Queen: las mejores series y películas de Ariana Grande

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La gran confirmación como actriz de la cantante Ariana Grande ha llegado como la bruja Glinda de la versión cinematográfica del musical Wicked. Es el género que más éxitos le ha dado, de hecho, su primer trabajo fue en Broadway, antes de saltar a las series de Nickelodeon Victorious y Sam & Cat. También destacó en una entrega de un clásico navideño en la televisión estadounidense, la emisión de un musical pensado para televisión. En su caso, fue Hairspray.

    Además, Ariana Grande es una veterana actriz de doblaje, poniendo voz a muchos personajes en películas de animación. Muchos de sus trabajos pueden encontrarse en plataformas de streaming como SkyShowtime, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

    Su exitosa carrera musical ha ocupado la mayor parte de su tiempo, pero eso ha cambiado desde que rodó Wicked, el proyecto que le ha hecho centrarse en su vertiente interpretativa. Precisamente esta secuela de El mago de Oz lidera la lista de los títulos más relevantes de su filmografía. Ha sabido conectar con la audiencia y mantenerse fiel al musical de Broadway en el que se inspira, tomando lo mejor de ambos mundos y creando en ella grandes momentos cinematográficos.

    Otro de sus proyectos más solventes como actriz es No mires arriba, la satírica película de Netflix sobre el ruido mediático y el capitalismo llena de estrellas en su reparto: Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Chris Evans y Jonah Hill entre otros.

    Muy celebrada fue la participación de Ariana Grande en la serie de Ryan Murphy Scream Queens, una vuelta de tuerca a la parodia en torno al cine slasher y al género del terror en general.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Ariana Grande y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con los 10 mejores títulos de la filmografía de la actriz y cantante Ariana Grande, que puedes encontrar en plataformas de streaming como SkyShowtime, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Películas similares a Red One para ver online: una lista de llena acción y humor

    Películas similares a Red One para ver online: una lista de llena acción y humor

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    ¿Andas buscando films parecidos a Red One? En esta guía completa encontrarás algunas películas que se parecen en algún punto al largometraje dirigido por Jake Kasdan, así como las plataformas de streaming en las que puedes encontrarlas.

    Red One, que en España tiene el nombre de Código: Traje Rojo, es una película navideña que combina acción y humor, y que además de contar con Kasdan en la dirección, también tiene como guionista a Chris Morgan, aunque la idea original es de Hiram García.

    La historia del film nos pone ante la situación del secuestro de Papá Noel, cuyo nombre en clave es el de Red One. Para salvarlo, su jefe de seguridad tendrá que formar un equipo, en el que se verá forzado a incluir a un cazarrecompensas, para encontrar a Papá Noel y salvar la celebración de la navidad.

    La película cuenta con un reparto de campanillas en el que destacan Dwayne Johnson (Jumanji: Siguiente nivel) como el jefe de seguridad; Chris Evans (Vengadores: Endgame), como cazarrecompensas; J.K. Simmons (Whiplash), como Papá Noel; y Lucy Liu (Chicago) como Jacqueline Frost .

    ¿Dónde puedo ver online películas similares a Red One?

    A continuación te compartimos un listado de películas similares a Red One que puedes encontrar online a través de las diferentes plataformas de streaming. Vas a encontrar títulos de acción, aventuras e, incluso, humor.

  • De Gladiator a Los siete samuráis: las mejores 20 películas de acción histórica

    De Gladiator a Los siete samuráis: las mejores 20 películas de acción histórica

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Las grandes guerras y batallas están muy conectadas al cine histórico. Muchas de las películas de este género tienen una gran carga de acción y, por tanto, se escogen temáticas cercanas a ella para que resulten atractivas también a las nuevas generaciones de espectadores.

    Con el estreno de Gladiator 2 han vuelto a ponerse de moda. Hay una infinidad de títulos que puedes encontrar en plataformas como Disney+, Filmin, Apple TV+, Prime Video y Movistar Plus+. [A través de este enlace puedes descubrir las mejores películas de su director, Ridley Scott].

    Los siete samuráis, el gran clásico de Akira Kurosawa, encabeza este listado de mejores películas de acción histórica. Ambientada a finales del siglo XVI, se centra en un pueblo japonés empobrecido que depende de una banda de bandidos. El guión, que escribió parcialmente el propio Kurosawa, está basado ligeramente en siete guerreros del Japón feudal, para combinarlos en un mismo espacio y tiempo en esta ficción. Ha sido tan inspiradora que puede considerarse el primer gran western del cine.

    La propia Gladiator de Ridley Scott, la obra maestra estrenada en el año 2000 con Russel Crowe como protagonista, es la siguiente en la lista. Sus personajes tan bien perfilados, su sentido de la épica audiovisual, las grandes actuaciones, la fotografía, la banda sonora, el diseño de producción… Todos sus componentes ponen el listón muy alto a su secuela.

    Aunque una película rodada a mediados de los años cincuenta difícilmente puede tener unas escenas de acción muy espectaculares, Senderos de gloria, de Stanley Kubrick, merece la tercera posición. Es brillante porque su trama en torno a un grupo de soldados en las trincheras de la Primera Guerra Mundial no ensalza la violencia, pero hace de ella el epicentro moral de toda su historia.

    Le siguen en cuarta posición las impresionantes coreografías de Tigre y dragón, del taiwanés Ang Lee. Aunque el cineasta no estaba interesado en el rigor histórico, la fantasiosa trama está muy bien ambientada en la China del siglo XIX. Los actores, además de aprender mandarín como pudieron al ser de distintas partes de Asia, rodaron ellos mismos buena parte de sus escenas de riesgo, sin recurrir a dobles.

    Y, en quinto lugar, Hasta que llegó su hora, la primera de las películas que conforman la gran trilogía del western del italiano Sergio Leone. Este relato ficticio muestra un momento histórico muy concreto, el de la Reconstrucción y, en concreto, la llegada del ferrocarril al lejano oeste. Pero lo grandioso de la película es su tenso (e intenso) inicio que deja al espectador clavado a la butaca o el sofá.

    ¿Cuáles son las mejores películas de acción histórica y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con las mejores películas del género acción histórica y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, desde Filmin, Apple TV+, Prime Video y Movistar Plus+ a Disney+.

  • 15 series similares a Silo, llenas de distopías y ciencia ficción

    15 series similares a Silo, llenas de distopías y ciencia ficción

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Silo es una de las series más populares de Apple TV+, protagonizada por Rebecca Ferguson. Se centra en un futuro tóxico y en ruinas, miles de ciudadanos sobreviven en un gigantesco silo bajo tierra. Cuando los residentes mueren sin explicación, la ingeniera Juliette empieza investigar y a descubrir oscuros secretos que revelan la verdad sobre el silo. [Aquí pedes descubrir las mejores series y películas de Rebecca Ferguson].

    Una opción perfecta si quieres encadenar otra ficción similar a Silo es Dune: La profecía, la serie de televisión nacida a partir de la famosa saga cinematográfica de Denis Villeneuve. Aunque está ambientada 10.000 años antes, el universo estético y referencial es muy similar al de las películas.

    Uno de los primeros éxitos de entre las series originales de Prime Video fue The Man on the High Castle, adaptación de la novela homónima de Philip K. Dick El hombre en el castillo. En vez de ser una distopía, se trata de una ucronía que fantasea con qué habría pasado si Alemania hubiese ganado la Segunda Guerra Mundial. Para empezar, Estados Unidos estaría dividida en tres.

    Son solo dos de los muchos títulos parecidos a Silo que puedes encontrar en plataformas de streaming como como Pluto TV, Prime Video, Movistar Plus+, Netflix, Max y Apple TV+.

    Un tercer título que no puede evitar las comparaciones con Silo es Fundación, de nuevo una adaptación encontrada en la literatura. Esta vez se trata de un texto de Isaac Asimov, sobre un imperio galáctico en horas bajas y un grupo de personas que intentan salvar a la humanidad.

    En From también hay un lugar misterioso y una población amenazada. El misterio de esta serie gira en torno a un pueblo del interior de Estados Unidos, en cuyo bosque cercano habitan unas aterradoras criaturas que aparecen al caer la noche.

    Y otra ucronía es la de Para toda la humanidad, que imagina lo ocurrido si la Unión Soviética hubiera ganado la carrera espacial. Es una de las series con mejores críticas de los últimos años.

    ¿Qué series de televisión se parecen a Silo?

    A continuación, te mostramos un listado con algunas series de televisión similares a Silo y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, como Max, Pluto TV, Movistar Plus+, Netflix, Apple TV+ y Prime Video.

  • Las 7 mejores películas y series para ver esta semana en streaming

    Las 7 mejores películas y series para ver esta semana en streaming

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    ¿Quieres saber cuáles son las mejores películas y series para ver en plataformas como Disney+, Apple TV, Amazon Prime, Netflix, Max y Movistar+ esta semana? Si lees nuestra guía descubrirás cuáles son los títulos más destacados hasta el 24 de noviembre de 2024.

    Destacados de la semana del 18 al 24 de noviembre

    La que se avecina temporada 15 (18 de noviembre) - Amazon Prime Video

    Una temporada más la serie creada por los hermanos Caballero volverá a la pequeña pantalla con su alocada comunidad llena de personajes extravagantes y un poco locos. Además, no será la última temporada de La que se avecina, ya que la plataforma de streaming anunció la renovación de la ficción.

    Buenas noticias para sus fans.

    Un hombre infiltrado (21 de noviembre) - SkyShowtime

    Infiltrarse en una residencia de ancianos para encontrar una reliquia familiar de la persona que le contrata. Esa es la particular misión de un ex profesor que decide darle algo de emoción a su vida y que sirve como trama para Un hombre infiltrado, el nuevo estreno de Netflix que asegura muchas risas y algún que otro giro inesperado de guión.

    Mamen Mayo - (18 de noviembre) - Apple TV

    Silvia Abril protagoniza esta comedia negra en la que encarna a una mediadora de herencias que debe poner paz entre los integrantes de diferentes familias que se pelean por la herencia que les han dejado. Mamen Mayo tiene 8 episodios de 30 minutos de duración cada uno.

    Joy - (22 de noviembre) - Netflix

    En Joy, el trío formado por una enfermera, un científico y un cirujano se enfrenta a la oposición de todos (Estado, Iglesia, comunidad científica, etc.) en su búsqueda del primer bebé probeta del mundo.

    True Love - (19 de noviembre) - Filmin

    La guionista de The End of the F***ing World, Charlie Covell es la responsable de esta comedia negra que llega a la pantalla de Filmin y que desarrolla su historia en seis capítulos.

    Anatomía de Grey temporada 21 - (21 de noviembre) - Disney+

    Si hiciéramos una lista con las series más longevas, Anatomía de Grey estaría en las primeras posiciones. Su temporada 21 llega a la oferta de Disney+ y siempre es obligatorio incluirla en cualquier lista de títulos para ver.

    Outlander temporada 7 segunda parte - (23 de noviembre) - Movistar Plus+

    Una de las series con más éxito alrededor del mundo, en gran parte gracias a la conexión entre sus dos actores protagonistas. La segunda parte de su séptima entrega llega en exclusiva a la plataforma de Movistar Plus+.

    ¿No te convence ninguna de estas opciones? Puedes ver los títulos más populares de esta semana en streaming con las listas favoritas de los usuarios de JustWatch. También puedes visitar nuestra página principal para explorar todas las películas y programas de TV disponibles en la actualidad y filtrar por servicio de streaming.

  • Dónde ver 15 series y películas similares a Gladiator 2

    Dónde ver 15 series y películas similares a Gladiator 2

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Gladiator 2 llega casi un cuarto de siglo después de que se estrenara el clásico de Ridley Scott que protagonizó Russell Crowe. Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington conforman el reparto principal de esta esperada secuela. [Aquí puedes ver dónde encontrar las mejores películas de Ridley Scott].

    La acción histórica es un género que siempre ha interesado a Hollywood, tanto en cine como en televisión. Si hiciéramos un repaso de títulos similares a Gladiator 2 presenten en plataformas de streaming como Filmin, Disney+, Max, Movistar Plus+, Prime Video y Apple TV+ sería inevitable acordarse, además de la propia Gladiator, de un estreno reciente. Es el de la miniserie Those About to Die, drama ambientado en la Antigua Roma con Anthony Hopkins al frente y Roland Emmerich tras la cámara.

    La Ben-Hur de 1959, la de Charlton Heston, fue en su momento la película más cara de la historia, pero recomendamos la versión más reciente, la Ben-Hur de 2016, al asemejarse en estética y recursos técnicos a Gladiator II.

    La de héroe histórico clásico es una fórmula que funciona muy bien en taquilla, ocurrió con Liam Neeson en Rob Roy (1995), épica sobre Robert McGregor, un héroe escocés del siglo XVIII. Pero se puede mencionar del mismo modo a Mel Gibson en Braveheart (1995) y Tom Cruise con El último samurái (2003).

    ¿Dónde puedo ver en plataformas de streaming series y películas parecidas a Gladiator 2?

    Descubre la lista completa de títulos similares al Gladiator 2 de Paul Mescal y en qué plataformas de streaming, de Prime Video y Apple TV+ a Filmin, Disney+, Max y Movistar Plus+, puedes encontrarlas.

  • De Mission Imposible y Dune a Silo, las mejores series y películas de Rebecca Ferguson

    De Mission Imposible y Dune a Silo, las mejores series y películas de Rebecca Ferguson

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La actriz sueca Rebecca Ferguson ya era una veterana cuando saltó a la fama internacional con la miniserie histórica de la BBC La reina blanca, en 2013. Poco después, Tom Cruise la fichó para la saga de Misión: Imposible y desde entonces no ha parado de trabajar en Hollywood.

    Con su presencia en la serie de ciencia ficción de Apple TV+ Silo y en la nueva adaptación de Dune se confirma como una de las actrices de moda en la industria audiovisual mundial. Sus mejores películas y series pueden verse en plataformas de streaming como Max, Netflix, SkyShowtime, Apple TV+, Prime Video, Filmin, Disney+ y Movistar Plus+.

    Al hacer una lista de sus títulos más logrados, Silo se coloca en la primera posición. Y no solo porque la ficción de Apple TV+ logre resultar convincente en un relato tan fantasioso, gracias a la actuación de Rebecca Ferguson y al fastuoso diseño de producción. También porque en su segunda temporada sube todavía más el listón marcado en la primera.

    En segunda posición, Dune: Parte dos aprovecha que es una secuela para perder la densidad narrativa de la entrega inicial. Ya con todo el universo y los personajes presentados ante el espectador, la fascinante adaptación de Denis Villeneuve de este clásico literario se preocupa en esta secuela en crear grandes momentos cinematográficos, poéticos y épicos.

    Y, completa el podio de los mejores títulos en la filmografía de Rebecca Ferguson Misión Imposible: Fallout, la mejor entrega de la saga de acción de entre las que ha participado. Y probablemente la mejor de toda la franquicia en general. Es al menos en la que mejor se sincronizan los muchos elementos que conjuga una producción de este tipo: espectaculares escenas de acción, complejas relaciones personales y crear una intriga que entretenga a un público amplio.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Rebecca Ferguson y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con los 10 mejores títulos de la filmografía de la actriz Rebecca Ferguson, que puedes encontrar en plataformas de streaming como SkyShowtime, Apple TV+, Prime Video, Netflix, Filmin, Max, Disney+ y Movistar Plus+.

  • De Gladiator a Alien y Blade Runner: las mejores 20 películas de Ridley Scott

    De Gladiator a Alien y Blade Runner: las mejores 20 películas de Ridley Scott

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Ridley Scott es uno de los grandes cineastas de las últimas décadas. Nunca se ha centrado en un género en concreto. Y su estilo nunca ha predominado sobre la historia, nunca ha opacado lo que quería contar, ya fuera en una película de acción histórica como Gladiator, ciencia ficción mezclada con terror como en Alien o ciencia ficción existencialista como Blade Runner.

    Sus últimos años de carrera, con los ochenta años cumplidos, han seguido siendo muy prolíficos, estrenando casi una película por año. Su filmografía puede encontrarse en plataformas de streaming, como Prime Video, Disney+, Max, Apple TV+ y Movistar Plus+.

    Sin duda alguna su gran obra maestra, la que lidera el ránking de sus mejores películas, es Blade Runner. Que tantos miles de espectadores sepan de memoria un monólogo como el que pronunció el replicante interpretado por Rutger Hauer da buen a cuenta de lo seminal que ha sido esta película: “He visto cosas que vosotros no os creeríais. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. He visto Rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhaüser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”. A pesar de fijarse en clásicos como Metropolis de Fritz Lang, resultó tan inspiradora que grandes películas como Gattaca y Minority Report no habrían existido de no existir Blade Runner. Muchas películas distópicas posteriores a ella eligieron ambientarse en el mismo año que el clásico de Ridley Scott: 2019.

    También es considerada una genialidad Gladiator, con unos personajes tan bien perfilados y un sentido de la épica audiovisual tan refinado que apabulla al espectador. Y todo ello con un relato más bien sencillo, con un héroe clásico y unos villanos igualmente estereotipados. La trama histórica de Gladiator daba pie a ese gusto por lo clásico. Las actuaciones, la fotografía, la banda sonora, el diseño de producción… todo rebasa la excelencia en esta película, que muchos años después ha encontrado continuación en Gladiator II.

    Y, para finalizar el top 3 de sus mejores títulos no podía faltar Alien, el octavo pasajero. No solo dio pie una de las franquicias más extensas del cine [aquí te mostramos cómo seguir todas las películas de la franquicia en orden] también combinó el terror gótico con la ciencia ficción como nadie había hecho. Y fue realmente pionera, no solo en su diseño de producción sino en el hecho de contar con una heroína principal, la inolvidable teniente Ripley de Sigourney Weaver.

    ¿Cuáles son las mejores películas de Ridley Scott y dónde verlas?

    A continuación, te mostramos un listado con las mejores películas en la filmografía de una leyenda del cine como es Ridley Scott y te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas, desde Max a Apple TV+, Prime Video, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Las mejores series y películas de Paul Mescal, el héroe de Gladiator II

    Las mejores series y películas de Paul Mescal, el héroe de Gladiator II

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El actor irlandés Paul Mescal ha tenido uno de los ascensos más meteóricos en el Hollywood reciente. Cuando saltó a la fama mundial como protagonista de la miniserie Normal People, adaptación de la novela de Sally Rooney, en 2020, apenas tenía 23 años. Hasta ese momento, había construido una sólida carrera en el teatro.

    Desde entonces, su salto al cine fue imparable. Sus películas y series pueden verse en plataformas como Filmin, Apple TV+, Prime Video, Disney+ y Movistar Plus+. Ha compartido pantalla con actores consolidados como Olivia Colman y Andrew Scott antes de consagrarse en Gladiator II, de Ridley Scott, con nada menos que Denzel Washington.

    También ha brillado con estrellas de su generación, como Saoirse Ronan y Melissa Barrera, además de obtener una nominación al Oscar a mejor actor principal por la emotiva Aftersun. De hecho, este drama independiente de carácter autobiográfico de la directora Charlotte Wells encabeza la lista de sus mejores películas. La interpretación de Paul Mescal, muy afinada y con los pies en la tierra, encumbra este relato sobre la relación entre un joven padre y su hija pequeña en el recuerdo de unas vacaciones que compartieron 20 años atrás. El actor construye un personaje entrañable y críptico al mismo tiempo, generando en el espectador la sensación de melancolía que siente su protagonista.

    En segundo lugar, All of Us Strangers, otra producción independiente que fue una de las más nombradas en su temporada de premios correspondiente. Como en Aftersun, dos únicos personajes son los que se dan la réplica en la mayor parte de la película. En este caso, Paul Mescal y Andrew Scott interpretan a dos desconocidos, dos vecinos en una torre de edificios prácticamente vacía del Londres actual. La soledad, la intimidad se combinan con romanticismo y de nuevo melancolía en esta preciosista ya la vez muy extraña historia de amor del director Andrew Haigh. De nuevo, la naturalidad con la que Mescal encarna sentimientos ocultos y complejos es un gran plus para este drama del autor de Weekend.

    Con Normal People, la miniserie que disparó su carrera y que ocupa la tercera posición entre los mejores títulos de su filmografía, se convirtió, al igual que lo hizo la escritora Sally Rooney en la novela original, en la voz de su generación. Esta historia de amor que Paul Mescal interpreta junto a Daisy Edgar-Jones ahonda y en ocasiones supera las ya de por sí profundas reflexiones del libro. Y lo hace sin rendirse a una narrativa mainstream.

    ¿Cuáles son las mejores series y películas de Paul Mescal y dónde verlas?

    La filmografía de Paul Mescal se puede seguir localizando sus series y películas en plataformas streaming como Filmin, Apple TV+, Prime Video, Disney+ y Movistar Plus+.

  • Las 7 mejores películas y series para ver esta semana en streaming

    Las 7 mejores películas y series para ver esta semana en streaming

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Si quieres saber cuáles son las mejores películas y series para ver entre todos los títulos de Disney+, Apple TV, Amazon Prime, Netflix, Max y Movistar+ esta semana, estás en la guía correcta. Aquí encontrarás los títulos más destacados entre todas las plataformas de streaming online.

    Destacados de la semana del 11 al 17 de noviembre

    Arcane temporada 2 (ya disponible) - Netflix

    La segunda temporada de esta serie de anime aterrizó en Netflix el pasado 9 de noviembre, para alegría de sus miles de fans alrededor del mundo. La serie ambientada en el universo de League of Legends consta de 9 episodios en esta segunda entrega, que se estrenarán en la plataforma en tres partes: la segunda llegará el 16 de noviembre, mientras que la tercera verá la luz en la plataforma el 23 del mismo mes.

    Si después de verla te quedas con ganas de más, en Justwatch hemos creado una guía con Series similares a Arcane para ver online.

    Gladiator (ya disponible) - Amazon Prime Video, Movistar+. SkyShowtime y Filmin

    ¿Qué mejor momento para ver este clásico que la semana del estreno de Gladiator II? Se trata de una de las mejores películas de Ridley Scott, además de uno de los papeles más destacados en la carrera de Russell Crowe (de hecho, ganó el premio Óscar por su interpretación).

    Cobra Kai temporada 6, parte 2 - (15 de noviembre) - Netflix

    Que una serie dure 6 temporadas hoy en día no es muy común, y menos aún que lo haga en Netflix, que solo apuesta por las producciones más seguras para alargar su vida en pantalla. Artes marciales y mucha nostalgia en el estreno de la segunda parte de la sexta temporada de Cobra Kai.

    Silo temporada 2 - (15 de noviembre) - Apple TV

    Hablamos de una de las producciones más destacadas de 2023, que logró poner de acuerdo a toda la crítica en considerarla como una obra excelsa de la ciencia ficción. Si viste la primera temporada, estás de enhorabuena porque Silo aterriza con una segunda entrega. 

    Yellowstone temporada 5, parte 2 - (14 de noviembre) - SkyShowtime

    Regresa el principal caballo de batalla de SkyShowtime con la segunda parte de su quinta temporada. Es uno de los estrenos más destacados de la semana y le valió el Globo de Oro a Kevin Costner como Mejor actor de drama en 2022. Ingredientes suficientes para no perdérsela.

    No digas nada - (14 de noviembre) - Disney+

    Llega a Disney+ No digas nada, miniserie que adapta a la pequeña pantalla el best-seller de Patrick Radden Keefe en el que hace un recorrido a través de la vida de distintos miembros del IRA a lo largo de cuatro décadas en Irlanda del Norte. Ideal si eres amante de los thrillers.

    Dune: La Profecía - (17 de noviembre) - Max

    Max expande la franquicia del universo Dune con Dune: La profecía, que funciona como una precuela de los largometrajes que se ambienta 10.000 años antes que la historia original. Una opción estupenda para los fans de la película de Denis Villeneuve.

    ¿No te convence ninguna de estas opciones? Puedes ver los títulos más populares de esta semana en streaming con las listas favoritas de los usuarios de JustWatch. También puedes visitar nuestra página principal para explorar todas las películas y programas de TV disponibles en la actualidad y filtrar por servicio de streaming.

  • Series similares a ‘Arcane’ para ver online: más animación, acción y fantasía

    Series similares a ‘Arcane’ para ver online: más animación, acción y fantasía

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Si te gustó la serie de animación Arcane, en esta guía completa encontrarás otros títulos que se parecen en trama, estética y personajes, así como las plataformas de streaming online en la que puedes ver sus capítulos.

    La serie de Arcane está ambientada en el universo del videojuego League of Legends, uno de los títulos más conocidos y jugados tanto a nivel amateur como a nivel profesional en el mundo.

    En relación a su historia, esta se desarrolla en las ciudades de Piltover y Zaun, y ambas se ubican en el mundo de Runeterra. Piltover es una ciudad próspera y que cuenta con grandes avances, mientras que Zaun es justo lo contrario: un lugar lleno de pobreza, criminales y contaminación. La tensión y la rivalidad entre los personajes de ambas ciudades es lo que marca el desarrollo de los capítulos.

    Christian Linke y Alex Yee han sido los encargados de crear, dirigir y guionizar Arcane, que durante sus dos temporadas estrenadas hasta la fecha, ha logrado varios premios, entre los que destaca el Emmy a mejor serie animada de 2022. Además, la serie ha gozado de una gran recepción por parte de la crítica especializada, que de forma mayoritaria ha alabado su historia y personajes.

    En su versión inglesa, algunos de los intérpretes que prestan su voz en la serie son Hailee Steinfeld (El juego de Ender), Ella Purnell (Fallout) y Kevin Alejandro (True Blood), entre otros.

    ¿Dónde puedo ver online series similares a Arcane?

    A continuación te compartimos un listado de series similares a Arcane que puedes ver online y las plataformas de streaming donde puedes encontrarlas. Vas a encontrar series de animación, acción, aventuras e, incluso, basadas en videojuegos, que en algún punto recuerdan a su trama y su estética.

  • Dónde ver 25 películas que son referentes para La sustancia, el filme de terror del que todo el mundo habla

    Dónde ver 25 películas que son referentes para La sustancia, el filme de terror del que todo el mundo habla

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El género de terror es el más dado a referenciar a sus clásicos y La sustancia (The Substance), el filme de culto de la temporada, está lleno de ellos. La película de Coralie Fargeat con Demi Moore y Margaret Qualley interpretando a las dos versiones de un mismo personaje ha disparado la conversación en torno al edadismo, el culto al cuerpo y la misoginia, incluida la interiorizada.

    Para completar el surrealista relato del subgénero llamado body horror, cercano a la literatura de Kafka, la directora ha incluido guiños estéticos y argumentales de otros thrillers de ciencia ficción y películas de terror de forma voluntaria y sin ningún disimulo. Muchas de esas referencias pueden encontrarse en los catálogos de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+, Filmin, Movistar Plus+ y SkyShowtime.

    En cuanto a lo visual, el pasillo de la película recuerda al de El resplandor, algunos de los planos de Margaret Qualley son muy parecidos a Videodrome y el cuarto de baño del personaje de Demi Moore recuerda mucho al de Psicosis.

    El universo de David Cronenberg (La mosca, es uno de los principales espejos en los que se mira La sustancia, además del de las adaptaciones cinematográficas de las novelas de Stephen King (Carrie) y el cine de David Lynch, Alfred Hitchcock y Stanley Kubrick.

    ¿Dónde puedo ver en plataformas de streaming películas parecidas a La sustancia (The Substance)?

    Descubre la lista completa de títulos similares a La sustancia, la película de culto de la temporada, y en qué plataformas de streaming, de Netflix a Disney+, Amazon Prime Video, Filmin, Apple TV+, SkyShowtime y Movistar Plus+, puedes encontrarlas.

  • 15 películas para ver si eres fan de la saga Misión Imposible

    15 películas para ver si eres fan de la saga Misión Imposible

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    En los últimos años, la carrera de Tom Cruise ha sufrido algunos (más bien pocos) altibajos, aunque el actor siempre se ha mantenido en primera línea en Hollywood. Pero cada estreno de una nueva entrega de su saga Misión Imposible sigue siendo un éxito garantizado.

    Ethan Hunt, la respuesta estadounidense al muy británico James Bond. Misión Imposible se basa en la famosa serie de televisión que creó en los años sesenta Bruce Geller que revivió brevemente en los años ochenta, antes de que Tom Cruise la llevara al cine, con nada menos que Brian de Palma en la dirección. Hasta el momento, va por ocho entregas.

    A continuación te mostramos una lista de 15 títulos que probablemente te gustarán si alguna vez has disfrutado de las aventuras de Misión Imposible.

    1. Spy Game. Robert Redford y Brad Pitt en una misma película, con un espía americano que es capturado en China en plena misión de rescate y su mentor tiene que rescatarlo.
    2. Body of Lies. La fórmula pareja de superestrellas masculinas + trama de espionaje se repite en Red de mentiras, con Leonardo DiCaprio y Russell Crowe bajo la dirección de Ridley Scott.
    3. La caza del octubre rojo. La otra respuesta estadounidense a James Bond se llama Jack Ryan, personaje literario creado por Tom Clancy. Alec Baldwin fue el primero en interpretarlo en el cine. En esta película que, curiosamente, tenía a Sean Connery en el reparto principal.
    4. Atomic Blonde. Charlize Theron es una espía que debe encontrar por todos los medios la lista que un agente muerto estaba intentando hacer llegar a Occidente en la Europa inmediatamente anterior a la caída del Muro.
    5. The Man from U.N.C.L.E. Henry Cavill hizo méritos para ser considerado el nuevo James Bond como Napoleon Solo, agente de la CIA. Y el candeladísimo Armie Hammer interpretaba a uno del KGB.
    6. Bourne. Y la tercera respuesta estadounidense a James Bond es Jason Bourne, cuya franquicia cinematográfica lanzó Matt Damon en 2002.
    7. Casino Royale. Si hubiera que elegir una película de Bond que se asemejara a la saga Misión Imposible, Casino Royale sería la elección perfecta al iniciar la era de Daniel Craig, con un personaje y unos guiones mucho más explosivos que en sus anteriores entregas.
    8. The 355. Jessica Chastain,  Penélope Cruz, Fan Bingbing, Diane Kruger y Lupita Nyong'o: megareparto internacional para un película de espías femeninas coral y ambiciosa.
    9. Salt. Otra mujer como protagonista, esta vez es Angelina Jolie. Es agente de la CIA acusada de ser espía rusa. Su experiencia y sus habilidades ya no están al servicio de un país, sino de su propia supervivencia.
    10. Gorrión rojo. Más mujeres: Jennifer Lawrence es una espía reclutada contra su voluntad para ser un gorrión, trabajando para el servicio de seguridad ruso.
    11. Jack Reacher. Tom Cruiso pretendió lanzar otra saga paralela interpretando a Jack Reacher en la adaptación de la novela Un disparo, de Lee Child y con su aliado en Misión Imposible, el director Christopher McQuarrie. No dio para más de una secuela.
    12. Ronin. Robert de Niro, Jean Reno y un grupo de mercenarios encargados de operaciones secretas que se complican.
    13. John Wick. Imprescindible que apareciera en esta lista el personaje que relanzó la carrera de Keanu Reeves y que no para de estrenar películas, a cada cual más exitosa.
    14. Tenet. El protagonista de esta historia de Christopher Nola debe pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional.
    15. Minority Report. Una obra maestra del cine con, de nuevo, Tom Cruise y con Steven Spielberg tras las cámaras, a partir de la distopía imaginada por el gran Philip K. Dick.
  • Estas son las series más esperadas de 2025

    Estas son las series más esperadas de 2025

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Uno de los primeros grandes regresos del 2025 será Daredevil: Born Again, tras saltar de Netflix a Disney+ pero con Charlie Cox interpretando de nuevo al superhéroe. Y uno de los grandes éxitos de Apple TV+, Separación, regresa por fin con su segunda temporada tras un largo parón, como le ha ocurrido a la tercera de Euphoria, con casi todos sus actores convertidos en estrellas de cine en alza. También vuelve The Last of Us con su segunda temporada.

    Terminan este año algunos de los grandes éxitos de la última década, como Stranger Things, en su quinta temporada, y El juego del calamar, que lo hará con su tercera tanda de episodios tras convertirse en un fenómeno mundial de forma inesperada.

    Grandes sagas del cine saltan a la televisión con sus propias series: Blade Runner 2099, Alien: Planet Earth e IT: Welcome to Derry.

    Y, si se trata de grandes repartos, en 2025 destacan dos estrenos. Uno de ellos es Zero Day, thriller político con Robert De Niro, Lizzy Caplan, Jesse Plemons y Connie Britton. El otro es uno de los múltiples estrenos de la factoría de Ryan Murphy, el drama legal All’s Fair, con Kim Kardashian, Glenn Close, Niecy Nash, Sarah Paulson, Naomi Watts y Ed O’Neil.

    En cuanto a series españolas, destacan dos biopics muy dispares: Ena, sobre la reina Victoria Eugenia de Battenberg y creada por Javier Olivares, y Superestar, en torno al ascenso de Tamara Seisdedos, con Los Javis y Nacho Vigalondo detrás del proyecto. También destaca La agencia, la adaptación española de Call My Agent.

    ¿Cuáles son las series más esperadas del 2025?

    En esta lista te mostramos los títulos de las series más esperadas del 2025 y te explicamos en qué plataformas de streaming puedes verlas.

  • Las películas más esperadas de 2025

    Las películas más esperadas de 2025

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El 2025 va a ser un año de secuelas, pero también de gran cine independiente y de ambiciosas apuestas del cine español, en busca de una mayor presencia en las preferencias de los espectadores.

    En las primeras semanas del año llegan a la cartelera las películas de autor que han triunfado en los festivales de cine más prestigiosos durante los últimos meses y las que optan a los Oscar. Queers, de Luca Gudagnino, la alemana La semilla de la higuera sagrada, The Brutalist y la nueva película del director de Parásitos, Bong Joon-ho, Mickey 17, con Robert Pattison como protagonista.

    El cine de superhéroes traerá de vuelta este 2025 al Capitán América: Nuevo orden mundial, Superman: Legacy y The Fantastic Four: First Steps. Otras grandes sagas de blockbusters se expandirán este año con Bridget Jones: Loca por él, Misión Imposible Sentencia Mortal: Parte dos, Jurassic World: El renacer, Avatar: Fuego y ceniza.

    Muchos de los grandes estrenos del cine español no se harán esperar, como Daniela Forever, de Nacho Vigalondo; Todos los lados de la cama, Voy a pasármelo mejor o Wolfgang, de Javier Ruiz Caldera.

    El cine de terror se alimentará de algunas de sus grandes sagas recientes, como Thread: An Insidious Tale, Expediente Warren: Extremaunción y el regreso de un slasher clásico, Sé lo que hicisteis el último verano.

    Y el cine familiar, uno de los géneros más potentes en taquilla, nos traerá la versión en acción real de Blancanieves, Lilo y Stitch y Cómo entrenar tu dragón, además de Zootrópolis 2 y Elio.

    ¿Cuáles son las películas más esperadas del 2025?

    En esta lista te mostramos los títulos de las películas más esperadas del 2025, de cine de superhéroes, talento español, sagas de terror, cine familiar y algunos esperados biopics.

  • Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Blair Witch, en orden

    Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Blair Witch, en orden

    Mariona Borrull

    Mariona Borrull

    Editor de JustWatch

    ‘El proyecto de la bruja de Blair’ no fue la primera en emplear el found footage para erizarnos hasta el último vello corporal. El honor lo debemos a ‘Holocausto caníbal’, estrenada casi 20 años antes. Sin embargo, la película sí revitalizó el concepto del terror como experiencia, devolviendo el poder de atracción al cine y demostrando que con una narrativa muy mínima pero con la confianza en una gran idea podía ganarse mucho, mucho dinero.

    Financiada con 60 mil dólares, acabó recaudando casi 250 millones, convirtiéndose en la segunda película más rentable de la historia… Justo por debajo de ‘Paranormal Activity’, su heredera, producida con aún menos dinero (sólo quince mil) y con una recaudación superior. Da la clave del éxito la campaña de marketing, destinada a sembrar la idea de que las desapariciones del grupo de jóvenes protagonistas podían, quizás, ser reales.

    Luego habrá quien ha considerado que la película es un gran saco de trucos baratos (de hecho, ello la convierte en una de las grandes películas de terror para ver en Halloween). Pero la curiosidad y el shock ya estaban activados, por lo que desde entonces cada nueva entrega de la saga Blair Witch se ha jugado como una partida de ajedrez contra nuestras expectativas.

    Cómo ver las películas de Blair Witch en orden cronológico

    En 1999, se sacudían los cimientos del terror con una handycam y una buena cucharada de mala leche de parte de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. ‘El proyecto de la bruja de Blair’ no era sólo una película, sino un universo cinemático primerizo: ‘Reportaje: La maldición de la Bruja de Blair’, un falso documental para televisión que investigaba sobre la leyenda de la bruja de Blair y la desaparición de los tres estudiantes, y que se vendió como real. Algo parecido pasó con ‘Sticks and Stones: Investigating the Blair Witch’, que se emitió por Sci-Fi Channel y ayudó a engordar el mito y las ganas de jugar con su aura.

    También les dio ganas a los productores, que no dejaron pasar ni un año desde la primera película antes de ponerse con ‘El libro de las sombras: Blair Witch 2’ (2000), dirigida por Joe Berlinger después de apartar al tándem de directores original. Esta era una película al uso, sin material de archivo, sobre el destino funesto de un grupo de fans del fenómeno Blair Witch. Nadie se la creyó mucho y acabó recaudando 47 millones de dólares en total. Aquel año se quería ordeñar la supuesta vaca de la secuela con una precuela a la saga, ‘The Burkittsville 7’, otro falso documental sobre Rustin Parr, asesino de niños… Pero todo pasó un poco sin pena ni gloria.

    Adam Wingard, el más clásico de entre los revisionistas, recuperó la franquicia en 2016 con la simplemente titulada ‘Blair Witch’, retomando el estilo found footage y la protagonista de la primera, Heather. Aunque recaudó nueve veces su presupuesto inicial (unos modestos cinco millones), ni innovó ni deslumbró demasiado. Quizás en un tiempo pensemos diferente, quién sabe.

    Por ello en abril de 2024 Blumhouse y Lionsgate se unían para que la casa de Blum arrancara un nuevo proyecto de adaptación de todos los clásicos de Lionsgate, incluída ‘El proyecto de la bruja de Blair’. ¿Puede ser este un nuevo inicio para la saga de Blair Witch? Ojalá sea así. Mientras tanto, para abrir el apetito, aquí una lista para que no dejes ningún rincón del bosque de Black Hills por explorar.

    Cómo ver las películas de ‘Blair Witch’ por orden de estreno

  • Annabelle, La monja, La llorona… este es el orden cronológico de ese laberinto narrativo que son las películas de la saga Expediente Warren

    Annabelle, La monja, La llorona… este es el orden cronológico de ese laberinto narrativo que son las películas de la saga Expediente Warren

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La monja II, estrenada en el año 2023, es por el momento la última película que forma parte de una multisaga cinematográfica de terror paranormal que se diferencia del resto por unir varias franquicias distintas en un mismo universo.

    Todo comenzó en 2013 con Expediente Warren: The Conjuring, de James Wan. Está inspirada  en personas reales, el polémico matrimonio de Ed y Lorraine Warren, que investigaban casos paranormales en Estados Unidos durante los años 50 y 60.

    Mientras la franquicia principal se basa en el trabajo del matrimonio en casas encantadas, otras historias paralelas cuentan el origen de los extraños espíritus que se encuentran en ellas.

    Casi de inmediato, en 2014, llegó la primera de ellas: Annabelle. Esta muñeca poseída hace la vida imposible a la familia que la posee en un relato ambientado a mediados de los años sesenta. Luego, Expediente Warren: El caso Enfield traslada al matrimonio Warren a la Inglaterra del año 1977.

    La historia se ampliaba con una precuela centrada en la muñeca Annabelle, titulada Annabelle: Creation. Y, en 2018, llegaba un nuevo personaje, La monja, cuyo relato comienza en un monasterio rumano en 1952. Se amplió de inmediato con La llorona, historia inspirada en el folclore latinoamericano que cuenta cómo el espíritu de una mujer que asesinó a sus dos hijos y se suicidó después de ser abandonada por su marido persigue a los protagonistas de la película, ambientada en 1973. Y luego llegó el cierre de la trilogía Annabelle con una secuela de la original: Annabelle vuelve a casa.

    También se completó la trilogía principal con Expediente Warren: obligado por el demonio antes de estrenarse la que es hasta ahora la última pieza de este multiverso terrorífico: La monja II. En 2025, la saga se amplía con Expediente Warren: Extremaunción.

    Así sería la forma de ver las películas si deseas respetar el orden cronológico de la historia.

    1. La monja
    2. Annabelle: Creation
    3. La monja II
    4. Anabelle
    5. Annabelle vuelve a casa
    6. Expediente Warren: The Conjuring
    7. La llorona
    8. Expediente Warren: El caso Enfield
    9. Expediente Warren: obligado por el demonio
    10. Expediente Warren: Last Rites

    ¿Dónde puedo ver las películas de la saga Expediente Warren en orden?

    Aquí te lo explicamos para que puedas ver las películas en orden cronológico de la cada vez más intrincada historia de terror, además de mostrarte dónde encontrar cada título en plataformas de streaming, ordenados por fecha de estreno.

  • Dónde ver todas las películas de The Ring, el gran triunfo del cine japonés

    Dónde ver todas las películas de The Ring, el gran triunfo del cine japonés

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Pocas sagas de terror han tenido tantas ramificaciones internacionales como la japonesa The Ring, de Hideo Nakata. Se centra en una maldición con reglas propias de un juego infantil o una estafa piramidal, pero con consecuencias terroríficas para los personajes y el espectador. 

    La historia, inspirada en una novela japonesa, gira en torno a una cinta de vídeo maldita. La persona que ve la cinta muere siete días después, a no ser que la cinta sea copiada y mostrada a otra persona, quien luego debe repetir el mismo proceso. La forma de morir es bastante terrorífica. Sakao es 'yurei' que significa fantasma en japonés; es un ser que se abre paso a través de la pantalla del televisor.

    Todo comenzó con una película para televisión estrenada en 1995 que fue tal éxito de audiencia entre los japoneses que impulsó el estreno de una película en cines, en 1998, la The Ring (El círculo) Hideo Nakata. Llegó a las salas en forma de díptico, con una segunda historia también inspirada en los libros originales, titulada Ring: The Spiral.

    Hideo Nakata regresó a la saga con Ring 2 (El círculo 2) en 1999, cuyos sucesos ocurren tan solo un par de semanas después de la primera película y que ignora lo que ocurre en Spiral.

    La saga de terror sobrenatural japonesa seguía su curso en el año 2000 con una precuela, Ringu 0 (El círculo 0), que narra el origen de esta maldición en forma de cinta. Y se reinventaba en 2012 con Sadako 3D y una secuela al año siguiente, Sadako 3D 2 en las que el temible fantasma Sadako tiene nuevas víctimas. Para rizar el rizo, sus responsables crearon en 2017 un crossover con la otra gran saga de terror asiática, The Grudge (La maldición). Se titulaba Sadako vs. Kayako y resultaba comedia involuntaria.

    De nuevo, Hideo Nakata llegó al rescate con una nueva entrega, titulada simplemente Sadako y en la que el cineasta ignora las demás tramas excepto las dos películas que dirigió sirviendo como tercera entrega de su propia saga. Luego, en 2022, llegó Sadako DX, ya con otro director.

    Remakes

    Las películas japonesas fueron tan exitosas que en 1999 llegó el primer remake de la saga, el de Corea del Sur, titulado The Ring Virus y con una trama diferente. En 2002 llegó The Ring (La señal), el remake estadounidense, con Naomi Watts como protagonista y guardando bastante parecido con el universo estético de la original japonesa, a pesar de estar ambientada en otro continente y en 2005 su propia secuela, The Ring 2 (La señal 2), de nuevo con Naomi Watts al frente. La rama estadounidense siguió en 2017 con Rings, que dirigió el español F. Javier Gutiérrez con nuevos actores principales.

    ¿Dónde puedo ver las películas de The Ring?

    A continuación, te mostramos todos los títulos de la saga The Ring (El círculo), tanto los japoneses como los coreanos y estadounidenses, en orden de estreno.

  • Dónde ver en orden las películas de Las colinas tienen ojos, otra gran saga de terror de Wes Craven

    Dónde ver en orden las películas de Las colinas tienen ojos, otra gran saga de terror de Wes Craven

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Al igual que La matanza de Texas [de la que puedes encontrar aquí cómo ver todas sus películas en orden], la saga de Las colinas tienen ojos (The Hills have Eyes) se ambienta en la América profunda, aquella más desolada y abandonada. 

    En la primera entrega, de 1977, una familia de clase media se queda aislada en el desierto mientras hace un viaje de camino a California. La avería les enfrenta a una siniestra familia caníbal, a la que intenta sobrevivir.

    Su creador es el gran genio del terror, Wes Craven, quien lanzó esta franquicia años antes de concebir al Freddy Krueger de Pesadilla en Elm Street y su exitosa reinvención del slasher con Scream.

    Fue en 1985 cuando lanzó una secuela, Las colinas tienen ojos 2, ambientada varios años después de la matanza anterior. Uno de los pocos supervivientes de la primera entrega ha encontrado el amor y se ha casado. Cruzando el desierto, deciden tomar un atajo, pero sufren una avería que les lleva a repetir la historia.

    Cuando Craven vio la película Alta Tensión en 2003 pidió a su director, el francés Alexandre Aja que se encargara de un remake de Las colinas tienen ojos original. Tan solo un par de años después llegaba a los cines esta nueva versión, estra vez ambientada en el desierto de Nuevo México.

    Como funcionó en taquilla, se lanzó una secuela, El retorno de los malditos (Las colinas tienen ojos 2), en 2007, con la misma tribu de mutantes antropófagos como antagonistas. Aunque se ha hablado mucho de una tercera entrega, todavía no se ha confirmado su estreno en un futuro próximo.

    ¿Dónde puedo ver las películas de la saga Las colinas tienen ojos en orden de estreno?

    Seguir el orden adecuado para ver la saga Las colinas tienen ojos es sencillo, ya que tan solo cuenta con dos películas originales dirigidas por Wes Craven y dos remakes posteriores. Aquí puedes encontrar en qué plataformas de streaming están disponibles.

  • Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Hellraiser, en orden

    Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Hellraiser, en orden

    Mariona Borrull

    Mariona Borrull

    Editor de JustWatch

    En 1987 Clive Barker adaptaba su novela corta ‘The Hellbound Heart’ y daba comienzo a una saga que tiene todas las razones para considerarse de culto. Primero, porque llegó algo tarde a la moda por el slasher y desde entonces quedó prácticamente eclipsada por sus hermanas mayores: ‘Halloween’, ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en Elm Street’...

    Pero los fans del terror conocen la propuesta única de Clive Barker respecto a sus predecesoras. En la saga de ‘Hellraiser’, los Cenobitas encarnan el placer y el dolor llevados al extremo, están más cerca de Fausto que de Jason, dialogan mejor con la estirpe de Pandora que con la familia Manson. Hoy además la reconocemos por su look de cuero y metal, que dos años más tarde inspiraría directamente a Neil Gaiman para Sandman. Transgresores, sádicos y eternamente a la moda.

    Cómo ver las películas de Hellraiser en orden cronológico

    Desde el desparrame total de vísceras del pobre Frank Cotton en la película original de 1987, la ‘Hellraiser I - Los que traen el infierno’ dirigida por el mismo Barker, Pinhead ha sido un icono cultural. Sobre todo, y para eso sirven las sagas, porque hemos tenido espacio para explorar sus orígenes y su mitología. En ‘Hellbound: Hellraiser II’, dirigida por Tony Randel en 1988, viajábamos al rinconcito-cenobita del infierno casi como arqueólogos de un mundo surrealista y perturbado.

    Ese, por cierto, es un peliculón infravalorado… Aunque ni se compara con ‘Hellraiser IV: El final de la dinastía sangrienta’, un pergamino épico sobre los orígenes de la Caja de Lemarchand a lo largo de los siglos. Heavy metal, aunque el film que arrancó Kevin Yagher (o “Alan Smithee”, nombre falso poco inspirado para cuando se fue del proyecto) se considera de las entregas más flojas de la saga.

    Del pasado al estricto presente: dos años antes, Anthony Hickox habia traído a nuestra estrella del glam (demoníaco) favorita al mundo real, popularizando al querido Pinhead en ‘Hellraiser III: Infierno en la Tierra’. Nueva York ardía entre grandes llamaradas, aunque por aquel entonces poco quedaba del slasher inspirado que era la película original.

    En el año 2000, Scott Derrickson (el director de ‘Sinister’), recuperaría la franquicia directa a vídeocon ‘Hellraiser V: Inferno’, mucho menos espectacular aunque sí definitivamente malrollera. Porque juntas a Pinhead con el género negro y sólo pueden salir buenos bollos. En la línea iría paranoica-mística ‘Hellraiser VI: Hellseeker’, de 2002, y ‘Hellraiser VII: Deader’ de 2005, ambas dirigidas por Rick Bota… Que ese mismo año probaría suerte imbricando el universo cenobita con los videojuegos en ‘Hellraiser VIII: Hellworld’. El resultado nos recuerda un poco al señor Burns con patinete, pero no está mal (o por lo menos no está tan mal como ‘Hellraiser IX: Revelation’, de 2011, que de esa mejor no hablamos).

    Siete años después, en 2018, la saga intenta recuperar el brillo noir de Scott Derrickson con ‘Hellraiser: Judgement’, a cargo del veterano responsable de efectos especiales Gary J. Tunnicliffe, pero el tándem de detectives protagonistas se olvidaría rápido. Desde aquí también resoplamos con frustración.

    Llegamos a 2022, cuando David Bruckner (‘The Ritual’) replicaría argumento y espíritu de los cenobitas de Clive Barker con la simple y llanamente titulada ‘Hellraiser’. ¡Por fin algo de fuego entre tanta ceniza! Si aún no las has visto todas, en esta lista puedes descubrir el orden en el que ver las películas más importantes de ‘Hellraiser’. Disfrutadlas y sufridlas a partes iguales…

    Cómo ver las películas de ‘Hellraiser’ por orden de estreno

  • 60 grandes películas de terror para ver en Halloween y en qué plataformas encontrarlas

    60 grandes películas de terror para ver en Halloween y en qué plataformas encontrarlas

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La noche de Halloween es sinónimo de películas de terror. Las plataformas de streaming tienen sus catálogos repletos del que es uno de los géneros más fructíferos y rentables del cine.

    El slasher es una de sus ramificaciones más populares. Un brutal asesino va matando a los protagonistas de la película, generalmente jóvenes, con un objeto afilado, de un puñal a una motosierra. En este apartado, no podemos olvidar La matanza de Texas, Scream, Muñeco diabólico, Terrifier y la propia La noche de Halloween.

    El cine español siempre ha prestado atención al terror, con clásicos y éxitos recientes que han traspasado fronteras, desde ¿Quién puede matar a un niño? a Tesis, Los otros (ambas del primer Alejandro Amenábar), El orfanato, Cerdita y REC.

    También recientes son títulos como Longlegs, Trap (La trampa), con un genio como M. Night Shyamalan al frente, la europea Midsommar y La primera profecía, precuela de una de las sagas de terror más conocidas.

    Y qué mejor plan para Halloween que hacer maratón con las franquicias que en su día comenzaron películas como La noche de los muertos vivientes, Poltergeist, La semilla del diablo y, en los últimos tiempos, La Purga, Paranormal Activity, Saw e Insidious. Sin olvidar a Hannibal Lecter (dueño de su propia saga).

    De hecho, la productora Blumhouse [en este enlace puedes encontrar una lista con sus películas] ha sido la encargada de resucitar algunas de estas sagas clásicas y de crear otras de las más nuevas. Five Nights at Freddy’s, El sótano de Ma, Us y Get Out son ya películas de culto creados por la compañía.

    Igual de míticos (y también presentes en la plataformas de streaming) son los monstruos clásicos de Universal Pictures: Frankenstein, La momia y Drácula entre ellos. Y, para un Halloween más familiar, también hay propuestas aptas para espectadores más jóvenes, como La familia Addams, Los cazafantasmas y Bitelchús.

    ¿Dónde puedo ver mejores películas de terror durante Halloween?

    A continuación te mostramos la lista completa de 60 títulos que configuran nuestra lista de propuestas con algunas de las mejores películas de terror de la historia para recuperar en Halloween. También te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrarlas.

  • Dónde ver todas las películas de la trilogía Suspiria, la obra maestra de terror giallo de Dario Argento

    Dónde ver todas las películas de la trilogía Suspiria, la obra maestra de terror giallo de Dario Argento

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El cine italiano tiene su propio subgénero de suspense, denominado giallo. Significa amarillo y hace referencia al color de las portadas de una popular colección de novelas de bolsillo, generalmente de misterio y crímenes de la Italia posterior a Mussolini. Pero el Giallo más celebrado es el de Dario Argento, que le imprime a sus thrillers una pátina de terror sobrenatural con la que creó su gran película de culto: Suspiria.

    La historia, escrita por la entonces mujer de Argento, Daria Nicolodi, muestra cómo una estudiante de danza se incorpora a una academia alemana en la que acaba de ocurrir un terrible asesinato. Su estancia en el centro comienza poco a poco a convertirse en una pesadilla por los sucesos extraños que ocurren en él. El uso del color y  de encuadres imposibles dio una enorme personalidad a esta película de 1977, que es sin duda un clásico de culto.

    Suspiria cuenta con dos secuelas, aunque conforman una trilogía muy libre, no unida por una trama común pero sí por una estética, una ambientación y un sentido cinematográfico y temático muy similar. Inferno es la segunda entrega. Se estrenó en 1980 y, esta vez, es una joven poetisa la que se enfrenta a lo desconocido. Cuando consigue un antiguo diario escrito en latin, descubre la existencia de las Tres Madres del Mal y comienza a sospechar que una de ellas habita en su apartamento.

    Dario Argento tardó mucho en cerrar este tríptico cinematográfico, que es un plan perfecto para una maratón en Halloween. Lo hizo en 2007 con La madre del mal, que protagoniza su propia hija, Asia Argento, y el actor Udo Kier. Ella es una estudiante de restauración artística que está trabajando en Roma con una urna que contiene las cenizas de una bruja. Cuando su espíritu se libera, una serie de asesinatos comienza a suceder.

    Sin duda alguna, la más icónica de las tres (y de toda la carrera de Dario Argento) es Suspiria. Un director de moda como el también italiano Luca Guadagnino lanzó un remake en 2018, también titulado Suspiria, con un reparto espectacular: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth y Jessica Harper (la protagonista de la película original) aparecen en ella.

    ¿Dónde puedo ver las películas de la trilogía Suspiria?

    A continuación, te mostramos en qué plataformas de streaming puedes encontrar todos los títulos de la trilogía Suspiria, el gran hito del cine giallo de Dario Argento, y su remake.

  • Dónde ver todas las películas y series de la Familia Addams, la saga que creó a Miércoles

    Dónde ver todas las películas y series de la Familia Addams, la saga que creó a Miércoles

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Quizá muchos no lo sepan, pero el origen de La familia Addams se encuentra en las páginas de The New Yorker. El prestigioso semanario fue el que publicó durante medio siglo, de 1938 a 1988,  la mayoría de tiras de animación protagonizadas por Miércoles, Morticia, Gomez y compañía, creada por el ilustrador Charles Addams. Son macabros, pero entrañables y han estado en cine y televisión desde hace décadas.

    La primera adaptación fue la serie de televisión de 1964 que emitió la cadena estadounidense ABC durante dos temporadas. A pesar de su corta duración, fue muy popular e impulsó una serie de animación en 1973. Su regreso, esta vez al cine, fue todo un éxito y consagró a la familia Addams en la memoria colectiva de varias generaciones de espectadores. Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd y una joven Christina Ricci (como Miércoles Addams) formaban parte del reparto de la película de 1991 que es una de las más recordadas en la infancia de la generación millennial.

    Al éxito de esta película le llegó una secuela, La familia Addams: la tradición continúa, en 1993. Entre medias, llegó una nueva serie de animación a la televisión, recuperando a los míticos personajes.

    Un nuevo intento de lanzar la historia en forma de serie de acción real llegó en 1998. Los protagonistas eran Tim Curry y Daryl Hannah, La familia Addams: La reunión, pero el episodio piloto no recibió luz verde y se quedó en una película para televisión sin mucha repercusión. El que si llegó a la tele fue el revival, La nueva familia Addams, aunque no duró mucho tiempo en antena.

    En 2019, la franquicia regresó al cine, esta vez en formato animado, con La familia Addams y, dos años después,con la secuela La familia Addams: La gran escapada. Pero el proyecto que ha colocado a la saga de nuevo en primera línea es la serie spin-off centrada en la hija de la familia. Miércoles, que se estrenó en 2022, se ha convertido en uno de los títulos más consumidos en la historia de Netflix. Buena parte de su éxito es que sus responsables supieron elegir a las personas idóneas para crearla: el cineasta Tim Burton y la actriz Jenna Ortega como protagonista, con la participación de la otra Miércoles más icónica de la historia, Christina Ricci, apareciendo en un papel secundario.

    ¿Dónde puedo ver las películas y series de La familia Addams y Miércoles?

    En este listado descubrirás en qué plataformas de streaming puedes encontrar todas las series y películas de la saga La familia Addams y su exitoso spin-off Miércoles, tanto en acción real como en animación.

  • Dónde ver todas las películas y series de Poltergeist, la saga de terror rodeada de una leyenda maldita

    Dónde ver todas las películas y series de Poltergeist, la saga de terror rodeada de una leyenda maldita

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Pocas veces una película de terror se convierte en una historia de terror en sí misma. Eso ocurrió con Poltergeist, de la que se lleva décadas hablando por la maldición que rodea al reparto de sus películas. La primera de ellas, de 1982, llevaba por título Poltergeist (Fenómenos extraños).

    Fueron cuatro muertes del equipo de Poltergeist las que sucedieron entre el estreno de la primera y tercera entrega, aunque solo pasaron seis años entre ambas. Entre esas muertes se encuentra la de su niña protagonista, Heather O'Rourke, que interpretaba a Carol Anne la hija de los Feeling, una familia estadounidense de clase media que se traslada a vivir a un idílico barrio, hasta que en su nueva casa empiezan a suceder fenómenos paranormales e inexplicables.

    La actriz Dominique Dunne, que interpretaba en esta primera película a la hermana mayor de Carol Anne, fue víctima de violencia de género, su novio la asesinó ese mismo año 1982, así que su personaje desapareció sin dar explicaciones en la segunda entrega, Poltergeist II: El otro lado, de 1986, a pesar de que la familia Feeling seguía siendo el centro de la trama.

    En 1988, Poltergeist III se estrenaba con su joven protagonista ya fallecida. Durante el rodaje de esta película contrajo una enfermedad al estar expuesta al agua infectada de un lago. Un mal diagnóstico inicial provocó su muerte con tan solo 12 años.

    Una serie de televisión, Poltergeist: El Legado, continuó a mediados de los años noventa durante cuatro temporadas con una trama similar, aunque alejada de la familia Feeling. Puede que no sea la única entrada televisiva de la saga, ya que Amazon Prime Video sopesa la posibilidad de lanzar otra a partir de 2025. Además, en 2015 se lanzó en cine un remake producido por Sam Raimi.

    ¿Dónde puedo ver las películas y series de Poltergeist?

    En esta lista puedes descubrir el orden en el que ver todas las películas y series de televisión relacionadas con Poltergeist.

  • Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Frankenstein, en orden

    Descubre dónde puedes encontrar todas las películas de la saga de Frankenstein, en orden

    Mariona Borrull

    Mariona Borrull

    Editor de JustWatch

    Es uno de los mitos fundacionales del género fantástico, uno de los arquetipos que mejor explica lo que buscamos en un monstruo. En 1818 Mary Shelley publicara el cuento original, sobre la persecución de Victor Frankenstein de su criatura trágica, destinada a arruinarle la vida como él había destrozado la suya, dotándole de vida pero no de derechos. La marginalidad adquiría un poder semejante al de la electricidad, cuestionando la luz de los avances científicos.

    Aunque desde entonces mucho ha cambiado y ahora Frankenstein parece sólo una careta que ponernos en fiestas de Halloween, una parodia vacía de show de sábado noche, detrás de la referencia se esconden algunas de las películas más importantes del cine de terror.

    Cómo ver las películas de Frankenstein en orden cronológico

    La primera película icónica llega en 1931, El doctor Frankenstein dirigida por James Whale y con Boris Karloff como monstruo-estrella. Vale, ese bicho con tornillos en el cuello, cabeza plana y caminar de zombi no era el filósofo que el libro de Shelley prometía, pero convirtió la pesadilla en un fenómeno pop digno de universo cinematográfico.

    Cuatro años más tarde, en 1935, llegaría La novia de Frankenstein, una secuela que llega como calzoncillos nuevos el uno de enero y que, por fin, pone al marginado contra las cuerdas de la soledad. Ahora Frankenstein busca pareja. ¡Ánimos!

    La triogía de la Universal se cierra en 1939 con El hijo de Frankenstein, y allí empiezan las anécdotas. Aparece Ygor, interpretado por el mítico Drácula, Bela Lugosi, y Karloff abandona el papel, pero la vida del monstruo sigue en interminables secuelas y cross-overs.

    La primera de muchas parodias de Frankenstein llega en 1948, con Abbott y Costello contra los fantasmas… Aunque ninguno de los personajes de la Universal que se encontraba con el tándem cómico, Frankenstein, Drácula y el Hombre Lobo, vistiera en realidad trapos blancos. Las otras versiones humorísticas del monstruo llegaron en los años 70, desde El jovencito Frankenstein de Mel Brooks a, pongamos, The Rocky Horror Picture Show (¿recordáis el Doctor Frank-N-Furter, mente maestra del transformismo horripilante?).

    En el reverso serio, tenemos las dos versiones de la Hammer del monstruo, ambas en la clave descarnada-gore que la casa estaba haciendo de Drácula y compañía. Primero vino La maldición de Frankenstein, dirigida por Terence Fisher y con ese tándem maravilloso y ultrabritánico con Christopher Lee y Peter Cushing. Luego está El cerebro de Frankenstein, de 1969… Y claramente, en todo nos quedamos con la original.

    Hasta el final de siglo el monstruo no reviviría de nuevo (tocaba alinearse con los tiempos, y que le diera un poco el aire). En 1994, Kenneth Branagh ponía a Robert De Niro como el monstruo y le daba al Frankenstein de Mary Shelley todo el sabor que la novela original había perdido con las décadas. Habíamos despertado al monstruo, que regresaría simpático de la mano de Tim Burton en Frankenweenie (2012).

    Solo veinte años después de Branagh, con Yo, Frankenstein, volveríamos al relato inicial, esta vez con Aaron Eckhart. Ese fue un tiempo de revisiones literarias muy serias, y definitivamente menos memorables por sus resultados en taquilla que por el valor que tienen ante un revisionado. Yo les hincaría el diente a ver qué tal han aguantado el tiempo.

    Para 2025, esperamos la versión de Frankenstein de Guillermo Del Toro, una adaptación gótica con Jacob Elordi como el monstruo junto a Oscar Isaac en el papel de Victor. Para abrir el apetito, en esta lista puedes descubrir el orden en el que ver las películas más importantes del monstruo de Frankenstein. Para que nunca dejemos de gritar: “¡Está vivo!”.

    Cómo ver las películas de Frankenstein por orden de estreno

  • Mira dónde puedes encontrar todas las películas y series de Muñeco diabólico, la saga de Chucky

    Mira dónde puedes encontrar todas las películas y series de Muñeco diabólico, la saga de Chucky

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    En su título original se llamó un juego de niños (Child’s Play), pero es mucho más certera su traducción libre: Muñeco diabólico. La saga del célebre Chucky sigue creciendo casi 40 años después de su creación.

    El guionista Don Mancini, al que podemos llamar el padre de Chucky, es un adicto a Halloween y al cine de terror. Se inspiró en uno de los capítulos de The Twilight Zone de los años sesenta, en el que un hombre cree que la muñeca de su hija quiere asesinarlo.

    En la primera Muñeco diabólico, de 1988, un asesino en serie escapa de la cárcel a través del vudú, que le permite transferir su alma a un adorable muñeco, Chucky. Su primera víctima es la niñera del niño que juega con él, a la que tira por la ventana. Y así es como comienza una de las sagas slasher más fructíferas de la historia del cine, cuyas entregas están presentes en las plataformas de streaming.

    En la primera de sus secuelas, Muñeco diabólico 2, de 1990, el pelirrojo Chucky, lleno de pecas y con ojos azules, es todavía más violento que antes. Y en la tercera entrega, Muñeco diabólico 3, estrenada en 1991, la trama salta varios años en el tiempo, hasta finales de los años noventa.

    Tras la trilogía inicial, la franquicia se reinventa con un nuevo personaje, que da título a la nueva película, La novia de Chucky, que contiene mucho más humor mezclando el slasher con la comedia negra con la muñeca diabólica Tiffany como coprotagonista.

    La semilla de Chucky, de 2004, continúa con la historia y ve aumentar a la familia de muñecos diabólicos. La pareja tiene un hijo, Glen, sin ningún tipo de instinto asesino, para vergüenza de su padre.

    El propio Don Mancini dirigió en 2013 La maldición de Chucky, en la que el muñeco protagonista, de nuevo en solitario, comienza una nueva vida en un hogar diferente y con otros dueños. Y hace lo mismo en 2017 con El culto de Chucky. En 2019 llega un reboot de la saga, también titulado Muñeco diabólico, que comienza su historia de nuevo y con actores conocidos, como Aubrey Plaza y Mark Hamill.

    Además de todas estas secuelas, la saga de Muñeco diabólico ha contado entre 2021 y 2024 con una serie de televisión de tres temporadas, de nombre Chucky, que ha seguido la trama de la saga tal y como quedó en El culto de Chucky. Ambientada tan solo unas semanas después de esa historia.

    ¿Dónde puedo ver las películas y series de Chucky, el muñeco diabólico?

    En esta lista puedes descubrir el orden en el que ver todas las películas y series de televisión relacionadas con Muñeco diabólico y con Chucky. Es muy sencillo seguir el orden cronológico de la historia, porque es el mismo que el orden de estreno de todos los títulos de la franquicia, salvo el reboot, que establece una nueva línea del tiempo posterior a la serie.

  • Dónde ver todas las películas de la saga La noche de los muertos vivientes, el clásico de George A. Romero que impulsó el cine de zombis

    Dónde ver todas las películas de la saga La noche de los muertos vivientes, el clásico de George A. Romero que impulsó el cine de zombis

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Uno de los grandes subgéneros del terror es el de las invasiones zombis. Y, si hay un clásico que sentó sus bases es el de La noche de los muertos vivientes. En 1968, George A. Romero creó un relato inquietante y lleno de subtextos en torno a lo fácil que es ver a una sociedad desmoronarse.

    Su escasísimo presupuesto es una de sus grandes ventajas porque, a pesar de su temática, presenta un apocalípsis con los pies en la tierra, sin excesos estéticos que saquen al espectador de la historia y en estricto blanco y negro.

    Para bien o para mal, el resto de entregas que componen la franquicia de La noche de los muertos vivientes tienen también a George A. Romero como director, así que pocas sagas cuentan con tanta coherencia como esta.

    La segunda película, Zombi: El amanecer de los muertos vivientes llegó en 1978. Retoma la trama con nuevos personajes y con la colaboración en el guion de otro genio del terror, el italiano Dario Argento.

    Los años ochenta tuvo su propia entrega de la saga con El día de los muertos vivientes en 1985. En ella, la invasión zombi avanza en el planeta y la proporción de monstruos es mucho mayor frente a la de humanos. Con ella termina la que se conoce como la trilogía clásica de la franquicia.

    En 2005 llegó La tierra de los muertos vivientes con un presupuesto mucho mayor que las anteriores películas, aunque tampoco exorbitante.

     Volvió a ser rentable y dio pie a El diario de los muertos, en 2007, en la que George A. Romero se apoya en la moda de El proyecto de la bruja de Blair para reconstruir una nueva historia a partir de un formato visual, el de grabaciones encontradas [aquí puedes leer cómo ver las películas de V/H/S, otra gran saga de este subgénero].

    Y, en 2009, el cineasta retomó la historia con La resistencia de los muertos vivientes, el último proyecto que dirigió George A. Romero antes de su muerte. Hay otros dos remakes oficiales de La noche de los muertos vivientes. Uno de 1990 en la que el propio creador de la saga escribió el guion, replanteando la trama inicial. Y en 2004 Zack Snyder debutó en la dirección con una nueva versión del clásico, titulada Amanecer de los muertos.

    En principio, se prepara para 2025 una séptima entrega, ya sin George A. Romero, que cierre la saga: El crepúsculo de los muertos vivientes (Twilight of the Living Dead).

    ¿Dónde puedo ver las películas de La noche de los muertos vivientes?  

    En esta lista puedes descubrir el orden en el que ver todas las películas estrenadas hasta ahora de La noche de los muertos vivientes, incluyendo los dos remakes oficiales de la primera entrega de la saga, y en qué plataformas puedes encontrarlas.

  • Prepara las palomitas y apaga las luces: guía para ver en orden las pelis de ‘El exorcista’ y vivir un maratón de miedo

    Prepara las palomitas y apaga las luces: guía para ver en orden las pelis de ‘El exorcista’ y vivir un maratón de miedo

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Cualquier fan del terror pondría a ‘El Exorcista’ entre su lista de películas predilectas de terror en la historia. Y no es para menos: su estreno en los 70 supuso un boom para la industria y para los adeptos al género.

    ‘El exorcista’ (1973) surgió de la mano de William Friedkin, quien un par de años antes había publicado una novela con el mismo nombre. Suya fue la dirección y el guión del film, que logró aunar los caminos de crítica y público: los primeros adoraron el largometraje, mientras que los segundos lo premiaron con una recaudación increíble. Costó 12 millones de dólares y obtuvo ingresos mundiales en taquilla superiores a los 440 millones.

    Además, la película obtuvo 10 nominaciones a los Premios Óscar, de los cuáles ganó dos (Mejor Guión Adaptado y Mejor Sonido). Mención aparte merece la inclusión del tema Tubular Bells, de Mike Oldfield, como parte de la banda sonora de la película, convirtiéndose en uno de los sonidos más icónicos del género del terror en el mundo cinematográfico.

    Si quisieras ver la saga en orden cronológico, tu maratón debería comenzar por la película original y continuar luego con ‘El exorcista III’ (1990), ya que desarrolla los eventos posteriores al primer film. En este caso no aparece Ellen Burstyn, quien fuese nominada al Óscar como Mejor Actriz en la película original, pero sí repite Jason Miller como el Padre Damián (él también estuvo nominado como Mejor Actor en la primera película).

    Acto seguido debes ver ‘El exorcista: El comienzo’ (2004), que cuenta los orígenes del sacerdote Lankester Merrin y que cosechó muy malas críticas por parte de la prensa especializada. La siguiente en la lista es ‘El exorcista: El comienzo. La versión prohibida’ (2005), que es otra versión de la precuela antes mencionada.

    Por último, para terminar toda la historia de la franquicia hasta la fecha, debes visionar primero ‘El exorcista II: El hereje’ (1977) y luego ‘El exorcista: Creyente’ (2023), el film más reciente que se ha estrenado en la gran pantalla. La primera es la continuación de la película original en el cine, así que guarda relación en estética al menos, mientras que la segunda cuenta con la aparición de Ellen Burstyn en el mismo papel, ahora en su versión más mayor. 

    ¿Dónde puedo ver online las películas de ‘El exorcista’?

    Debajo te dejamos el listado de plataformas online donde puedes encontrar las películas de la saga ‘El Exorcista’. La misma está ordenada por fecha de estreno en los cines, en caso de que quieras verlas de manera cronológica, atiende al texto de más arriba.

  • Todas las películas y series de ‘Posesión Infernal’ en orden: cómo debes ver la historia creada por Sam Raimi

    Todas las películas y series de ‘Posesión Infernal’ en orden: cómo debes ver la historia creada por Sam Raimi

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    Podríamos contar con los dedos de una mano (y, probablemente, sobrarían dedos) las sagas de terror que han logrado convencer a la crítica cinematográfica, de forma sistemática, en cada nueva entrega que se iba lanzando en la gran pantalla.

    En ese selecto grupo de franquicias se situaría sin ninguna discusión ‘Posesión infernal’ (‘Evil Dead’, en su título original), la historia creada por Sam Raimi, uno de los directores con más adeptos entre la audiencia dentro de la industria.

    Raimi ha sido pieza fundamental en el devenir de la saga: en las tres primeras películas, como escritor y director, y en las siguientes, como productor. En su historia original, ‘Posesión infernal’ gira en torno al Necronomicón Ex-Mortis, un antiguo texto que causa problemas a un grupo de personas de una cabaña en un bosque de Tennessee, en Estados Unidos. El protagonista de esa primera trilogía es Ashley J. Ash Williams, encarnado por el actor Bruce Campbell.

    De esta forma, el orden correcto para ver las películas es el mismo que el de su fecha de estreno en cines. Por tanto, los tres primeros films que deberías ver son ‘Posesión Infernal’ (1981), ‘Terroríficamente muertos’ (1987) y ‘El ejército de las tinieblas’ (1993), que forman la trilogía original de la franquicia.

    Tras estos tres títulos, habría que esperar 20 años para ver el siguiente título de ‘Evil Dead’, que funcionaría como remake y secuela al mismo tiempo. Bajo el título de ‘Posesión Infernal’ (2013), esta nueva versión de la la historia de Raimi fue dirigida por el uruguayo Fede Álvarez, quién estuvo a la altura de las películas originales.

    Por último, se encuentra la serie de ‘Ash vs Evil Dead’ (2015-2018), que gira en torno a la idea y el guión de ‘Posesión infernal 4’, la cual nunca vio la luz ni se produjo; y la película ‘Posesión Infernal: El despertar’ (2023), que se desarrolla en el mismo universo que la historia original, pero que funciona como historia independiente (en esta ocasión, tanto Raimi como Bruce Campbell estuvieron como productores).

    ¿Dónde puedo ver online las películas de ‘Posesión infernal’?

    A continuación te dejamos el listado con todas las películas y la serie de ‘Posesión infernal’ para que sepas en qué plataformas encontrarlas para verlas online. Las encuentras todas ordenadas por año de estreno.

  • Dónde ver en orden todas las películas de V/H/S, el terror encerrado en una cinta antigua

    Dónde ver en orden todas las películas de V/H/S, el terror encerrado en una cinta antigua

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Uno de los subgéneros más recientes dentro de la infinidad de ellos que hay en el cine de terror es el de grabaciones encontradas. Lo puso de moda ya hace unos años El proyecto de la bruja de Blair, pero ha sido una saga mucho más extensa la que lo ha perpetuado. Su título lo dice todo: V/H/S.

    La premisa principal gira en torno a una serie de cintas antiguas VHS que encierran perturbadoras imágenes. Aquellos que las ven, terminan sufriendo una extraña influencia posesiva. A medio camino entre la Bruja de Blair y el horror coreano de The Ring, la primera entrega llegó al festival de cine de Sundance y fue un éxito de taquilla. La estructura de la historia es muy concreta, recopilando breves segmentos de grabaciones encontradas que dirigen distintos cineastas y protagonizan diferentes actores.

    La secuela V/H/S/2 repitió la fórmula un año después y sentó las bases de la franquicia, dividida en otros cinco segmentos diferentes. Entre los directores invitados a la tercera entrega, V/H/S: Viral, de 2014, se encuentra Nacho Vigalondo, con un microrrelato centrado en dimensiones paralelas.

    En este momento es cuando la franquicia lanzó una película derivada, SiREN, un largometraje de una sola trama que continúa la historia de uno de los segmentos de la primera entrega de V/H/S y que comienza con la despedida de soltero de un grupo de amigos.

    Hasta 2021 no llegó una nueva entrega, V/H/S 94, cuya premisa es muy similar pero un detonante distinto. Durante una redada, un equipo SWAT encuentra en un edificio un puñado de televisores que emiten inquietantes grabaciones.

    El segundo de los spin-offs de la saga, Kids Vs. Aliens, amplía uno de los relatos de V/HS/2, en la que un grupo de adolescentes ruedan películas caseras mientras buscan un lugar para celebrar su fiesta de Halloween.

    En 2022 se amplía la franquicia original con V/H/S 99. Sus responsables deciden obviar una narrativa que justifique la presencia de todos los cortos. Entre los directores invitados a esta quinta parte se encuentran de nuevo Matt Bettinelli-Olpin y Tyller Gillett, los impulsores de la nueva generación de Scream [aquí puedes descubrir cómo ver todas las películas y series de Scream en orden]. La saga ha seguido ampliándose con V/H/S 85 y V/H/S Beyond.

    ¿Dónde puedo ver todas las películas de V/H/S?

    En esta lista te contamos si puedes encontrar en plataformas de streaming las películas que conforman la saga de V/H/S.

  • ¿Qué estrenos ver en Disney+ España en octubre de 2024?

    ¿Qué estrenos ver en Disney+ España en octubre de 2024?

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Disney+ estrena un buen puñado de series y alguna película a lo largo del mes de octubre de 2024, como un documental sobre Bruce Springsteen y una nueva temporada de American Dad. Seleccionamos dos de las novedades más destacadas.

    • 'Regreso a Las Sabinas' (Estreno, serie diaria España a partir del 11 de octubre). Las plataformas digitales cada vez se parecen más a la televisión tradicional. Llega a ellas su primera serie diaria, este drama romántico protagonizado por Natalia Sánchez.
    • 'La Máquina' (Miniserie dramática México, a partir del 9 de octubre). Diego Luna y Gael García Bernal se unen una vez más en esta historia que muestra la última oportunidad de un boxeador a punto de retirarse y la misteriosa criatura del inframundo a la que se enfrenta.

    2 de octubre

    • 'Cómo atrapé a mi asesino' (Temporada 2, serie documental, USA)

    3 de octubre

    • 'Aguanta la respiración' Película dramática USA)

    9 de octubre

    • 'La Máquina' (Miniserie dramática México)

    11 de octubre

    • 'Regreso a Las Sabinas' (Estreno, serie diaria España)

    23 de octubre

    • 'Grown-ish' (Temporada 6, serie comedia USA)

    25 de octubre

    • 'Bruce Springsteen and The E Street Band: Diarios de carretera' (Película documental música)

    30 de octubre

    • 'American Dad' (Temporada 20 - serie animación humor USA)

    • 'Yo, adicto' (Estreno, serie dramática España)

  • ¿Qué estrenos ver en Netflix España en octubre de 2024?

    ¿Qué estrenos ver en Netflix España en octubre de 2024?

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    A través de esta guía puedes descubrir qué llega al siempre nutrido catálogo de Netflix en España a lo largo de este mes de octubre del 2024, incluyendo estrenos de películas, de series de televisión, títulos de animación y de documentales. Entre ellos, se encuentran la tercera temporada de El abogado de Lincoln. Seleccionamos tres de las novedades más destacadas.

    Destacados de octubre

    • 'Chef's Table: Fideos' (Serie documental USA a partir del 2 de octubre) Un nuevo spin-off de esta serie de no ficción centrada en la gastronomía. Con su elevada factura técnica demuestra que la comida también entra por los ojos.

    • 'El hoyo 2' (Película, ciencia-ficción, España a partir del 4 de octubre). Secuela del inesperado éxito de Galder Gaztelu-Urrutia, con ÓScar Jaenada, Natalia Tena y Milena Smit.

    • La diplomática' (Temporada 2 - serie dramática USA, a partir del 31 de octubre) También regresa otro inesperado éxito de la plataforma del año pasado. Continúa la historia de este thriller político en el que el personaje interpretado por Keri Russell es la nueva embajadora norteamericana en Londres.

    1 de octubre

    • 'Marbella es un lujo' (Reality show)

    • 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones' (Película aventuras)

    2 de octubre

    • 'Chef's Table: Fideos' (Serie documental USA)

    • 'Love Is Blind' (Temporada 7, reality show)

    • 'Misterios sin resolver' (Temporada 5 -serie documental)

    3 de octubre

    • 'La caja azul' (Anime)

    • 'Dandadan' (Anime)

    • 'Heartstopper' (Temporada 3 - serie juvenil)

    • 'Problemas...' (Película acción)

    4 de octubre

    • 'El hoyo 2' (Película, ciencia-ficción)

    • 'CTRL' (Película, thriller indio)

    • 'Lo que hay dentro' (Película terror)

    5 de octubre

    • 'Ranma 1/2' (Serie estreno)

    7 de octubre

    • 'El chico y la garza' (Película animación Miyazaki)

    • 'Los hermanos Menendez' (Película documental true crime)

    9 de octubre

    • 'El secreto del río' (Serie dramática México)

    • 'Engaño' (Serie romántica Italia)

    • 'El 5 inicial' (Serie documental deportes)

    10 de octubre

    • 'Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft' (Serie animación, estreno)

    • 'Love Is Blind: Habibi' (Reality Show, estreno)

    • 'La vida y las películas de Ersan Kuneri' (Temporada 2, serie turca)

    • 'Outer Banks' (Temporada 4A - serie juvenil)

    • 'María Soledad: El fin del silencio' (Película documental Argentina)

    11 de octubre

    • 'Una aventura en Marruecos' (Película romántica USA)

    • 'El lugar de la otra' (Película dramática Chile)

    • 'Invasión, insurrección' (Película acción Corea)

    12 de octubre

    • A Virtuous Business: (Serie Corea)

    16 de octubre

    • 'I Am a Killer' (Temporada 5, serie documental)

    • 'El atraco (Napad)' (Película drama Polonia)

    • 'Sweet Bobby: La pesadilla de una identidad falsa' (Película documental Reino Unido)

    17 de octubre

    • 'Gundam: Requiem for Vengeance' (Estreno, serie animación Japón)

    • 'Jurassic World: Teoría del dinocaos' (Temporada 2, serie animación USA)

    • 'El abogado del Lincoln' (Temporada 3, serie abogados USA)

    • 'Fuera de las sombras' (Película acción Indonesia)

    18 de octubre

    • 'El hombre que amaba los platos voladores' (Película comedia Argentina)

    23 de octubre

    • 'Soy Zodiac' (Estreno, serie documental USA)

    • 'Boston Red Sox: La remontada de 2004' (Serie documental USA)

    • 'Los hombres lobo' (Película comedia Francia)

    24 de octubre

    • 'Tyler Perry's Beauty in Black' (Estreno, serie drama USA)

    • 'Territorial' (Estreno, serie drama Nueva Zelanda)

    25 de octubre

    • 'Rumbo al infierno' (Temporada 2, serie ciencia ficción Corea)

    • 'La última noche en Tremor' (Miniserie misterio España)

    • 'La singular vida de Ibelin' (Película animación documental Noruega)

    • 'No te muevas' (Película terror USA)

    30 de octubre

    • 'Abducción extraterrestre en Manhattan' (Estreno - 30/10)

    • 'La ley de Lidia Poët' (Temporada 2, serie dramática Italia)

    • 'Corte en el tiempo' (Película thriller USA)

    31 de octubre

    • 'La diplomática' (Temporada 2 - serie dramática USA)

  • Aunque Joker: Folie à Deux es indescriptible, aquí tienes 15 películas y series similares

    Aunque Joker: Folie à Deux es indescriptible, aquí tienes 15 películas y series similares

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El universo Batman sigue expandiéndose. Hace poco te contábamos qué series y películas se parecen a la nueva serie El Pingüino, centrada en uno de los enemigos más icónicos del superhéroe. La película centrada en los orígenes de su otro gran contrincante, el Joker de Todd Phillips, dio un premio Oscar a su protagonista, Joaquin Phoenix interpretando a Arthur Fleck antes de ser el villano más famoso del cómic.

    Era complicado elevar la apuesta, así que para su secuela sus responsables han contado con Lady Gaga como Lee Quinzel (Harley Quinn). En vez de la crítica social de la primera entrega, esta vez se han centrado en el rupturismo de las formas cinematográficas. Los dos actores cantan y bailan y protagonizan un romance oscuro y atípico.

    Aunque los actores intentaron separar Joker: Folie à Deux de cualquier género conocido, lo cierto es que resuena al musical clásico, por muy innovadora que intente ser la propuesta.

    TOP 3 de películas y series similares a Joker: Folie à Deux

    Los paraguas de Cherburgo

    Para no considerarse a sí mismo un musical, Joker: Folie à Deux tiene infinidad de referencias visuales a este seminal clásico de Jacques Demy con Catherine Deneuve rodado a principios de los años sesenta.

    Crazy Ex-Girlfriend

    La primera serie de televisión que unió conceptos como comedia romántica, salud mental y números musicales es esta creación de Rachel Bloom y Aline Brosh McKenna que, durante cuatro temporadas, muestra el periplo de una joven abogada de éxito que abandona Nueva York y se muda a un pequeño pueblo de California para intentar reconquistar a Josh, un amor de verano de la infancia al que lleva una década sin ver.

    ¡Olvídate de mí!

    Quizá no haya canciones en esta película de culto de Michel Gondry, pero sí el atípico relato de una historia de amor, más cercano a la ciencia ficción que al drama romántico pero enormemente conmovedor.

    ¿Dónde puedo ver en plataformas de streaming series y películas parecidas a Joker 2?

    Descubre la lista completa de 15 títulos similares a Joker: Folie à Deux. Musicales con un punto surrealista.

  • Dónde ver en orden las películas y series de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’, la saga de terror que vivió a la sombra de ‘Scream’

    Dónde ver en orden las películas y series de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’, la saga de terror que vivió a la sombra de ‘Scream’

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La década de los noventa fue una segunda edad de oro para el género slasher. El gran éxito de Scream, además de dar pie a toda una saga cinematográfica [aquí puedes descubrir dónde ver todas las películas y series de Scream en orden], facilitó la llegada de Sé lo que hicisteis el último verano. 

    Las conexiones con Scream eran muchas. Para empezar, ambas compartieron guionista: Kevin Williamson. Sus dos final girls (las chicas protagonistas que logran sobrevivir al asesino en varias de sus entregas) ya habían compartido plano en una serie de televisión. Tanto Neve Campbell (Scream) como Jennifer Love Hewitt (Sé lo que hicisteis el último verano) habían alcanzado la fama con Cinco en familia.

    Sé lo que hicisteis el último verano (1997)

    Esta cinta adaptaba de forma libre la novela homónima de Lois Duncan publicada en el año 1973. La historia se centraba en cuatro jóvenes que, un año después de haber huido de un atropello accidental y haber lanzado el cadáver al mar, se enfrentaban al acoso de un asesino oculto tras un traje de pescador y armado con un afilado y violento garfio.

    La primera entrega de Sé lo que hicisteis el último verano tuvo un reparto icónico. A Jennifer Love Hewitt le acompañaban Freddie Prince Jr., Sarah Michelle Gellar (la famosa Buffy Cazavampiros, vista también en Scream 2) y Ryan Phillippe. 

    Aún sé lo que hicisteis el último verano (1998)

    La primera entrega de la saga fue un éxito de taquilla y propició una secuela, Aún sé lo que hicisteis el último verano, con algunos de los personajes supervivientes de la matanza anterior y otros nuevos y ambientada en un lugar muy diferente al pueblo pesquero estadounidense de la cinta original: un lujoso resort de Hawaii, pero semidesértico  en época de lluvias y, por supuesto, aislado.

    En este caso, a los dos protagonistas Jennifer Love Hewitt y Freddie Prince Jr, se les sumaron la cantante Brandy, Mekhi Phifer, Matthew Settle, Jennifer Esposito, Jack Black, y John Hawkes.

    Siempre sabré lo que hicisteis el último verano (2006)

    El desempeño comercial de la segunda entrega fue más moderado, así que quizá muchos espectadores no sepan que se lanzó una tercera parte, Siempre sabré lo que hicisteis el último verano, sin ninguno de los actores ni personajes de las dos primeras películas salvo su icónico asesino, pero con la misma estructura narrativa. Nunca llegó a las salas de cine y su estrenó fue directamente al mercado del DVD.

    Por no aparecer, ni siquiera lo hacía Muse Watson, el actor que prestaba el cuerpo al asesino de la saga, que apenas habla y casi nunca muestra su rostro en las entregas anteriores.

    Sé lo que hicisteis el último verano. La serie (2021)

    Quizá tampoco estén al tanto de que, al igual que ocurrió con Scream, Se lo que hicisteis el último verano tuvo un relanzamiento en forma de serie de televisión para la plataforma Amazon Prime Video. Fue en 2021, aunque fue cancelada pocos meses después de su estreno, tras lanzar tan solo ocho capítulos. En su favor, se puede decir que creó una identidad propia y que resultaba por momentos bastante siniestra e inquietante. La actriz protagonista, Madison Iseman, interpreta a dos hermanas gemelas de personalidades muy diferentes. Como no podía ser de otra forma, sus identidades se intercambian, generando malos entendidos entre su padre y amigos.

    Sé lo que hicisteis el último verano (2025)

    Con el éxito del relanzamiento de la saga Scream en 2022, era cuestión de tiempo que ocurriera lo mismo con esta franquicia de terror juvenil. Al igual que Neve Campbell acompañó a los protagonistas de la nueva era de su saga en Scream 5, Jennifer Love Hewitt lo hace en la cuarta parte de la suya, aunque el reparto se ha renovado con un puñado de actores jóvenes y la misma premisa.

    Aunque técnicamente es la cuarta entrega cinematográfica, en realidad funciona como la tercera, ya que la anterior película no respetaba el canon y no contaba la historia de Julie James. Esta nueva película se adapta muy bien a los tiempos, al jugar a la vez con los conceptos de reboot, remake y secuela.

    ¿Dónde puedo ver las películas y series de Sé lo que hicisteis el último verano ?  

    Cada vez más son los títulos que alimentan la franquicia de terror Sé lo que hicisteis el último verano. En esta lista te contamos en qué plataformas de streaming puede encontrarlas.

  • La lista que no le haría gracia a Batman: todas las apariciones del Joker en el cine

    La lista que no le haría gracia a Batman: todas las apariciones del Joker en el cine

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    De todos los villanos que existen en el cine, quizás el Joker haya sido uno de los que mejor se ha ido reivindicando con el paso del tiempo. Varios han sido los actores que han encarnado al villano más famoso de Batman, la mayoría con un resultado final muy bueno, por lo que no es de extrañar su gran éxito en los últimos films en los que aparece.

    Con un humor sádico y una personalidad repleta de problemas psiquiátricos, interpretar al Joker siempre ha resultado todo un reto para aquellos que se han enfundado en su maquillaje y han hecho realidad sus excentricidades. 

    El primero de todos, y quizás por ello, también el más políticamente correcto de la lista, fue Jack Nicholson en ‘Batman’ (1989), que tuvo la responsabilidad de estrenar al personaje en la gran pantalla. De todas formas, resulta un gran inicio para Joker en el cine, y da como resultado un film muy interesante, obra y gracia de Tim Burton, con Michael Keaton como Batman.

    Muchos años pasaron hasta que Joker volvió a aparecer en el cine, esta vez de la mano de Christopher Nolan en ‘El caballero oscuro’ (2008), una de las mejores películas (para muchos, la mejor) centradas en el universo de Gotham City. Aquí el responsable de dar vida a Joker es Heath Ledger, quién recibió un Óscar póstumo por su actuación. Además de él, el reparto cuenta con estrellas como Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman y Christian Bale, que interpreta a Batman.

    Tras tocar la cima de la popularidad de la mano de Ledger, Joker volvió a aparecer en el cine, esta vez interpretado por Jared Leto en ‘Escuadrón suicida’ (2016), cuyo papel tuvo mucho menos impacto en los fans que el de Nicholson y Ledger (quizás también porque el resultado coral de la película de David Ayer fue bastante peor).

    Un recorrido de actuaciones que desemboca en el último Joker, hasta la fecha, y uno de los más celebrados por crítica y público: Joaquin Phoenix, quien interpreta al malo de Batman en ‘Joker’ (2019) y ‘Joker: Folie à Deux’ (2024). Phoenix retrata al personaje en sus inicios, mucho antes de que se convierta en el despiadado villano que todos conocemos. Ambas películas son obra de Todd Phillips, y por la primera entrega recibió 11 nominaciones a los Premios Óscar (de los que ganó dos, incluyendo el de Mejor Actor para Phoenix). A la segunda parte se suma Lady Gaga como Harley Quinn.

    ¿Dónde puedo ver online las películas de Joker?

    Abajo te dejamos un listado con todas las películas de Joker y la correspondiente plataforma donde encontrarlas para verlas online. Las encuentras todas ordenadas por fecha de estreno en cines.

  • Dónde ver todas las películas de Paranormal Activity en orden cronológico

    Dónde ver todas las películas de Paranormal Activity en orden cronológico

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Una de las sagas favoritas para los amantes de Halloween y del cine de terror es la estadounidense Paranormal Activity. Su particular estilo de grabación, con cámara en mano, hizo que esta película de intriga sobrenatural estrenada en 2009 pareciera de lo más realista posible, dando pie a un buen número de secuelas.

    Los protagonistas de esta primera película son Micah y Katie. Forman una joven pareja que acaba de mudarse a una nueva casa cuando el demonio que aterrorizó a Katie en su infancia hace acto de presencia de nuevo. Lo que ve el espectador parece una grabación casera, lo que intensifica la sensación de terror.

    Paranormal Activity 2 llegó a la cartelera tan solo un año después. Y funcionaba en realidad como una secuela, porque contaba los hechos ocurridos unos meses antes que en la primera entrega. Se centra en Kristi, la hermana de Katie y en los sucesos extraños que ocurren después de que nazca su hijo.

    Todavía más atrás en el tiempo va Paranormal Activity 3, cuando muestra a unas jóvenes Katie y Kristi viviendo en California con su madre y con el novio de su madre. Él es quien intenta protegerlas del demonio que las acecha, colocando cámaras por toda la casa y justificando el estilo de grabación casera de la saga.

    La siguiente película de la franquicia, Paranormal Activity 4, es la primera que avanza en la trama en vez de mostrar episodios del pasado. Comienza con una historia que parece no estar relacionada con las hermanas protagonistas de la trilogía anterior. Se muda a una familia de Nevada.

    Paranormal Activity: Los señalados es el quinto título de la saga y se ambienta esta vez en una comunidad latina residente en California. Un grupo de estudiantes de instituto se enfrentan al misterioso demonio de una secta que ha elegido a uno de ellos como su objetivo.

    En Paranormal Activity: Dimensión fantasma, una familia encuentra (para su desgracia) en su nuevo hogar unas grabaciones de los años 90, que muestran a las hermanas Katie y Kristi en medio de su ritual de iniciación para ingresar a un aquelarre demoníaco.

    Paranormal Activity: Allegados, la séptima entrega de la saga, estaba pensada para estrenarse también en cine, pero la pandemia del Covid la relegó a las plataformas de streaming, en 2021. La protagonista, Margot, intenta rodar un documental en un pequeño pueblo del que termina descubriendo oscuros secretos.

    ¿Dónde puedo ver las películas de ‘Paranormal Activity’ en orden cronológico?

    Este que te mostramos a continuación es por tanto el orden en el que debes ver todas las películas de la saga Paranormal Activity para seguir la historia en orden cronológico. También te explicamos en qué películas de streaming puedes verlas si quieres hacerte un maratón este Halloween.

  • Dónde ver las películas de La semilla del diablo en orden cronológico y de estreno

    Dónde ver las películas de La semilla del diablo en orden cronológico y de estreno

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Es muy complicado encontrar una película de terror que haya sido exitosa y no haya dado pie a una saga cinematográfica. El género es especialmente rentable, ya que suele necesitar presupuestos no muy elevados. ’La semilla del diablo (Rosemary’s Baby)’, que además de ser muy recordada por los espectadores es considerada una de las obras maestras de Roman Polanski, sigue expandiendo su universo en pleno 2024.

    El papel más recordado de Mia Farrow es el de la Rosemary del título original, en la película estrenada en 1968. Una jovencísima mujer neoyorquina se muda junto a su marido, Guy (interpretado por el cineasta John Cassavetes), a un edificio muy cercano a Central Park. La leyenda cuenta que sobre el lugar recae una maldición.

    En este filme, Polanski sabe imitar a Hitchcock en el arte de la sugestión. Cuando se queda embarazada, Rosemary solo recuerda haber hecho el amor con una extraña criatura, una escena que ha inspirado a otras series y películas durante años, como la primera temporada de la serie de terror de Ryan Murphy ‘American Horror Story’.

    El éxito fue tal que unos años después, en 1976, se estrenó una secuela, aunque en forma de película para televisión: ‘¿Qué pasó con el hijo de Rosemary?’ Ni el cineasta ni sus protagonistas regresaron a este proyecto. Pero sí lo hizo Ruth Gordon, la actriz secundaria que se llevó el único Oscar que obtuvo la película original, interpretando a la vecina de Rosemary.

    En 2014, se estrenó para el canal de televisión NBC una miniserie que adaptaba de nuevo la novela de Ira Levin, con Zoe Saldaña heredando el papel de Mia Farrow.

    Y en 2024 llega ‘Apartment 7A’ película que funciona como precuela de las dos anteriores. Está ambientada en el Nueva York del año 1965 y cuenta qué ocurrió en el apartamento al que luego se mudó Rosemary.

    La protagonista de esta nueva película es una bailarina en apuros, que se ve arrastrada a fuerzas oscuras por una peculiar pareja que le promete la fama. Esa joven aspirante está interpretada por de las actrices de moda, Julia Garner. Y la pareja de ancianos por Kevin McNally y por una leyenda como Dianne Wiest.

    ¿Dónde puedo ver las películas de ‘La semilla del diablo’?

    La semilla del diablo (Rosemary’s Baby) es un universo cinematográfico en expansión, así que es sencillo descubrir cómo ver sus películas tanto en orden de estreno como por fecha de estreno.

    En orden cronológico

    1. Apartment 7A
    2. La semilla del diablo
    3. La semilla del diablo (TV)
    4. ¿Qué pasó con el hijo de Rosemary?

    Por fecha de estreno:

  • Dónde ver en orden todas las películas de La matanza de Texas, con Leatherface, una de los mejores villanos del cine de terror

    Dónde ver en orden todas las películas de La matanza de Texas, con Leatherface, una de los mejores villanos del cine de terror

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    La matanza de Texas de 1974, la primera entrega de toda una longeva franquicia, es una de las películas de terror más impactantes de la historia. Quizá lo es por lo cercana que está a la realidad. Todo empieza en una perfecta tarde de verano, cuando un grupo de jóve

    nes van al cementerio a visitar la tumba del abuelo de uno de ellos. Y ahí es donde empiezan los desmembramientos con una sierra mecánica. Los asesinatos que aparecen en la película no sucedieron tal y como aparecen en pantalla. Pero, tal y como explicó el director Tobe Hooper, están inspirados en un buen puñado de recortes de periódico que, durante años, relataron extraños crímenes muy parecidos entre sí ocurridos en el Estados Unidos profundo. A Leatherface, inspirado también de forma parcial en el asesino en serie Ed Gein, le acompaña en las labores de descuartizamiento su familia, los Sawyer.

    La secuela, La matanza de Texas 2, tardó más de 10 años en llegar: en 1986. De nuevo, Tobe Hopper pone a un grupo de adolescentes en aprietos ante la motosierra de Leatherface. En esta entrega aparece el actor Dennis Hopper, interpretando al sheriff del lugar y emparentado con los hermanos protagonistas de la primera parte. La matanza de Texas III se hizo esperar mucho menos y en 1990 cerró lo que podríamos llamar una trilogía, aunque los protagonistas originales solo se mencionan brevemente en esta película que también pagó las facturas de una futura estrella: Viggo Mortensen.

    La saga continúa con nada menos que Renée Zellweger y Matthew McConaughey. Como la familia que asesina unida permanece unida, los Sawyer se marcan como objetivo otro grupo de adolescentes en La matanza de Texas: La nueva generación, de 1995. Los giros de guion son tales que hay hasta una subtrama con illuminati y el inesperado regreso de uno de los personajes de la trilogía original.

    Para recuperar la franquicia de una trama que había descarrilado, sus productores decidieron volver a empezar en el que fue el primer remake de la película original. En 2003 llegó una nueva La matanza de Texas con famosos actores televisivos del momento en el reparto: Jessica Biel, Mike Vogel y Eric Balfour. Aunque la intención era recuperar la historia para una nueva generación de espectadores, se incluyeron nuevas tramas y giros de guion para sorprender a los fans de siempre. El experimento fue un exitazo de taquilla y en 2006 llegó una precuela, contando el principio de la historia en La matanza de Texas: el origen, con el gran Matt Bomer en ella y el propio Tobe Hooper en la producción, vigilando que esta nueva entrega mantuviera el mismo tono de las primeras.

    Para la séptima película de la saga, sus responsables aprovecharon la técnica de moda de la época y en 2013 lanzaron La matanza de Texas 3D pensando, quizá, a que a más inmersión más terror provocaría en los espectadores. De nuevo, fue un éxito de taquilla. Leatherface, en 2017, volvió a centrarse en los orígenes de uno de los villanos más temidos del cine de terror. Y Netflix intentó relanzar la franquicia en 2022 con una La matanza de Texas que se postula como secuela de la original, ambientada 50 años después de lo ocurrido en ese cementerio e ignorando al resto de películas.

    ¿Dónde puedo ver todas las películas de La matanza de Texas?

    En esta lista te contamos en qué plataformas de streaming puedes encontrar las (hasta el momento) nueve películas que conforman la saga de La matanza de Texas.

  • 15 películas y series similares a El Pingüino y su ascenso al poder

    15 películas y series similares a El Pingüino y su ascenso al poder

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    El universo Batman es el más exitoso de todos los superhéroes, el que más veces se ha adaptado al cine y la televisión. Y no es para menos, porque el cómic, además de ser eminentemente estético, está lleno de subtextos. El nuevo capítulo de la franquicia es la serie centrada en El Pingüino, protagonizada por un irreconocible Colin Farrell como el villano anteriormente conocido como Oswald “Oz” Cobblepot.

    TOP 3 de películas y series similares a El Pingüino

    Gotham

    Aunque con un tono no tan grave y oscuro como El Pingüino, la serie Gotham funciona a la perfección como su precuela narrativa y estilística. Narra la infancia de Batman como Bruce Wayne, antes de ser un héroe, y la juventud de James Gordon, el policía que vigila las calles de esta lúgubre ciudad y uno de los personajes clave de la saga.

    Los Soprano

    La historia de El Pingüino es, en definitiva, la de una asociación mafiosa. La crítica ha comparado a menudo esta nueva serie con Los Soprano con la que comparte tono y se asemeja en cuanto al tratamiento de personajes con esta serie de HBO. Hay quien compara el trabajo de Colin Farrell con el que en su día nos dejó el fallecido James Gandolfini.

    Gangs of New York

    Además de la vertiente más oscura del universo Batman, el cine de Martin Scorsese es el otro gran referente de El Pingüino. Aunque esta película protagonizada por Leonardo DiCaprio, Daniel Day Lewis y Cameron Diaz está ambientada en otra época y, en teoría e otra ciudad, ya que Gotham es un lugar imaginario, comparte con la serie de Colin Farrell el retrato de un ascenso a lo más alto del corrupto inframundo de una gran urbe.

    ¿Dónde puedo ver en plataformas de streaming series y películas parecidas a El Pingüino? 

    Descubre la lista completa de 15 títulos similares a El Pingüino. Muchos de ellos cercanos al universo de Batman y otros tantos a la tradición del cine de mafiosos.

  • Los 10 mejores papeles de Colin Farrell hasta la fecha

    Los 10 mejores papeles de Colin Farrell hasta la fecha

    Juan José Mateo

    Juan José Mateo

    Editor de JustWatch

    En una clasificación de actores polifacéticos de Hollywood, Colin Farrell terminaría en las primeras posiciones si comprobamos los papeles que ha interpretado a lo largo de su carrera. El irlandés ha prestado su rostro para encarnar a personajes muy variopintos, el último de todos el malvado rival de Batman en la serie ‘El Pingüino’.

    Sabedores de que su filmografía es muy extensa, hemos querido recopilar sus 10 mejores actuaciones hasta la fecha, para que puedas comprobar de primera mano la capacidad de Farrell para dominar diferentes registros delante de la cámara.

    Comenzamos por el cierre del ranking con ‘Cómo acabar con tu jefe’ (2011), una comedia de humor negro donde comparte reparto con Jason Baterman, Jennifer Aniston y Kevin Spacey, entre otros. En ella, Farrell interpreta al descarado Boby Pellitt, con un look casi irreconocible.

    Otro de sus trabajos destacados es ‘Trece vidas’ (2022), donde Colin Farrell trabaja con el director Ron Howard en la adaptación a la pequeña pantalla de una historia real. El film logró una muy buena recepción por parte de la crítica. En el octavo lugar se encuentra ‘Última llamada’ (2003), uno de sus trabajos más conocidos, donde interpreta a un ambicioso publicista de Nueva York que se encuentra atrapado en una cabina telefónica amenazado por un francotirador.

    La siguiente en la lista es ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’ (2017), donde Farrell interpreta a Steven, un famoso cirujano que vive feliz junto a su esposa (Nicole Kidman) y sus hijos, y que, por situaciones siniestras, se ve obligado a elegir entre cometer un sacrificio o perderlo todo.

    En las siguientes posiciones se sitúan, en este orden, ‘Minority Report’ (2002),  ‘Langosta’ (2015) y ‘Almas en pena de Inisherin’ (2022). En la primera, Colin Farrell forma parte del elenco de uno de los taquillazos más sonados hasta la fecha, mientras que en las dos siguientes, ambas películas obtuvieron nominaciones a los Premios Óscar (incluida una candidatura suya como Mejor Actor en 2016).

    Por último, en el podio de su filmografía situamos, en tercer lugar, ‘Escondidos en Brujas’ (2008), donde interpreta a un asesino a sueldo (la película recibió una nominación a mejor guión en 2008); en segunda posición, ‘Corrupción en Miami’ (2006), donde forma parte del dúo protagonista con el que Michael Mann adapta a la gran pantalla una de las series más icónicas de los años ochenta; y, en primer lugar, en lo más alto de la carrera de Farrell encontramos su interpretación en ‘El nuevo mundo’ (2005), el largometraje elegante de Terrence Malick donde Colin da vida a John Smith, que libra una lucha interna entre su amor por Pocahontas y su rol como colonizador.

    ¿Dónde puedo ver online las mejores interpretaciones de Colin Farrell?

    A continuación puedes comprobar en qué plataformas online se encuentran los títulos con los mejores papeles interpretados por Colin Farrell.

  • 15 series y películas similares a El juego del calamar 

    15 series y películas similares a El juego del calamar 

    Héctor Llanos Martínez

    Héctor Llanos Martínez

    Editor de JustWatch

    Primero fue el cine de terror, luego el K-Pop, luego los concursos de televisión y después llegaron las series. El juego del calamar ha confirmado a Corea del Sur como una de las potencias mundiales del entretenimiento.

    Además de ser uno de los grandes éxitos sorpresa de Netflix, su trama un grupo de desconocidos que participan en una serie de pruebas de habilidad para llevarse un sustancioso premio económico, ha inspirado un concurso de similares características, titulado El juego del calamar: El desafío.

    Destacamos siete ficciones que te recordarán a la serie surcoreana y te contamos en qué plataformas de streaming puedes verlas.

    Top 5 series y películas similares a El juego del calamar

    1. Estamos muertos

    Misma plataforma (Netflix) y misma actriz (Lee Yoo-mi, que interpretaba a la jugadora 240 en la serie coreana). En esta ocasión se narra un apocalipsis zombi del que un grupo de estudiantes intenta sobrevivir entre las paredes de su instituto, el que no es seguramente su lugar favorito en el mundo…

    2. Snowpiercer

    Aunque hay una serie posterior que también adapta a la novela gráfica Le Trasperceneige, escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb, recomendamos la película de Bong Joon-ho, el director de Parásitos. Uno de los puntos fuertes de esta versión es el de tener a Tilda Swinton en el reparto.

    3. Dr. Brain

    Esta interesante serie coreana de Apple TV+ muestra a un neurólogo invadiendo los cerebros de personas muertas para intentar descubrir, a través de sus recuerdos, qué le ocurrió a su propia familia. Un thriller abstracto, casi onírico, que nos lleva al terror habitado en otras dimensiones.

    4. La casa de papel

    Los protagonistas del mayor éxito global español, conocida en buena parte del mundo como Money Heist, son expertos en superar pruebas a vida o muerte mientras están encerrados. Y su éxito fue tal que tiene hasta un remake coreano, también disponible en Netflix.

    5. 3%

    Esta serie brasileña recuerda a Los juegos del hambre, pero con un contexto social cercano a la realidad de Brasil. Un grupo de jóvenes se enfrentan a pruebas, llamadas el Proceso. Pero solo una pequeña parte de ellos logra superarlas y cambiar las barriadas por una isla paradisíaca.

    ¿Dónde puedo ver en plataformas de streaming series y películas parecidas a El juego del calamar?

    Descubre en esta lista 15 títulos de películas y series que te recordarán a esta exitosa ficción asiática.

6 7 8

301-350 / 530

JustWatch | The Streaming Guide
We are hiring!
© 2025 JustWatch - Todos los contenidos externos son propiedad de sus legítimos propietarios. (3.12.3)

Top 5 Películas
  • F1 la película
  • Bailarina
  • El club del crimen de los jueves
  • La hora de la desaparición
  • Superman
Top 5 Series de TV
  • Alien: Planeta Tierra
  • Tierra de mafiosos
  • Miércoles
  • El verano que me enamoré
  • Dos tumbas
Top 5 Proveedores
  • Netflix
  • Disney Plus
  • Apple TV+
  • Amazon Prime Video
  • Movistar Plus+
Top 5 nuevo en proveedor
  • Lo nuevo en Netflix
  • Lo nuevo en Disney Plus
  • Lo nuevo en Apple TV+
  • Lo nuevo en Amazon Prime Video
  • Lo nuevo en Movistar Plus+
Próximas películas
  • Bambi: El ajuste de cuentas
  • Pookoo
  • Ariel
  • La deuda
  • Ciudad sin sueño
Próximas series
  • IT: Bienvenidos a Derry Temporada 1
  • 1670 Temporada 2
  • Eléctrico Flor Temporada 1
  • Top Gun: The Next Generation Season 1
  • Generación V Temporada 2
Top 5 últimas noticias
  • Cómo ver las películas de Kevin Smith en orden: The View Askewniverse, explicado
  • Galactus: ¿Es el devorador de mundos el dios más poderoso de Marvel?
  • 9 películas y series para ver si te gustó 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' y dónde verlas
  • Los 10 episodios de Outlander que debes ver antes de Outlander: Sangre de mi Sangre
  • ¿Dónde ver más de Hawkgirl después de 'Superman'?